Bueno, pues visto el primer episodio del capítulo 6... Ahí va un pequeño comentario, sin spoilers...
Para mí el capítulo ha comenzado con un shock, ya que la primera imagen es una pantalla en negro con la frase "In memory of Elisabeth Sladen. 1948-2011". Si seguis Doctor Who os sonará ya que es Sarah Jane, la acompañante más popular del Doctor en los años 70, que también ha salido en varios capítulos en esta nueva etapa, con gran éxito hasta el punto de protagonizar su propio "spin-off" de Doctor Who, "Sarah Jane Adventures", enfocado a los niños.
Al parecer no ha podido superar el cáncer que parecía. Yo sólo la conocía de esta nueva etapa pero como sale en varios capítulos, pues te da pena... Descanse en paz.
Sobre el capítulo en sí, una gozada, una maravilla, y una forma bestial de empezar la temporada. A los 10 minutos ya estás con los ojos como platos y con la boca abierta, y así hasta el final. Es una pena que "lo que pasa" en esos diez minutos no se alargue más, pero es igual. Moffat es un maestro creando en un solo capítulo docenas de escenas cotidianas con un toque ci-fi original y sorprendente que te engancha sin remedio. Todo lo que pasa en la "casa del jefazo" :p es sublime, incluyendo los diálogos, así como los malos del episodio, y el escalofriante final. ¿Y habéis visto el avance de la continuación del capitulo? ¿Quién puede resistirse a ese avance?
Lo único que me sigue chirriando es el ritmo, demasiado lento. En realidad es un ritmo perfecto, magistral, como el de los mejores libros de la literatura clásica, como las grandes series dramáticas de los años 70 y 80, pero que las series modernas con sus escenas aceleradas, su sobredosis de acción, sus constantes carnicerias, nos han hecho olvidar. Moffat no necesita tiroteos, ni gore por un tubo ni escenas de sexo metidas con calzador para construir un microuniverso fascinante, una historia que te engancha desde el primer al último minuto sin que puedas apartar la vista de la pantalla. Este Doctor Who es la nueva The Twilight Zone del siglo XXI. Gracias por recordarnos lo que es, de verdad, la buena televisión, Moffat. Nos habían lavado el cerebro todos estos años las cada vez más aceleradas, sobreexcitadas y violentas series americanas... Y a mí, por desgracia, me está costando desintoxicarme en el tema del ritmo...
Por cierto, no he podido evitar soltar una carcajada al ver quien interpreta a Canton Everett Delaware III. Es el gran Mark Sheppard:
Hace poco leí un reportaje sobre él, creo que tiene el record del secundario que ha participado en más series de ci-fi en los últimos años. Buscadlo, sale en todas: Galáctica, Firefly, Star Trek, Expediente X, La Mujer Biónica, Warehouse 13, El Hombre Invisible, Chuck y unas cuantas más. Y ahora en Doctor Who...
Qué arranque de temporada, señores (y, por desgracia, escasa damas, si hay alguna por aquí... ) Lo que vamos a disfrutar...![]()