Para mi, y se que no coincidiré con la mayoria, la serie me parece muy normalita hasta que Steven Moffat toma las riendas en la 5º temporada, que es fabulosa.
Versión para imprimir
Para mi, y se que no coincidiré con la mayoria, la serie me parece muy normalita hasta que Steven Moffat toma las riendas en la 5º temporada, que es fabulosa.
Va mejorando con cada temporada. Los guiones están cada vez más trabajados y hay más drama y tensión.Cita:
Estoy acabando la primera temporada y me esta gustando y queria saber si la cosa mejora o se mantiene
Terminada de ver la primera temporada (2005)..me ha encantado!!
Pena que no este editada en BD y con audio en castellano!! :bigcry y luego hay por ahí otras obras "sobraas" de presupuesto y malas como Fringe.:descolocao y encima ya editadas en BDs:vudu
Saludos :hola
De la nueva serie, estoy parcialmente de acuerdo contigo, pero con matices.Cita:
Para mi, y se que no coincidiré con la mayoria, la serie me parece muy normalita hasta que Steven Moffat toma las riendas en la 5º temporada, que es fabulosa.
Doctor Who siempre ha sido muy irregular, alternando capítulos "míticos y especiales" con otras más rutinarios. La primera temporada de Davies tenía mucho que hacer, porque era retomar todo tras tantos años de ausencia, había que actualizar y presentarla de nuevo. En ese sentido creo que lo hicieron es una manera ejemplar (El episodio "Dalek" por ej, es una reintroducción de estos personajes muy maja), aunque a ratos torpe (los aliens pedorros :fiu).
Y las siguientes temporadas pues igual, en cada hay una varios episodios muy buenos, y otros mas flojillos. En las viejas temporadas de Who, también pasaba, de cada doctor hay toda una serie de seriales memorables, pero otros muchos que solo compran los más completistas.
La nueva temporada de Moffat, aún con todo lo de "Vuelta a los origines" que tiene en cuanto a tono, está mucho más equilibrada, más redonda. Pero todo son apreciaciones personales, yo creo que al final lo que más decide cuanto le gusta a uno una etapa u otra, es el estilo del Doctor y sus acompañantes. Por eso hay pro-tennant y pro-smith :cuniao Yo soy de los segundos :gano
¡Me alegro mucho! :) Pero si la 1 te ha encantado, vas a alucinar con las siguientes... :)Cita:
Terminada de ver la primera temporada (2005)..me ha encantado!!
En BD sólo está editada en inglés a partir de la temporada 5, las primeras temporadas se rodaron en video así que para sacar en BD tendrían que reescalar. De momento no lo van a hacer.Cita:
Pena que no este editada en BD y con audio en castellano!!
Esperemos que cuando lleguen a la temporada 5 Tribanda se anime a sacarla en BD, yo tengo la edición UK y se ve increible...
Estoy bastante de acuerdo con el comentario de Tonk82. Hay que entender que Doctor Who es una serie única en un sentido: es una de las pocas series de ci-fi hechas para toda la familia (con excepción de Star Trek por ejemplo). En UK es una tradición que toda la familia se siente a ver Who los fines de semana, incluidos niños, por eso hay capítulos más ligeros y gamberros, y con guiones flojitos, como el de los aliens pedorros... :P Pero en los capítulos más drámáticos y épicos, los 4 o 5 mejores capítulos de cada temporada, Doctor Who se pone a la altura de las mejores series del momento, y no sólo de ci-fi.
Con la llegada de Moffat he notado que se le está quitando valor a lo que ha hecho Davies, que es mucho: modernizar una serie que llevaba tiempo sin emitirse y había perdido popularidad fuera de los círculos ci-fi, y conseguir que Doctor Who sea algo "cool" en UK, cuando se había quedado un poco para "geeks" de la ci-fi... Más o menos lo que ha hecho J.J Abrams con la peli de Star Trek. Esta labor de Davies es para quitarse el sombrero, ha sido asombrosa e impecable, y sólo por ello hay que hacerle una reverencia... Luego es verdad que tiene capítulos malillos pero la gran mayoría son estupendos y un puñado, extraordinarios, lo mejor que se ha visto en ci-fi en muchos años.
Y por otro lado, sin el nivel de calidad que ha alcanzado el nuevo Who de Davies, Moffat nunca habría aceptado tomar las riendas... A mí la temporada de Moffat me ha gustado mucho, globalmente los guiones son mejores y con más poso, pero le falta un poco del sentido del humor, la acción y la alegría de vivir que mostraba el Who de Davies...
Terminada de ver la segunda temporada (2006).. Cada vez me gusta mas!! Pena de como ha terminado...
Spoiler:
Saludos :hola
Pues sí, esa pérdida la sintieron casi todos los fans de Who...
Pues sigue que las siguientes temporadas son igual o mejores... :)Cita:
Terminada de ver la segunda temporada (2006).. Cada vez me gusta mas!!
Una cuestión para los que la han visto:
Spoiler:
Saludos :hola
Sólo quiso hacer una temporada, fue decisión propia, y personalmente su decisión me pareció una metedura de pata; ahora sería una actor tremendamente popular y famoso.
Ya me parecía. Una pena, yo también creo que metió la pata: el actual me gusta, pero el otro también lo hacia francamente bien.
Saludos :hola
Pues ya la hemos jodido con Boing: hoy no han echado capitulos nuevos, sino reposición de la 1 y 2 temporada. Pronto empezamos :vudu:apaleao
Saludos :hola
No se yo cuanto spoiler puede ser a día de hoy, pero por si acaso lo pongo en secreto (solo hablo de las dos primeras temporadas).
Spoiler:
Ayer acabe la 5ª Temporada. Me he visto la serie entera en menos de 3 semanas. Que decir, que me ha encantado y mordiendome las uñas para que llegue el dia 24 de Abril.
En cuanto a la 5ª temporada, pues discrepo con los que dicen que es la mejor. A mi no me ha gustado tan apenas, salvo el capitulo doble final, aunque me gustaron mas otros finales de temporada y Matt Smith como doctor, pese a ser buen actor, no me ha transmitido las mismas sensaciones que Tennant, que lo borda.
Es que la última temporada con el relevo en la dirección de la serie pega un cambio bastante radical. Para mí los guiones son mejores, más profundos y con más poso, pero tiene un aire retro que es normal que no guste a mucha gente, y un ritmo mucho más lento. Y yo también echo de menos algo más de acción y un poco el tono gamberro y desenfadado de la anterior etapa.
Estoy de acuerdo en que los guiones son mas profundos y se nota el cambio, pero tambien una parte muy importante de la serie, como son los personajes, no llegue a empatizar con ellos. Solo River me parecio algo destacable, sera por el misterio de tan apenas saber nada de ella. Espero que con la nueva temporada cambie mi parecer.
Para bien o para mal... diferente Doctor, diferentes sensaciones :cortinaCita:
no me ha transmitido las mismas sensaciones que Tennant
Desde siempre una de las preguntas recurrentes entre los aficionados es "¿Cual es tu doctor?", precisamente por eso, cada uno tiene una personalidad y formas de hacer que impregnan todo el estilo de la serie, y cada persona conecta más con unos que con otros. Por eso pasa el tiempo y sigue siendo "fresca", cada pocos años se está auto-renovando.
Me alegro de leerte por aquí wilcox, a ver si esta temporada somos unos cuantos para comentar...:agradable
Yo sólo he visto el DW "moderno" y de los doctores como ya dije, me gustan todos pero este último es el único que me transmite vejez, sabiduría, "calma". El único al que le noto siglos a sus espaldas, y eso me gusta.
También comentado ya, si rory apareciera menos...mejor. Me parece "el que sobra". :cuniao
Las historias de la nueva etapa me han encantado en general, no le pongo pegas al tono ni al desarrollo, y como remate el último especial me parece uno de los mejores que he visto. :gano :hail
:hola
En esta nueva etapa no, pero en las anteriores etapas de Doctor Who era bastante normal que el doctor llevase varios acompañantes. Lo que pasa es que algunos de esos doctores eran bastante viejos así que parecía lógico que fuese acompañado por un chico y una chica jovencitos por ejemplo. Ahora, con un doctor tan joven, se hace un poco raro. Rory cae bien pero a mí también me sobra... :P En eso soy bastante clásico, me gusta que haya una tensión sexual o romántica entre los protagonistas, tipo Expendiente X, algo que sí existía con los dos anteriores doctores de la nueva etapa, pero no con éste. Precisamente por eso Moffat ha decidido meter a Rory, supongo, para diferenciarse aún más de Davies...Cita:
También comentado ya, si rory apareciera menos...mejor. Me parece "el que sobra".
Eso mismo, por eso me parece el anticlimax cada vez que sale...:sudor, ha sido lo único que me cuesta aceptar de este giro que ha dado Moffat a la serie.
Yo la verdad es que me gusta Rory, estando él de por medio, como bien dices Liberty, se elimina el factor "soy el Doctor y salvo al mundo mientras las chicas caen a mis pies" que tanto me chirriaba en las temporadas Davies, y que llegó a extremos un tanto ridículos en la 2ª y 3ª temporadas :sudor
Supongo que era el enfoque de Davies, y por eso caso mejor con Moffat.
Bueno, no creo que fuera el enfoque de Davies. Primero porque
Spoiler:
Como digo a mí Rory me cae bien pero creo que ni siquiera le pega como novio a la personalidad de Amy Pond, y sigo prefiriendo la mencionada tensión amorosa/sexual del Doctor con su acompañante. No en el sentido que comentas de "las chicas caen a sus pies" sino de igual a igual, al estilo Expendiente X que he mencionado: dos amigos que están muy unidos y pasan muchos momentos difíciles juntos y aunque se gustan y se necesitan, no se atreven a expresar esos sentimientos por temor a que se rompa su amistad y complicidad...
De todas formas es cierto que casi nunca ha sido así en las anteriores etapas de Doctor Who, pero supongo que motivado porque los doctores anteriores eran bastante mayores, incluso ancianos... Ahora son doctores jóvenes y la cosa cambia...
Cuando me refería a la 3ª temporada lo decía porqueSpoiler:
Bueno, en lo de los "rimbombantes finales" estoy de acuerdo contigo... :P Es verdad que en algunos Davies se entusiasmaba demasiado y se le iba la mano... :D
Y bueno, desde el punto de vista que comentas sobre Rose, también tienes un punto de razón... Está claro que Davies tenía debilidad por la Piper... Pero a mí no se me hizo cargante el tema cuando estaba Martha.
Sobre las relaciones sentimentales del doctor, pues es verdad que a veces se nos olvida qué es, quién es, y cuánto ha vivido... Pero es él el que se empeña en vivir entre humanos, digo yo que algo le atraerán, y supongo que también tendrá sus necesidades... :P
Aunque si algo han intentando dejar claro, tanto Davies como Moffat en esta nueva etapa, es que el Doctor siempre está solo en el Universo, incluso aunque esté rodeado de gente. Y él lo sabe e incluso se rebela un par de veces, pero en el fondo sabe que tiene que aceptarlo. La inmensa soledad del Doctor es el motor de esta serie, ahora y siempre.
Totalmente de acuerdo en todo esos puntos. A veces parece mentira que una serie de TV pueda dar tanto que hablar sobre tantos temas :cortina Nunca dejará de sorprenderme esta serie, me da a mi :ceja