Esteticismo versus narrativa...
¿Qué ganará?
Esteticismo versus narrativa...
¿Qué ganará?
Tiene pinta de ser un mierdón de proporciones bíblicas, así de claro. He sentido lo mismo que cuando vi el trailer de Yo, Frankenstein...
Tiene toda la pinta de que no vamos a ver ni un mísero empalamiento![]()
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
Horroroso. Simplemente horroroso.
Amores impostados, tufillo a serie reciclada, Drácula como un superhéroe alternativo (algo visto y señalado por Gonzo en la deleznable Yo, Frankenstein). Lo tenía como un proyecto atractivo por el hecho de resucitar el mito. Tachado de mi lista, pues veo que ni mucho menos tiene ese propósito.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Drácula, la leyenda jamás contada. Trailer doblado:
Estreno en España: 17 de octubre.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Parece que no aprendo, acabo de ver el trailer y aún me estoy recuperando
Me parece a mí que ni Sarah Gaddon va a hacer que vaya a ver este "invento"
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No respetan nada.
La versión definitiva de Drácula ya está hecha. Que lo dejen ya.
Pinta horrorosa.
Lo dije en los comentarios del video y me cayeron hostias por todos lados, jajajaja.
Lo bonito del cine (y lo malo como demuestra el video de youtube), la literatura o los comics, es que permite diferentes visiones y versiones sobre algo, si solo se pudiera hacer una sola y definitiva version del algo seria un gran error. Se puede coger un aspecto basico o una idea como el vampirismo y adaptar otras cosas sin que eso sea una herejia, creo yo. Y de hecho el propio titulo de la pelicula ya te avisa que la historia no es como la original.
A veces tenemos un doble rasero y una "resistencia" a todo lo que no sea "clasico" o "como el original" enorme. Se pueden hacer muchas cosas entre una vision estricta del personaje y el libro y otra donde solo se aprovechen unos rasgos basicos, y no todas pretenden sentar catedra o dar una version definitiva del personaje. Algunas seran mas serias, otras intentaran cosas diferentes y otras simplemente pretenderan ser un buen entretenenimiento. Hay diferentes ejemplos de ello en el cine, y la calidad final del producto dirá en que tierra se queda y si tenian algo interesante que aportar.
Anoche mismo me tragué "afflicted", otro enfoque o variacion sobre el tema del vampirismo del estilo "found footage". Soprendentemente entretenido y bien llevado para lo que uno puede esperar de este tipo de peliculas, y con varios momentos bastante buenos.
Volviendo al tema original, algunos habran encontrado similitudes entre el trailer de la pelicula y el de este videojuego de mercury steam. Nada fiel al nombre de Dracula, pero otra interesante vuelta de tuerca a su historia y ejemplo de lo que fue un heroe y en lo que se ve convertido.
Última edición por chatin; 28/06/2014 a las 12:31
Yo soy el primero que se considera abierto de mente. No soy de los que despotrica porque una película no sea fiel al cómic o a la novela, ni soy de los que se echa las manos a la cabeza cuando se anuncia un remake y dice tonterías tipo ¡Van a destrozar un clásico! ¡Sacrilegio!
Entiendo que el mito de Drácula está ya muy trillado y más visto que el TBO. De hecho, yo tampoco estaba interesado en OTRA adaptación de la novela, pero sí que albergaba esperanzas de que esta nueva película se basara de forma más o menos realista en la figura de Vlad Tepes, que ya de por sí es interesante sin tener que añadirle absurda fantasía exagerada videojueguil para el público moderno con déficit de atención.
Pero vamos, que independientemente de todo, la película pinta muy mierdera, la protagonice Drácula o Marianico el corto.
Sí, si está bien que dén una vuelta de tuerca a los personajes clásicos, pero una cosa es darles un enfoque diferente, y otra, cambiarlos tanto que del original sólo quede el nombre y no los conozca ni la madre que los parió. Además, que esto pinta a cosa ya hecha y ya vista, y además, mejor hecha. Me recuerda a aquella serie horrorosa que hicieron hace poco con Jonathan Rhys Meyers. O aquella cosa tan pastelosa llamada Dracula, Dark Prince. Opino como Dr. Gonzo, Vlad Tepes daba para una película muy interesante y tenebrosa, independientemente de que lo retraten como un cabrón con pintas o como un héroe con un lado oscuro.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Creo que partís de una premisa erronea, (me parece que vosotros "venís" de la rama literaria), y es que el personaje de vlad tepes en gran parte esta unido al nombre de Dracula para el gran publico ( y mucha gente ni sabra quien era tepes), y de ahí pasas al Dracula personaje "sobrenatural" que se ha vendido desde siempre en peliculas y que se ha metido en la mente de todo el mundo.
Y ese no es el Vlad Tepes historico que conoce poca gente y que al gran publico en general nada importa, o el Dracula original de las leyendas o del propio libro. La atraccion e interés esta en el nombre y personaje de Dracula. Y ese Dracula es casi atemporal, carismatico, seductor y es muy cercano a la imagen de Gary Oldman en la pelicula de Coppola, porque es como se nos ha vendido al gran publico y es la imagen mental que tenemos, no tiene nada que ver con vlad tepes ni con un Dracula viejo y repugante como el de ciertos relatos o el libro original.
La serie no era buena, pero la premisa de la epoca y de la situacion de Dracula no era para nada mala y encajaba muy bien. Como decia antes, partiendo siempre de la base del Dracula del imaginario colectivo. A pesar de ello la serie tenia cosas salvables, si se hubieran tomado algunas cosas mas en serio podria haber estado bien.
No te digo que tenga pinta de peliculon precisamente, simplemente me referia a no permitir cualquier variacion sobre la historia "original". Aunque probablemente si le quitasemos las escenas de los murcielagos habria menos quejas, porque por el resto del metraje es una historia "estandard" medieval que igual puede salir bien que mal.
Solo como apunte, muchas veces se recurre al termino videojuego como algo despectivo, cuando en realidad mas allá de las "imagenes" y ciertos estereotipos, hay muchos videojuegos con buenas historias y capaces de provocar en el jugador enormes sentimientos por personajes, igual que algunas peliculas y series.
Y probablemente como yo ya he visto al personaje de Dracula en una tesitura similar en un videojuego y se le tiene cierto apego, no me parece algo tan fuera de lugar o irreconciliable con la imagen que yo pudiera tener del personaje o que este dispuesto a aceptar en una pelicula. Y entiendo que quien venga de la rama mas historica del personaje o de los libros pues no les haga ninguna gracia las licencias que aqui se toman.
Ahora, entonces creo que hay que ser coherente y no tener un rasero variable, y no lo digo por vosotros, si esta pelicula parece un truño en el trailer por hacer ciertas cosas, entonces no se puede ir a otras peores como las tortugas ninja, transformers o jupiter ascending por decir algunas y decir que pintan bien en el trailer, porque estan en el mismo saco y tienen aun mucha peor pinta que esto, la diferencia es el apego que tengas con el personaje o lo que estes dispuesto a aceptar.
Última edición por chatin; 28/06/2014 a las 15:13
¿Y por qué te parece erróneo..?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Por eso mismo te digo que a mí me dan igual las variaciones que hagan del personaje siempre y cuando el resultado sea digno, pero es que se nota que, tristemente, este Drácula está enfocado a un público con el que no tengo nada que ver.
Igualmente te vuelvo a decir que si en vez de llamarse Drácula se llamase "movida en la Edad media", seguiría diciendo que el proyecto apesta.
Pues si me tengo que guiar por los trailers, me quedo sin duda con las tortugas y los transformers, más que nada porque me parecen películas mucho más honestas y desenfadadas, que no se toman en serio a sí mismas y que sólo buscan entretener. Antes de ver el trailer de las tortugas, yo ya sabía de sobra por dónde iban a ir los tiros, en cambio, cuando vi el de Drácula, me dieron ganas de tirarme por la ventana porque no me esperaba que hubiesen enfocado la cosa de esa manera tan juvenil que no pega ni con cola![]()
Última edición por Dr.Gonzo; 28/06/2014 a las 16:58
Pues a mí ver este trailer unido al nombre de Drácula me ha producido un agudo ardor de estómago (y ojo, que no digo que por sí misma no vaya a ser una película entretenida, aunque huela a truño.)
Por supuesto que se pude revisitar la obra de Stoker (otros ya lo han hecho con mayor o menor fortuna) y darle un giro de tuerca.
El problema, me temo, es que las mentes pensantes que han perpetrado esta y otras películas seguramente no hayan posado jamás sus manos sobre el manuscrito original y tengan como referencia otros medios que desvirtúan al personaje (lo que me recuerda a la frase: "Para que voy a leer el libro si ya están las pelis").
Si no, no se explica como una y otra vez, cada vez que se hace una película sobre Drácula, se caiga en los mismos clichés que no están en el libro de Stoker: El Drácula enamorado, el drácula guapetón y seductor, el uso y abuso de Vlad Tepes (cuando Stoker sólo pretendía dar un trasfondo chulo a su vampiro...)
Si esta película contara algo original, hasta podríamos hacer la vista gorda y pensar que es una revisión más o menos palomitera. Pero es que por lo que se ve, parece una versión estirada de la introducción de la película de Coppola (sin empalamientos, no vaya a ser los de la MPAA nos la califiquen como R o nc-17).
Y yo sigo con la esperanza de que algún día, alguna mente pensante haga la película que Drácula se merece. Mientras tanto, seguiré disfrutando con Lugosi, Christopher Lee, Frank Langella, Max Schreck... que si bien sólo tienen parte del Drácula literario, al menos son respetuosos con la obra original.
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
Cuando digo erroneo no me refiero a malo eh, me refiero a que partís de una premisa tan diferente y casi opuesta al resto del publico para el que hacen la pelicula, que el resultado final dificilmente coincidirá lo que vosotros quereis.
A mi eso me parece una demostracion mas de la incoherencia que tenemos todos en las opiniones cinefilas. Cuando interesa se tienen criterios objetivos como la calidad del guion o las interpretaciones, y cuando nos interesa son totalmente diferentes, subjetivos y variables para auto justificarnos. Date cuenta que los mismos calificativos que le has dado a transformers y las tortugas se podrian aplican a Dracula, y a priori a Dracula se le ve mas calidad sin ser nada tampoco del otro mundo. La diferencia es lo que le exiges a una y a otra.
Es como decir que penny dreadful esta bien y luego decir que transformers tambien esta bien, cuando la diferencia de calidad objetiva entre una y otra es abismal. Y te lo dice alguien que se ha tragado todas las de transformers, pero no por ello niego que son unos tordos considerables aunque puedan llegar a entretener a segun que público. Conste que no pretendo cambiar las opiniones de nadie, solamente hacer ver lo subjetivas e incoherentes que pueden llegar a ser nuestras opiniones a veces por gustos propios o las causas que sean.
Ah, ya te entiendo. Pero, el que nuestras premisas sean diferentes de las mayoritarias, no me parece que las haga erróneas o malas, tan mala puede ser la idea que una persona tiene de Drácula, o equivocada, como la mía. Si ahora resulta que Drácula es algo así como el hermano mayor de Edward Cullen, o ésa es la idea que la mayoría de la gente tiene de él, lo siento, pero me parece que los que están equivocados son los demás (¡cuánto daño ha hecho Crepúsculo!). Drácula no se presta demasiado bien a interpretaciones románticas, al contrario que el Fantasma de la Ópera (como dije en otro momento), porque en esencia, no es un personaje romántico, sino una encarnación de la pura maldad. Aún así, se han hecho versiones románticas del personaje que están muy bien, y éso que, en principio, tenían todos los números para que el invento no saliese bien: la clave es dar con el tono adecuado, ponerle en una ambientación adecuada, una historia que más o menos funcione y no traicionar enteramente el carácter del personaje. De todas formas, yo admito que soy muy purista y que mi primer contacto con la mayoría de los monstruos clásicos no ha sido a través de películas, sino de sus respectivas novelas. De ahí que para mí, el Drácula auténtico, el Erik auténtico, el Frankenstein auténtico...son los que te presentan Bram Stoker, Gaston Leroux, etc... Lo reconozco, no es un caso muy frecuente. Con todo, no me gusta nada la pinta de este proyecto, por lo que se intuye así de lo que estamos viendo, y mis primeras impresiones no suelen ser erradas.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Última edición por Jane Olsen; 28/06/2014 a las 20:32
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"