Pues personalmente, quizá sea porque por primera vez la vi de pequeñito, la película de John Badham siempre me ha parecido la más terrorífica de todas.
Evidentemente no cuenta con la belleza visual ni efectos de la versión de Coppola debido a la diferencia en el tiempo y también de presupuesto pero realmente fue una película con una atmósfera y unas secuencias de los más conseguidas e impactantes y unas interpretaciones creíbles.
Frank Langella de entrada podría no dar el perfil de Drácula pero creo que lo suplió con una solidez y solvencia en su papel sorprendentes, tanto en las escenas "sociales" como en las terroríficas.
Laurence Olivier, el mejor Van Helsing jamás interpretado, en mi humilde opinión (con el permiso de Cushing). Claro que para un actor de semejante dimensión tampoco tiene demasiado mérito.
Kate Nelligan... bueno ésta es que a mí me ponía... me pone. Ahora en serio, en su época, era una mujer sexy en pantalla.
Finalmente no podemos olvidar al mítico actor de la serie B, Donald Pleasence en el papel del Dr. Seward.
El caso es que determinadas escenas de esta película las conservaré en la retina hasta el fin de mis días, como la transformación en murciélago en la escalera de la mansión y posterior ataque a Renfield, Drácula descendiendo por la pared (con terrorífica mirada a cámara incluida) y abriendo la ventana de Mina con sus garras o cuando Van Helsing y el Dr. Seward se enfrentan a Mina vampirizada:
En conjunto creo que capta mejor la esencia del libro que la versión de Coppola, donde vemos un vampiro más romántico y enamorado, aquí se siente más la esencia del mal y el hecho de que en el fondo, antes que un enamorado Drácula es el príncipe de la tinieblas.
Ah, se me olvidaba. La banda sonora también es memorable y no sólo porque fuera compuesta por el mismísimo John Williams.