Cita Iniciado por taijutsu Ver mensaje
Sinceramente domador, creo que en ese link que has puesto, se complican algunos demasiado la vida. Aunque en honor a la verdad hay que decir que mi ampli solo regula SMALL o LARGUE, no entra en ajustes más complejos, como los que se mencionan en otros amplificadores.

Si uno sigue las indicaciones de sus manuales o de THX, elige un camino en el que no se perderá. Para conseguir un sonido perfecto hay una serie de normas, que en mi opinion, deben respetarse:

1-crossover del amplificador a 80 hz.
2-configuracion de altavoces todos en Largue. Sobre todo si tiene 16 cms o más de woofer.
3-frecuencia de corte del subwoofer al maximo con el objetivo de que el trabajo lo haga el amplificador
4-volumen del subwoofer a la mitad o un pelin menos (4/5 de 10)
5-Volumen del subwoofer en los ajustes del amplificador a 0.0 (en la mitad)
6-Ajuste de LFE en el amplificador a 0 (maximo)
7-Control de gama dinamica desactivado en el amplificador.
8-Bass del amplificador a 0.0, para evitar graves "virtuales/falsos" en los frontales.
9-Aun a pesar de la buena fama del DSP de yamaha, para puristas, abstenerse. Y ponerlo en AUTO/straight para respetar tal y como fue grabado el contenido.
.
Y los agudos a cuanto se deja a 0 db? Yo hace años dejaba el bass y treble al máximo y no distorsiona y el subwoofer a +3 db y volumen al tun tun y no me distorsiona nada tambien escucho en dolby pro logicllx y es bestial su sonido en grabes.