Ya había un hilo para hablar de películas de Drácula en general, y entre otros muchos Dráculas, hablamos de éste:
https://www.mundodvd.com/2012-centen...cula-100159/3/
Pero quizá este Drácula bien merezca un hilo para él solo. Estoy bastante de acuerdo en todo lo que dices: la película planteada como una actualización del Drácula de la Universal (superándolo en la música -no la había en el film de Browning-, el desarrollo de la trama romántica -tampoco tengo la impresión de que realmente plantearan esa película como una historia de amor, a pesar de ciertos toques románticos-, los efectos especiales -vemos que pasan muchas cosas que en la película de Browning sólo nos las describen...-), y sin llegar a parecer una parodia en ningún momento, lo cual era particularmente difícil porque era fácil que hubieran incurrido en ello de forma involuntaria. Yo, al escuchar la fantástica banda sonora de este Drácula también hay momentos en que tengo la sensación de que voy a ver a Darth Vader entrando. Quitando a Pleasance y Oliver en plan abueletes tontorrones (el primero casi se carga la peli él solo, y el segundo no estaba para muchos trotes, y se nota), no le puedo poner ni una sola pega. Y mira que yo les tengo manía a los Dráculas románticos, pero este vampiro bailongo, en sucesivos revisionados, se ha convertido en uno de mis favoritos -si no el que más, y que me perdonen los venerables Browning y Fisher-.
Por cierto que la frase de "I never wine", no estaba ni en el libro ni en la obra de teatro de Hamilton Deane y John Balderstone que sirvió como punto de partida para el Drácula de la Universal clásico y para éste (ambos se basaron más en dicha obra que en la novela de Stoker). La metieron en la película de Browning, y rápidamente se unió al corpus draculesco con singular éxito. Otros Dráculas posteriores la han repetido con diversas variantes:
(Todavía hay alguno más que lo dice del que no he encontrado vídeo... Y todavía hay alguno más que se pasa la tradición por el forro...
)Spoiler:
Tanto es así, que en reposiciones posteriores de la obra de teatro, se ha interpolado la famosa frase de Drácula. Que por cierto, siempre debemos escuchar en versión original, y para todas las películas.