"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
A menudo se detecta este tipo de errores, al igual que muchos fallos de continuidad, racord, etc. Ocurre que no tienen autoridad como para decir nada en el momento exacto. Depende de la persona, del equipo, del realizador. Como dijo uno en cierta ocasión: "Yo ya me di cuenta, pero cualquiera levantaba la voz en el rodaje...".
No quiero cebarme pero Argento debería tomarse un laaargo descanso y recapacitar lo que está haciendo con su carrera. Y de paso decir que no es el único de su generación que está creativamente atrofiado, y sino recordad lo último de Carpenter (The Ward), Dante (Miedos 3D), Romero (La resitencia de los muertos), Craven (Almas condenadas, aunque Scream 4 se salva de la quema por poco) y Hooper (Mortuary).
Que aún recuerdo cundo vi El cartero .No podía creer que Argento estuviera detrás .Parecía una TV movie de esas con las que Antena 3 nos castiga los fines de semana y ésta tampoco pinta nada bien .
Sin contar sus "Masters of Horror", "La Terza Madre", de la que me encanta su ambientación, e "Insomnio" (que sí tiene momentos que evocan al mejor Argento) son un oasis en medio de un desierto de mediocridad desde bien entrados los 90.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Insomnio tenía muchos detalles del mejor Argento, pero después lo estropeó con esas secuencias que yo llamo imposibles (imposibles porque puedan suceder así, e imposibles de digerir), como la del enano tiroteadoy el desenlace, con el disparo desde abajo y desde afuera y sin verse nada de dentro. Tenía que hábérselo currado más, pues parecía el retorno del maestro.Spoiler:
Última edición por Marvin; 17/05/2012 a las 15:21
Stendhal no me entusiasma nada, lo intenté varias veces (precisamente por alguna que otra reivindicación que me llegó) y no entro por ella, a pesar de que sí que tiene alguna que otra cosa destacable. Es además, junto con "Trauma" (que tampoco me llena) de esa etapa donde se empeñó en meternos por la cara a su hija, cuando de aquella aún no sabía actuar. "El Fantasma de la Ópera" sin embargo le encuentro su gracia a pesar de ser bastante fallida, por su atrevimiento y además, Julian Sands me parece un grande.
Adoro todo el Argento de los 70/80 (incluso de la segunda década me chiflan "Ténebre" y "Phenomena", bastante criticadas en algunos círculos) pero creo que en los 90 empieza el declive que ha generado en el monigote que es actualmente, cosa que me duele en el alma decir.
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
A mi me encanta El Síndrome de Stendhal. Creo que es de lo mejor de Argento. Algún día dicha peli tendrá el reconocimiento que se le debe. Su final es simplemente Magistral. Por no hablar de las escenas de las violaciones (fuertísimas incluoso para Argento) y la opresión persecutoria que te envuelve durante todo el metraje. La reinvindico.![]()
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Joder , es la única de Argento que no he visto ( junto con Le cinque giornate )...Por cierto , reivindicar Phenomena y Tenebre , majísimas ambas ( todavía recuerdo el frenético tramo final de Tenebre)
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Pero eso es hacer trampa, has citado casi la mitad de su filmografía. Respecto a esta, por lo menos le han quitado la ambientación musical del tren de la bruja que tenía el anterior trailer, aunque el diseño de producción, atmósfera, etc, siguen siendo deficientes.
En lo que no estoy de acuerdo es en lo de que no han escogido un buen Drácula, teniendo en cuentas las limitaciones del proyecto. Thomas Kretschmann es un actor más que solvente y con presencia, aunque bueno, iguálmente barato les habría salido un Mads Mikkelsen. De Hauer no voy a descubrir nada, actorazo y además gran profesional. Seguro que lo habrá dado todo a pesar del tufillo a serie Z que desprende la película.
¿Qué tal ha ido en Cannes?
" I may be a bastard, but I'm not a fucking bastard. "
Si hacemos caso a esta devastadora crítica de The Hollywood Reporter, no muy bien:
Dario Argento
Dado el ínfimo presupuesto tendrían que haber cogido a Chris Sarandon, que ya daba muy bien el pego haciendo de vampiro en Noche de Miedo, aunque bueno, supongo que ya era mayor para el papel. De todos modos viendo el "mimo" con el que han tratado el proyecto, hubiera dado lo mismo que el bueno de Sarandon ya tenga una edad.
Fíjate que jamás me gustó su físico. Me refiero al físico draculiano. Él daba el tipo de ligón irresistible, e incluso para muchos pudiera ser un perfecto compañero de juergas. Drácula no puede tener nariz pequeña, jejejeje, y su mirada siempre era festiva. De ahí que su personaje (como el de Coppola) tenga que apoyarse en la transformación monstruosa para resultar más icónico. Otra cosa es la interpretación, que la borda (igual de Oldman, quede claro). O sea, dentro de la historia me funciona, pero no lo hago, de esta guisa, como el propietario de ese castillo semi derrumbado en el corazón de los Cárpatos.
Siempre soñé con que recurrieran a D.D. Lewis. Aunque hay otros.
Fíjate en su rostro anguloso, en esa mirada tan extraña:
En Gangs of New York daba miedo. De ahí que sabíamos que si el atentado de Di Caprio no funcionaba, podía enfurecerse como un dragón.
![]()
Gran elección. Talento, compromiso y perfil requerido. Le veo un aire además a Christopher Lee, . Lamentablemente me temo que no habría aceptado el proyecto jajaja.
Hace años, también soñé con Christopher Plummer. Por gran actor, sobriedad y capacidad de infundir sentimientos insospechados. Curioso que terminara siendo Van Helsing...
No basta con ser gran actor; hay que tener la presencia adecuada. Otelo no puede ser un rubio nórdico. Adoro a E. G. Robinson, pero no habría funcionado de Drácula. Todos mirarían hacia abajo al hablar con él, como si fuera una parodia italiana. Es más impresionante que miren hacia arriba, como ocurría con Mr. Lee, por ejemplo.
Daria el pego como Drácula perfectamente