"Fuga de noche" es una cosa realmente atípica para Disney. Es muy muy sobria, totalmente centrada en los personajes y actores, y muy bien desarrollada. La Bso de Goldsmith le da bastante brío en los momentos importantes. Creo que gran parte de su calidad viene dada por el director, Debert Mann, un especialista en dirigir dramas de altos vuelos.
A diferencia de Dragonslayer o El carnaval de la tinieblas, esa si la tenía de pequeño, y me encantaba... cosa extraña siendo un drama realista como es, basado en hechos reales.
Pues la etapa oscura de la Disney (llamada a veces también Edad de Bronce de la Disney) va más o menos desde mediados de los sesenta hasta finales de los ochenta (desde la muerte de Walt y jubilaciones o despidos o defunciones de los principales animadores y directivos hasta la llamada segunda edad de oro -La sirenita, La Bella y la Bestia, Aladdín...-). Englobaría películas como Dragonslayer, Los ojos del bosque, Retorno a Oz, La montaña embrujada, El carnaval de las tinieblas, El abismo negro, Tron, Taron y el Caldero Negro, Los Rescatadores, Basil el ratón superdetective...
Última edición por Jane Olsen; 14/10/2018 a las 17:13
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¿Alguien diría que este poster pertenece a una peli disney?
![]()
Ésta no la conocía, y no sólo no parece de la Disney, sino que parece de la Hammer...
Creo que durante esos años la Disney efectivamente estaba bastante perdida, sin saber muy bien para donde tirar. Lo que hasta entonces habían estado haciendo (animales parlanchines, hijos díscolos, pero maravillosos, padres cascarrabias, pero en el fondo buenos,villanos cómicos...) ya no funcionaba. Ni el público que iba a los cines era ya el mismo, no eran familias con niños, sino en su mayoría jóvenes. Y la sociedad también estaba cambiando (Guerra de Vietnam, contracultura, crisis de los años 70...), y la mayoría de los grandes estudios estaban en una crisis muy fuerte desde hacía años (la televisión, los primeros videojuegos...). Yo creo que durante estos años, la Disney produjo pocas películas realmente redondas, y la mayoría bastante fallidas, pero en su conjunto muy experimentales y algunas muy arriesgadas. Fueron años de experimentación, de no saber bien para donde iban a tirar, y esto produjo una curiosa variedad de películas, como dices. Y también creo que es por esta época cuando aparecen Touchstone y BuenaVista, destinadas a producir y distribuir películas enfocadas a un público más adulto. E incluso en las que eran para públicos más jóvenes empiezan a aparecer temáticas hasta entonces impensables: menores desatendidos, familias desestructuradas, vejez, soledad... Recuerdo ahora mismo una película más enfocada en el público adolescente llamada Tex, que era sobre una madre soltera y dos hijos adolescentes, e incluía cosas como sexo y drogas ...
Última edición por Jane Olsen; 04/09/2018 a las 21:50
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Ojeando me he encontrado con ésta. ¿Alguien la ha visto?
Me ha recordado a mi época de videoclub cuando me vendían una película nada más que por su poster.
![]()
Si te gustan los films aventureros de época, rollo las historias de Julio Verne y similares, merece mucho la pena. Tiene menos medios que 20.000 leguas de viaje submarino... pero a cambio tiene un sentido de la aventura increíble, con una banda sonora magistral de Maurice Jarre.
Y el zeppelin es uno de los mejores diseños que he visto nuncaNo es la mejor pelicula de aventuras de la historia, pero si una de las que mas disfruto desde que era pequeño. La historia es simple, pero las localizaciones muy interesantes.
No conocía ni The Island at the Top of the World (1974) ni Night Crossing (1982). Ambas despiertan mi curiosidad.
Última edición por Mandaraka; 05/09/2018 a las 20:58
... Sí, en español no suena demasiado bien. Palomino es también el nombre de un tipo de caballos, de color marrón claro con cola y crin blancas. En inglés se llaman igual. La otra nave se llamaba Cygnus (Cisne), que suena igual que "Sinus", una medicina para la congestión nasal que mi madre tenía que tomar por aquel entonces, así que en mi casa, el cachondeo con los nombres era mayor si cabe.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
repe
Hoy la echan a las 17:43h en Paramount Network.
https://www.elmundo.es/television/pr...-de-fuego.html
Aprovechad y grabadla porque esta no existe en Blu-Ray ni se la espera...
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Le estoy echando un vistazo, y comparándolo con mi Edición DVD (La Edición de DVD de Reino Unido cuenta con audio castellano, para el que no lo sepa), no varia. Casi diría que mi DVD se ve un pelin mejor, a pesar de ser no anamórfica. Por cierto, todavía se puede conseguir en Amazon España.
https://www.amazon.es/Dragonslayer-R...s=dragonslayer
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba