Madreeeeee...:descolocao...Como diría Han Solo "es peor"...
Versión para imprimir
Madreeeeee...:descolocao...Como diría Han Solo "es peor"...
Soy totalmente reacio y contrario a tener en cuenta las críticas a la hora de ver o no ver una película, pero en este caso me parece que no van mal encaminadas :D
Pena lo que están haciendo últimamente con el Sr. Conde. :|
Algun fin de semana (bien entrado el frio y la lluvia) deberia darme un atracon de las de la Hammer, y el Sr. Lee
Jamás dejo de dármelo. Es una buena terapia.
Vista.
Me ha parecido horrorosa, a la altura del bodrio de Yo Frankenstein (cómo me duele que sendos mitos hayan "participado" en dos de las peores cintas del año, en serio). Un engendro de cuidado, pésimamente realizada y protagonizada (el trabajo del prota es lamentable) y, lo peor, con un montaje que deja al descubierto la forma exagerada y vil del corta y pega. Ni terror ni leches; el espectáculo como pretexto, el más mediocre, el más detestable.
Y me quedo tan ancho, vaya (no soy dado a este tipo de críticas, por cierto).
Lástima, le tenía muchas ganas a la peli y es que Luke Evans hizo un papelón en ese pedado de obra de arte llamado "No one lives", vaya chasco, pues nada, habrá que evitarla.
Aun siendo mala, dudo mucho que se acerque a bodriazos como Yo, Frankenstein o Divergente
También la vi ayer.
No soy tan negativo como la mayoría de comentarios... Pero tampoco es que me vaya a matar defendiéndola.
La parte positiva es que tienen claro lo que quieren contar y va al grano. Es como leer un cómic normalito, de pasar el rato, sin tener que tomárselo muy en serio.
Lo malo es el aficionado a Dracula de toda la vida que quiera ir a verla como algo interesante, y finalmente es una aventurilla de superhéroes más que una cinta de terror gótico o una historia seria sobre la leyenda de Vlad Tepes. Como también la (prácticamente) ausencia de sangre para ser una película sobre un vampiro. Pero sobretodo es que este tipo es cualquier cosa menos Dracula, es demasiado bondadoso y muy estereotipado a un padre de familia de nuestros días antes que un príncipe transylvano del siglo XV.
En general creo que la peli no se toma demasiado en serio a sí misma, hay escenas que tomadas en serio resultarían ridículas, y aquí hasta me hicieron gracia.
Pongo un ejemplo que es casi del final, así que no lo leáis hasta verla:
Spoiler:
Como detalle, aparecen un par de actores de Juego de Tronos: Charles Dance (Tywin Lannister) y Art Parkinson (Rickon Stark).
Tu comentario me es muy valioso, culé. :ceja
Es lo que me esperaba; ni más ni menos. :)
Añado enlace a mi crítica.
Vista.
De más a menos.
Una pena que el buen comienzo, aunque algo atropellado (esos 92 minutos son muy escasos), se haya frustrado con el paso de los minutos.
Destaco a Luke Evans, Sarah Gadon y las localizaciones reales; lo demás (incluído el penoso villano) es prescindible.
Yo le doy un 4,5.
Aquí me extiendo:
http://opinioncinefila.wordpress.com...racula-untold/
Pues yo quería esperar a verla en la fiesta dle cine para "abaratar costes", pero al final caí ayer. Suscribo lo dicho por romita2 y Kapital, lo expresan muy bien. Pero bueno, más divertida que Elektra si es (como en el fondo es una peli de superheres, como un marvel origenes, o dc origenes). En fin, hay que reinventarse, deben pensar, que Los Vengadores y compañia se llevan siempre el gato al agua y ¿porque no copiarlo?.
Eso sí, los primeros 5 minutos, esa imagen con grano y esos fondos que en algunos momentos que rezuman aroma clásico de matte painting, maquetas, etc, son muy chulos.
Un saludo.
Editado.......
como tengo dudas y después de leer los comentarios no las he resuelto, recomendáis verla o es tirar la pasta?? el comentario de Gon_85 me ha quitado las ganas, no se, salu2.
Si tienes dudas vete a verla y sal de ellas.
A veces esperamos poco y nos sorprende.
Aunque no me gustara del todo la película, sí que le he dedicado una videoreview::cortina
https://www.youtube.com/watch?v=HA_x-gJPltY
Man68, siento que mis palabras hayan causado ese efecto en ti. No me retracto de ellas, pero el hecho de que a mí no me haya gustado no tiene porque significar que a ti te parezca, cuanto menos, entretenida. ¿Qué luego no te gusta? Pues te vienes aquí y despotricamos juntos jajaja.
Cuantísimas veces me he perdido una gran película por hacer caso de las críticas cuando realmente me apetecía mucho verlas en el cine. Guiaros por vuestros gustos, no dejéis intoxicaros; no hay nada mejor que haber visto todos una peli y debatir sobre la misma, con buenos o negativos argumentos.
Saludos!
Yo no es que tuviera mucha fe en ella, y encima un amigo ha ido a verla hoy y me ha dicho que es buenisima, lo mejor que ha visto en bastante tiempo. Conociendo como es, sus gustos y que realmente no va demasiado al cine, suele ser con los que menos coincido en opinion. Asi que me abstengo de verla. Pero no por las criticas o la opinion del publico (eso no me ha frenado nunca), si no porque ya a priori, viendo el material, me daba miedo...
:D
A mí me pasa igual. Tengo algunos amigos que cuando me dicen que una película es buena ya sé que no tengo que verla, y al contrario igual: si me dicen que es mala, posiblemente sea un peliculón.
En cuanto a Drácula, iba a aprovechar la fiesta del cine para verla, pero es que sé que no me va a gustar nada, de modo que prefiero guardarme el dinero para comprarme la Cinemanía :cuniao Y opino lo mismo que tú, no es que las críticas me hayan echado para atrás, ya que es algo que nunca tengo en cuenta, sino que desde el primer póster que salió ya me olía todo a estiércol.
Pues ha sido la nº1 en taquilla de este fin de semana.
Así que la estrategia de este nuevo universo de monstruos en plan superhéroes parece que tiene viabilidad de éxito.
Yo creo que ésto es algo (monstruos-superhéroes) que puede funcionar con unos monstruos (si el monstruo es un villano absoluto, como Drácula, es más complicado que funcione que con un monstruo malo/bueno como Frankenstein o el Fantasma de la Ópera) mejor que otros y siempre y cuando metas a los monstruos en un contexto apropiado. Y de hecho, muchos monstruos tienen poderes casi de superhéroes (Drácula puede cambiar de forma y tiene una fuerza extraordinaria; Frankie y el Hombre Lobo también tienen gran fuerza y rapidez; Erik el Fantasma es un combatiente habilidoso en la lucha cuerpo a cuerpo y capaz de entrar en sitios que supuestamente estaban herméticamente cerrados, entre otras muchas habilidades). De hecho ya se han hecho algunas cosas en ésa línea (La Tumba de Drácula, La Liga de los Hombres Extraordinarios, Frankenstein Evolution...). Vaya por delante que me considero más bien purista y que estas desviaciones del mito original no me hacen mucha gracia, y que creo que contribuyen a desvirtuarlos, pero si a partir de aquí la gente joven se empieza a interesar por los monstruos clásicos y se molesta en leerse las novelas originales, bien venido sea.