.
Dialogos brillantes marca de la casa. Que si, que a veces se les va, pero Moffat (y Gatiss), es mucho Moffat. No perdamos la perspectiva.
.
Dialogos brillantes marca de la casa. Que si, que a veces se les va, pero Moffat (y Gatiss), es mucho Moffat. No perdamos la perspectiva.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Visto el 2o, de nuevo bien, entretenido y con su punto que suceda todo enSpoiler:
Destaco:
-How are you feeling?
+Particularly mortal.
Esacondensa los mejores diálogos de la serie, donde Moffat y Gatiss se sueltanSpoiler:
Y este giro que me ha gustado:
Of course I do. Everyone does, that's the problem. It's not a symbol of virtue and kindness, it's a mark of horror and oppression.Your idiot Church has terrorised the peasant population for centuries, and I have been imbibing the blood of those same peasants for so long I have absorbed their fear of the cross. My God, I can't wait to eat some atheists.
Y ese final...A ver el 3o.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Yo llevo los dos primeros, y reconozco que me está gustando bastante. Este Drácula cachondo y juguetón, sabiéndose por encima de todos por su condición de inmortal, como bien decís, esos diálogos, el personaje de Agatha...
Y reconozco que el los últimos 30 segundos del segundo epi me han dejado con el culo torcido, peeeeeeeero creo que tienen toda su lógica.
A ver si esta noche me la puedo finiquitar, aunque de momento, compro.
Eso sí, que nadie espere una adaptación de la novela de Stoker, porque a los 50 minutos del primer episodio, Moffat y Gatiss la tiran por la ventana (y muy inteligentemente, IMHO, que para adaptación "de manual" está la peli de Coppola) y viendo su Sherlock, creo que a nadie le debería sorprender este Drácula.
Solo he visto el primer capítulo. Empieza muy bien, muy fiel al libroSpoiler:
Última edición por Kuouz; 08/01/2020 a las 10:20
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Vista. Un muy buen primer capitulo con una ambientación muy gótica, con mucha sangre y repleto de sorpresas, un segundo capitulo que bajando el nivel esta decente pero dónde se comienzan a ver cosas a nivel de guión que no convencen y un horripilante y horrible tercer capitulo dónde los guionistas deberían estar puestos de anfetas hasta las cejas a la hora de escribirlo. En definitiva, una oportunidad perdida y una serie que en su conjunto resulta decepcionante. Inexplicable como algo que comienza tan bien puede degenerar de esa manera en su tercer capítulo.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Terminada. El 3o me ha gustado igual que los dos primeros. Será que ya me conozco a este par pero esperaba y degusto ese punto troll que tienen. Basta con que veáis al ayudante final de Dracula (para los que no lo sepan: ese es Mark Gatiss), bien, pues yo me los imagino así, con ese punto de cachondeo escribiendo
Puestos a actualizar el mito, la novela, que menos que hacerlo original y bajo el prisma de los autores.
Del 3o destaco:
-You don't look so happy.
+Yeah. I'm as happy as the pope would be if Jesus actually turned up.
Destaco que, que yo recuerde, utilizan una sola vez esa narrativa con el personaje metido en una acción que no vive pero describe (algo tan utilizado en Sherlock), en el primer episodio con Agatha en casa Dracula pero muy breve. Me han gustado también los inicios del 2o y 3o con el tiempo algo avanzado para luego contarnos como hemos llegado ahí pero sobre todo el 2o: ese recurso de un personaje que, de repente,me gustó lo suyo.Spoiler:
Aún así nada espectacular pero, eh, es de esas que si van llegando más, bienvenidas sean. Pero con MAS mala leche si puede ser. Cuanta más gente cabreada por el efecto 3er episodio, mejor!!!
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Terminada anoche... Y me ha gustado bastante. Como dice Synch, no pasará a la historia, pero me ha parecido una relectura inteligente y atrevida. Muy troll, pero creo que no había otra forma sin volver a hacer lo que hizo Coppola.
Que sí, que no es para todos los públicos en cuanto hay que tener la mente muy abierta y dejarte llevar, pero me ha hecho pasar tres buenos ratos. Que no es poco, IMHO.
Vista ayer del tirón... me parece muy disfrutable, cercana y lejana al mismo tiempo de la obra original. Una troleada con buenas dosis de retranca british by Gatiss&Moffat y un montón de referencias sutiles a la obra y a sus adaptaciones con un rollo hammeriano muy notable en su planteamiento, ambientación, propuesta visual e idas de olla que a mi personalmente me ha gustado y mucho. La evolución de la serie es un reflejo del viaje desde lo clásico a lo psicotrópico de las producciones vampíricas de la Hammer.
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
GLORIOSA. Estos tipos son tan fans de Dracula como de Sherlock, es decir, a niveles practicamente enfermizos. El meta discurso que se traen con el FAN de Stoker durante toda la serie, mostrandose complices, tirandote pullas, dando un codazo, homenajeando las adaptaciones de multiples medios y decadas, riendose de otras.... insertando gags que (meta) dialogan, deconstruyen y reconducen la trama... desde el punto de vista de sus autores. Porque al final, de eso va todo esto.
El capítulo tres, con una adaptación muy valiente y personal del último tercio de la novela, es probablemente una de las mayores manifestaciones de ferrea autoría (y descojonarse en la cara del fan loco), que he visto en TV en MUCHOS AÑOS.
Bravo. El actor protagonista, una revelación (como se lo pasa, con su puntito autoconsciente), y los dialogos, BRILLANTES.
PD: Los cabrones han conseguido que incluso cuaje el psicoanalisis conductual del conde con el tono general y sin que aquello derivase en algo cursi.
BRAVO.
Última edición por Branagh/Doyle; 09/01/2020 a las 14:53 Razón: Correcciones
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tripley, ¿has podido ver algo ya?.
Si si, ¿has salido espantado o te ha gustado?
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
me estáis apretando mucho, soy fan del de Coppola, es más, fue mi primer DVD y sin lector
La novela me encantó cuando la leí (que hace tiempo pensaba volver a ella)...
Igual este finde la veo del tirón pensando que son 3 episodios... buscando huecos... entre Breaking Bad, True Detectives 3, Young Pope... Y con la señora "Virgin River"... y pelis sueltas... la temática cine, está copada...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Sabemos de sobra que no saben finalizar sus historias, y que a estas alturas son incapaces de escribir personajes diferenciados con personalidad, hablando todos exactamente igual.Y los que conocemos a Moffat y Gatiss
Que tiene su gracia, llevamos igual desde Jekyll, pero se ve que Moffat sigue queriendo estar por encima del material que tiene entre manos.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Sinceramente ni me esperaba un final o un mejor final. No pensaba en Dracula en temas de trama sino de tono y diálogos. Ese punto que tienen (más en Sherlock que en DW) de darse cuenta del ridículo o, tal vez, de la conciencia del género que tratan. Antes que una versión seria, oscura y demás negaciones de las complejidades humanas, apuestan por un sano cachondeo y habilidad en los diálogos.
¿No viste en Agatha un toque muy Capaldi? Si llegan a tratar a Dracula como a Missy/Master de DW ya, directamente, les denuncia medio planeta![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Yo lo veré pensando en la crítica, que ya apunta maneras, en tema de "adaptación" personal y con toques ambiguos...
Suelo ver todo con mente abierta... el tema está en que me guste o no, sea fiel o no, basándose o no, ya os comentaré![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
No entiendo como este desproposito es el mismo guionista de Sherlock.
Entretenida pero poco que ver con Bram Stoker , este se hubiera hecho un harakiri si ve esto.
Lo único bueno su estetica hammer.Va de mas a menos, por eso la suspendo.
Última edición por Mandaraka; 09/01/2020 a las 21:14
Pues claro que personajes de Dracula me recuerdan a personajes de sherlock o doctor who... como que están escritos exactamente de la misma manera. A estas alturas escriben casi todo igual, lees las frases escritas y se las podrías adjudicar a montones de otros personajes... seriamente me pregunto si moffat tiene mas de 3 o 4 arquetipos y los aplica a todo.
Tenía ciertas esperanzas de que Moffat volviese a sus buenos tiempos, pero se ve que no está por la labor. Drácula es el peor Moffat, el de las ultimas temporadas de doctor who y la última temporada de Sherlock. Supongo que ya no pretende salir de ahí. Una lástima.
Acabo de terminar de ver ahora el segundo (mi plan inicial) y el tercer episodio (obligado a seguir tras ver el final del segundo).
La seríe me ha gustado, pero más que serie, para mí son tres episodios cuasi independientes. Si lo veo así el nivel eclecticismo me funciona mucho más, porque es verdad que croe que hay que esforzarse un poco en aceptar el cambio que hay entre el segundo y tercer episodio. Dicho esto, casi es ese el episodio que estéticamente más me ha gustado, con un uso de las luces y los colores apabullantes, homenaje al discotequero Drácula de Badham incluido, y un inrl de abstacción muy logrado.
Alabar como siempre diálogos y situaciones, siempre buscando la vuelta de tuerca adicional e indicar el descubrimiento de la para mí desconocida Dolly Wells.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Algo que no me ha gustado: el casting de Lydia West. Salía en Years and Years (dadle: la lleva el ex showrunner de Doctor Who 1-4, así que está relacionado con Dracula, que la co-lleva el showrunner de Doctor Who 5-10) pero aquí como chica increíblemente atractiva, magnética y tal... No. Se ve forzado.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)