Toshiro, hombre de Fisher, súbelas aunque sea un puntillo para que aprueben... No seas malo.![]()
Mandrake, para que te orientes un poco sobre el concepto de anamórfico, te diré que mi copia Hammer de zona 1 es igual de grande que el rectángulo mayor del dibujo que adjunto, en tanto la que tú quieres comprar de Fnac es como el rectángulo (homotético) menor, lo que te obligará a practicar el zoom en tu televisor panorámico para poder aprovechar el espacio, perdiendo calidad de imagen. Quire decir que tienes menos información, aunque se respete el ratio (en este caso aproximadamente 1.85:1). ¿Me sigues?
![]()
Bueno, voy a animarme para puntuar las películas Hammer de vampiros que he visto de las que citáis:
Sección Fisher:
Drácula: 8,5
Las novias de Drácula: 8
Drácula, príncipe de las tinieblas: 6,5
Las otras:
Drácula vuelve de la tumba: 6
El poder de la sangre de Drácula: 5
Las cicatrices de Drácula: 4
Drácula 73: 5,5
Los ritos satánicos de Drácula: no la he visto
Las amantes vampiro: 8
Drácula y las mellizas: 6
Los siete vampiros de oro: 4
Capitán Kronos: no la he visto
Kiss of the vampire: no la he visto
La condesa Drácula: 3
Temo que soy más "duro" que vosotros, tal vez porque tampoco considero demasiado a Fisher, salvo en contados títulos que sí me gustan bastante, pero no para darles un 10 según mi criterio.
¿Racanillo? ¡UN HISGNORANTE ES LO QUE ES, UN HISGNORANTE!
¡Y UN ROBAPOLLOS!
¡Y UN CASCAPLUTONIOS!
¡Y UN ARRIBATRENCO POSCONTELIGENTE!
Y lo peor...
!UN CARAVAGGIO AL REVES! ¡Y CON COLA! ¡Y CUERNOS! ¡CUUUUUEEEEEEEEERNOOOS!
Hala.
Por cierto ¿La de Baskerville no la has visto?
PD: ¿No le pondrías un 10 a Fisher, eh?
Vale... ESto es una pajita.
Tú tienes un batido...
¡DRENAAAAJE! DENAAAAAAJE! ¡ME BEBO TU BATIDO!
Y...
¿Lo pillas?
Jajajajaja. Tzameti se nos va a mosqueá...
Tzameti, dices que no te va demasiado Fisher, pero veo que no te va tampoco demasiado la Hammer. No problem. Esto es un club; o entras o no entras.
Dacré, me has recordado al capitán Haddock.
Desde luego, si hago una interpretación freudiana con la foto de los bolos y cómo una mano coge uno de ellos, podría remontarme a un episodio censurado de "Queer as Folk". Visto así, ¿hay que ser gay para poner un 10 a una película de Fisher?
Fuera bromas, sólo he puntuado películas de vampiros. Por ejemplo, La gorgona, para mí, es un 9, y la El perro de Baskerville, un 8,5.
Otra del "maestro" que vi recientemente es Earth Dies Screaming, un título de serie Z con presupuesto inexistente que si estuviera firmado por otro engrosaría el listado de las películas más infumables del cine fantástico.
Ah, olvidaba citar El circo de los vampiros, que a ésta sí le doy un 2, me parece horrible.
Pensaba enviarte esta noche una horda de vampiros sangrientos, pero por estas dos consideraciones voy a demorar la orden...
Una pregunta técnica: ¿te hiciste con ese pack zona 1 que traía Drácula, La maldición de Frankenstein, La momia, Drácula vuelve de la tumba, El cerebro de Frankenstein y El poder de la sangre de Drácula? Después te digo por qué te hago esta pregunta.
No, ese pack no, sí compré uno que sacaron hace pocos meses que se llama Draculas, también de Warner, y que incluye dos DVD de doble cara con Horror of Dracula, Vuelve de la tumba, El poder de la sangre y Drácula 73. Además, creo que me salió por 8 € o así. Imagino que serán las mismas copias que las del otro pack de zona USA.
Puedes verlo aquí: http://www.dvdempire.com/Exec/v4_ite...searchID=88226
Y aunque no tenga mucho que ver, sí diré que mi Drácula favorito es el de Murnau, seguido por el de Lugosi, y en tercer lugar el de Fisher. Al César lo que es del César.
Última edición por Tzameti; 31/08/2008 a las 23:21
Jajajajaja, que malandrín eres. Cuando te aviso de la horda de vampiros sangrientos vas y me echas piropos a mi Nosferatu y Drácula browningiano (me batiría en duelo contra diez contincantes por mantener su honra) y me ablandas. Ocurre que para mí los tres son 10. Pero bueno, volveré a mantener a los murciélagos rabiosos a buen recaudo...![]()
Mientras se animan para votar, propongo otra lista: Frankenstein.
Frankensteins fisherianos:
Sobresaliente:
La maldición de Frankenstein
La venganza de Frankenstein
El cerebro de Frankenstein
Notable:
Frankenstein y el monstruo del infierno
Suficiente:
Frankenstein creó a la mujer
No fisherianos:
Sobresaliente:
El horror de Frankenstein
(Sin rubor alguno: excelente mezcla de clasicismo y humor. No me vale los que la han visto en esos pases televisivos, o ediciones en vhs, con formato horriblemente acortado a 1.33:1 y con el color celestón; mirar la edición de Brasil, con subtítulos en español y el portentoso color original, con los preciosos dorados y marrones.)
Notable:
The Evil of Frankenstein
(Por el fatal maquillaje, que si no temblaban los cimientos.)
Aviso que soy en este tema muy Universal, y que la trilogía de Karloff es más que insustituible para mí.
No se trata de mantener a los vampiros fuera de la ventana, es cuestión de que la película de Browning no suele estar muy bien considerada por la mayoría, se la tacha de demasiado teatral y bla, bla ... Pero tiene una magia que, en mi caso, no encuentro en los filmes Hammer, al menos no en gran cantidad. A ésa sí le doy un 10, que uno tampoco es tan "tacaño".
¡Di que sí!Pero tiene una magia... A ésa sí le doy un 10, que uno tampoco es tan "tacaño".
Mira, me lo estoy pensando mejor, y creo que te mandaré esta noche a Monica Bellucci...![]()
Sobresaliente:
La maldición de Frankenstein
La venganza de Frankenstein
El cerebro de Frankenstein
Notable:
Frankenstein y el monstruo del infierno
Bien:
Frankenstein creó a la mujer
The Evil of Frankenstein
El ciclo de Frankenstein ha terminado por entusiasmarme, en su integridad, quizá por el indescriptible carisma de
![]()
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Como también he visto Pozos de ambición, casi es peor que me comparen con el "predicador" que el que me apliquen un golpe a lo Day Lewis. Me voy a atrever a puntuar los Frankenstein Hammer aun a riesgo de otra partida de "bolos" (me falta por ver una sólo).
Fisher:
La maldición de Frankenstein: 8
La venganza de Frankenstein: 9
Frankenstein creó a la mujer: 6
El cerebro de Frankenstein: 10 (aunque suene raro)
Frankenstein y el monstruo del infierno: 7
Evil of Frankenstein: no la he visto (pero tengo pedido el pack de zona 1 de Universal donde está incluida)
Otras:
El horror de Frankenstein: 6 (pero tendría que revisarla, lo mismo puntúa al alza)
En conjunto, a falta de ver algún título menor, creo que prefiero el mundo del Frankenstein hammeriano antes que el vampírico, tal vez porque, como apunta Kurosawa, Cushing me gusta mucho más como actor que Lee, aunque a éste también le reconozco sus evidentes virtudes.
A mí me entusiasma ambos personajes de la Hammer, pero si tuviera que quedarme con uno, sería el de Drácula. Me resulta más icónico y subyugante. Repito, tal vez porque me quedo, ante todo, con la trilogía de Karloff, en lo referente al mito de Shelley.
Yo soy mas de vampiros en general (ya sabeis, por lo del Drenaaaaajeeee y los batidos) que de Frankieboy of Wonders. Pero adoro a ambos, y Peter-i´m just cool and thats it-Cushing es mi rey y soberano. Asi que los coloco más o menos a un mismo nivel.
Y aunque estemos hablando del martillo ese ingles, deja que hable yo de la llave madrileña, o sea, que si has mencionado la trilogia de Boris-i´m coool too, you know-Karlof, dispensame si menciono yo dos joyas como Young Frankenstein y Frankenweenie, que merecen estar en una mención al menos.
POr otro lado, escotes a un lado y escotes al otro, volvamos, si es de vuestar insistencia, al reino de Terence el pescador, es decir, que como diría Joss-The Boss-Whedon, "The Hammer is my Penis".
¿Ein? ¿Es que alguien se atreve todavía a meterse con los Clásicos de la Universal acusándoles de teatrales y demás?
Quien se atreva a semejante blasfemia, quedará citado con su padrino ante servidor detrás del convento de los Carmelitas descalzos mañana a la 1 del mediodía. No puede ser a las 12 porque ya tengo otra cita allí mismo...
Es curioso, como con el tiempo he ido viendo distintos cambios de corriente en las opiniones de estilos, obras, creadores, etc., entre ellos con la mayor parte del terror de la Universal. De leer una verdadera devoción y admiración de distintas generaciones de aficionados, incluso deudora por parte de estos y muchos autores, a ir viendo un cada vez más posicionamiento despectivo hacia unas películas, que no olviden estos listillos, son clave en la historia del medio...
Pero, claro, no es lo mismo leer a un Forrest J Ackerman que a un Boyero o un Jordi Costa por poner un par de ejemplos...
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
¡Sí señor!
Sepa vuesa merced, que conocí personalmente a Ackerman. Que en su ackermansion lucía un cómic mío de Frankenstein (entre joyas verdaderas de otros autores), y que me dejó ponerme el anillo de Drácula de Bela Lugosi. Entrañable personaje, que vivió (y vive) por y para el fantástico.
Abuelo Igor, y a mí que estos críticos "superstar" me producen urticaria... Y tristemente, no sé por qué casi todos le tienen manía al cine fantástico. He llegado a escuchar y leer verdaderas barbaridades provenientes de gente como Boyero o el tal Arconada, que no dudan en despachar con un estilo de perdonavidas y con cuatro palabras dichas con saña, muchas obras fantásticas, demostrando una ignorancia e incompetencia supinas. No entro en que les guste o deje de gustar una película, sino en ese desprecio insultante que suelen mostrar hacia muchos trabajos.
Diodati, siento una enorme alegría por usted al haber tenido la oportunidad de conocer a Ackerman y visitar su mansión. ¡Y encima poder ponerse ese anillo! Debió de ser una experiencia increíble. ¿Cómo es eso del cómic? ¿Cómo tuvo la oportunidad de visitarle? Cuente, cuente...