Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 68

Tema: "London After Midnight", ese oscuro objeto del deseo

Ver modo hilado

  1. #1
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado "London After Midnight", ese oscuro objeto del deseo



    Es la película más anhelada por mí desde hace muchos, muchos años. Desde que comencé con catorce años a interesarme de lleno por el cine fantástico y de terror. El hecho de saber que no existían copias, que era un filme desaparecido consiguió que mi interés creciera. Más aún tratándose de un filme mudo de uno de mis cuatro realizadores favoritos: Tod Browning. Al parecer, la última copia pereció en un incendio en la década de los sesenta.





    Se trata de la primera adaptación del cuento corto El hipnotista, del propio Browning, que daría pie a otra película básica del género rodada ocho años después: La marca del vampiro.





    Hace años, charlando con Forrest J Ackerman, me confesó que la película era una delicia, tan buena como el filme sonoro de Lugosi, y que tenía una colección inmensa de fotografías que pensaba editar. Supongo que muchas de ellas fueron usadas por la Turner para un montaje que salió hará varios años, con fotos fijas y música de fondo. Así, se narraba la película a falta de la misma. Para muchos fue una edición entrañable, pero también para muchos no hizo más que aumentar el ansia por tenerla y disfrutarla algún día.





    A pesar de las argucias argumentales finales, se trata de una de las más atmosféricas películas de horror del periodo mudo, nada extraño tratándose de Browning. Es una mezcla de terror gótico e intriga policiaca. Y Lon Chaney tuvo la oportunidad de interpretar dos papeles distintos, que en el filme sonoro corrieron a cargo de Barrymore y Lugosi. Optaron por un vampiro tremebundo, un monstruo expresionista, vestido de negro luto, sombrero de castor, ojos desorbitados y con ojeras profundas (uso de alambres) y dientes puntiagudos. Browning desestimaría esta estética en favor de una imagen más espectral (y metafísica) para su Drácula.





    Podría escribir docenas y docenas de páginas con respecto a esta película tan ansiada, pero no deseo aburrir. Por eso dejo abierto el hilo por dos razones: para que aportéis datos y opiniones, y, lo más importante, para ver si movemos los hilos del destino y aparece de una puñetera vez una copia en un sótano de un coleccionista cubano o argentino. Aquí dejo la visión personal de Rick Baker, también obsesionado con esta cinta muda:



    Y, no podía faltar, la figura de resina que luce en un ángulo de la biblioteca de Villa Diodati:



    Es vuestro turno.
    Última edición por Diodati; 28/10/2012 a las 19:43
    Bela Karloff, 3-D, Denebed y 12 usuarios han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins