¿Alguien diría que este poster pertenece a una peli disney?
![]()
¿Alguien diría que este poster pertenece a una peli disney?
![]()
Creo haber leído que a Bradbury le gustaba la de Delerue (sobre la de Horner, no sé), incluso que a la Disney le gustaba, pero que no se ajustaba a las modificaciones que pretendían hacer en la peli, para empezar el nuevo comienzo necesitaba un tipo de música que en la banda sonora de Delerue no existía. También he leído de Clayton decir que la de Horner le parecía demasiado "noisy, dramatic and overdone", pero claro, si uno ha escuchado la de Delerue, por comparación, a la de Horner se le pueden aplicar esos calificativos. Porque la de Delerue, tela ... oscura, minimal y agobiantemente grave, sólo deja un respiro a la "luminosidad" en su tema final.
Charles, no sé si has visto "El viaje de Natty Gann", es otra peli dramática Disney de mediados los ochenta, que es bastante aceptable.
Si, la verdad es que ambas son estupendas bandas sonoras, creo que me gusta mas el tema principal de Horner (probablemente de todas las veces que la he escuchado), pero la de delerue tiene pasajes sensacionales. Altísimo nivel.
Ahora que Jane menciona otras películas, decir que El abismo negro y La montaña embrujada eran dos de mis favoritas de crio. Sus efectos especiales han quedado muy deslucidos, pero son peliculas muy estimables.
Fue una epoca rarisima, tan pronto te hacian comedias como Mi amigo el fantasma o se nos ha perdido un dinosaurio, como te hacian historias de aventuras (La isla del fin del mundo, El ultimo vuelo del arca de noé)... o cosas realmente peculiares, saltando entre Tron, Condorman, El abismo negro, Los ojos del bosque... claramente no tenian claro que dirección tomar, pero visto con perspectiva produjo una diversidad enorme gracias a ello.
Ésta no la conocía, y no sólo no parece de la Disney, sino que parece de la Hammer...
Creo que durante esos años la Disney efectivamente estaba bastante perdida, sin saber muy bien para donde tirar. Lo que hasta entonces habían estado haciendo (animales parlanchines, hijos díscolos, pero maravillosos, padres cascarrabias, pero en el fondo buenos,villanos cómicos...) ya no funcionaba. Ni el público que iba a los cines era ya el mismo, no eran familias con niños, sino en su mayoría jóvenes. Y la sociedad también estaba cambiando (Guerra de Vietnam, contracultura, crisis de los años 70...), y la mayoría de los grandes estudios estaban en una crisis muy fuerte desde hacía años (la televisión, los primeros videojuegos...). Yo creo que durante estos años, la Disney produjo pocas películas realmente redondas, y la mayoría bastante fallidas, pero en su conjunto muy experimentales y algunas muy arriesgadas. Fueron años de experimentación, de no saber bien para donde iban a tirar, y esto produjo una curiosa variedad de películas, como dices. Y también creo que es por esta época cuando aparecen Touchstone y BuenaVista, destinadas a producir y distribuir películas enfocadas a un público más adulto. E incluso en las que eran para públicos más jóvenes empiezan a aparecer temáticas hasta entonces impensables: menores desatendidos, familias desestructuradas, vejez, soledad... Recuerdo ahora mismo una película más enfocada en el público adolescente llamada Tex, que era sobre una madre soltera y dos hijos adolescentes, e incluía cosas como sexo y drogas ...
Última edición por Jane Olsen; 04/09/2018 a las 21:50
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Ojeando me he encontrado con ésta. ¿Alguien la ha visto?
Me ha recordado a mi época de videoclub cuando me vendían una película nada más que por su poster.
![]()
Si te gustan los films aventureros de época, rollo las historias de Julio Verne y similares, merece mucho la pena. Tiene menos medios que 20.000 leguas de viaje submarino... pero a cambio tiene un sentido de la aventura increíble, con una banda sonora magistral de Maurice Jarre.
Y el zeppelin es uno de los mejores diseños que he visto nuncaNo es la mejor pelicula de aventuras de la historia, pero si una de las que mas disfruto desde que era pequeño. La historia es simple, pero las localizaciones muy interesantes.
No conocía ni The Island at the Top of the World (1974) ni Night Crossing (1982). Ambas despiertan mi curiosidad.
La isla del fin del mundo es de mis favoritas desde que la vi de pequeño
Yo tengo el dvd de UK (con doblaje castellano),muchas de estas películas se pueden conseguir así,también tengo alguna solo en inglés
La intro con la BSO del gran Maurice Jarre:
Es una pena que muchas de esas pelis que comentamos, o estén inéditas en nuestro país, o anden descatolgadas, incluso en ediciones de fuera. Y con la creación de la próxima plataforma digital de Disney, creo que podemos albergar pocas esperanzas de poder verlas alguna vez editadas en HD en formato físico.![]()
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Si no fuera porque este año no tengo tiempo de ver nada, y porque me quedan muchas películas de esta época por ver, abriría un hilo sobre este tema "La época oscura -también llamada edad de bronce- de la Disney."
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Última edición por Mandaraka; 05/09/2018 a las 20:58
... Sí, en español no suena demasiado bien. Palomino es también el nombre de un tipo de caballos, de color marrón claro con cola y crin blancas. En inglés se llaman igual. La otra nave se llamaba Cygnus (Cisne), que suena igual que "Sinus", una medicina para la congestión nasal que mi madre tenía que tomar por aquel entonces, así que en mi casa, el cachondeo con los nombres era mayor si cabe.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Por dar un dato peculiar... La isla del fin del mundo es la única película que conservo en dvd dos veceshay otras que tengo en dvd y blu-ray, o que tuve repetidas y regalé una. Pero de esta conservo dos individualmente.
La británica que tiene doblaje español (salió en españa creo, pero recuerdo que no la encontraba), y una americana llamada "Anniversary 30th edition", que trae extrascosa extrañísima con estos films, que normalmente salían peladísimos.
Os informo que hoy emiten Dragonslayer en "Paramount Channel" a las 17:50. Os lo digo por si nunca la habéis visto o por si os la queréis grabar, ya que sólo está en DVD en EEUU.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
También está la edición de Reino Unido, y esta cuenta con audio castellano.
https://www.amazon.es/Dragonslayer-R...s=dragonslayer
El problema es que no tiene mejora anamórfica. Yo la tengo, porque prefiero eso a nada, pero una lástima que esta peli no la saquen en HD en una edición digna.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
La acabo de ver y me ha gustado mucho.
No parece que ésta sea una película de la Disney. Una Edad Media oscura y melancólica, con personajes desencantados y cínicos, que actúan con notable doblez y cobardía, poniendo sobre la mesa temas como la injusticia social (las clases altas y la Iglesia juegan un papel sumamente poco lucido), el conflicto entre lo viejo y lo nuevo, el conformismo por un lado y la necesidad de que las cosas cambien por otro (me ha parecido una hija espiritual de una película como El señor de la guerra, y una precursora de películas como El Señor de los Anillos), mucha violencia, mucha sangre, algún que otro desnudo (), y con unos efectos especiales que aguantan notablemente bien el paso del tiempo y una extrañamente vanguardista banda sonora firmada por Alex North, que parece un tanto fuera de lugar en una película como ésta y que en más de un momento suena muy cleopatresca. Lo peor, el ritmo un tanto lento, la subtrama de la princesa, a la que no se saca todo el partido que podría y que acaba de manera muy abrupta y el reparto elegido, que no acaba de funcionar (Peter McNicol, el bizcochito de Allie McBeal no acaba de convencer ni como héroe ni como mago; y tal vez la película en realidad apunte a ésa dirección). Hoy, una película como ésta sería impensable.
Última edición por Jane Olsen; 14/10/2018 a las 17:42
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo creo que es obvio. Es un tipo muy normal, que claramente esta metido en unas cosas que le superan... como mago y como heroe. Es un personaje que casi siempre se siente fuera de lugar y necesita forzarse a si mismo todo el rato para ir tirando.Peter McNicol, el bizcochito de Allie McBeal no acaba de convencer ni como héroe ni como mago; y tal vez la película en realidad apunte a ésa dirección
Es posible que sea así, y que el mensaje de la película no sea otro que, al final, es la gente normal la que hace este mundo. También en otra película de espada y brujería de esta época de la Disney -Taron y el caldero mágico- tenemos a un héroe casual al que todo parece venirle grande.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Un film que desde hace ya algunos años me digo a mí mismo que tengo que recuperar.....
La partitura de Alex North no admite medias tintas, y ya no digo nada en su escucha aislada: dura, dura...y el compositor ya estaba en el ocaso de su vida, 70 años y a un lustro de que le concedieran el Oscar honorífico. Nunca antes a un compositor de cine se le había concedido por entonces ese honor; la Academia saldó de esa manera su cuenta pendiente con un autor clave en la historia del cine norteamericano que no había ganado la estatuilla en competición directa.
Se me quedaron grabados de chavalin los graves compases de Alex North mientras discurren los créditos iniciales y el grupo se acercaba al hogar del mago. ¿Cómo no voy a adorarla? (la música y la peli).
Tres curiosidades:
-siempre me ha hecho mucha gracia ver a Ian McDiarmid (es decir, Senador Palpatine, Darth Sidius, Emperador Galáctico) como clérigo que pretende derrotar al dragón con oraciones (loco idiota ... ). Por cierto, escena copiada en "Outlander" (una con vikingos y "dragon" alien) y apostaría que alguna otra más.
-la fastuosa fotografía de Derek Vanlint, cuyo único otro trabajo fotográfico fue para "Alien" de Ridley Scott (bueno, y un thriller del año 2000 dirigido por el propio Vanlint, que no he visto). Sólo dos obras, pero vaya dos!
-el nombre del bicho, Verthmitrax Pejorative, es citado como uno de los dragones que una vez habitó el mundo de "Juego de Tronos". Bonito homenaje por parte de la serie (y/o de las novelas, si es que también se citaba en ellas: no las he leído)
No recordaba eso!. Buena memoria![]()
![]()