No hace falta ostentar el título de "productor". Sólo meter dinero, de un modo u otro. Con un trato de distribución así de amplio, de regalo, van incluídas unas directrices de línea editorial/políticas de empresa. Es de cajón. Y no pondría la mano en el fuego, pero creo que Gina Carano y yo compartimos la impresión de que la cuestión de "políticas de empresa" es algo que Disney valora bastante.
¿Tienes una fuente a mano para eso? No lo digo por no creerte, pero lo digo porque hoy en día con las obsesiones de cierta gente.. cualquier cosa que se diga como en la barra de bar se toma serio y se hace viral porque la gente está dispuesta a tragarse lo que sea con tal de que sea lo que quieren oir.
Hm, bueno, sí, la verdad es que no puedo negar que tienes razón en lo que dices. Muchas producciones que se han hecho con el dinero de esas compras de distribución de países, por ejemplo en producciones independientes.. lo de convertirse en productor creo que depende de la cantidad de dinero que has dado, no sé si este es el caso. No creo que Disney haya pagado poco por esto, porque ha comprado los derechos exclusivos mundiales, eso es una millonada seguro, a lo mejor es un contrato diferente..
Bueno, que me enrollo. Yo creo que en términos legales, Disney no ha producido la serie; pero, si que puede ser lo que tú dices, que haya metido mano y haya pedido alguna exigencia debido a ser una forma de ''sponsor'', pero vamos.. son conjeturas, porque a ciencia cierta, no lo sabemos.
Vuelvo a la última temporada tras abandonar en mayo con 3 episodios y he visto 73 Yards. Me ha gustado bastante, de lejos el que más de la temporada, engancha, tiene misterio, bien narrado, al final tiene sentido y es emotivo.
Esa Ruby que ha vivido toda su vida... Es el que emocional del episodio: murió feliz pero ni la versión primaria ni el Doctor tienen idea de ella. UNIT parece que sí.
Dot and Bubble bastante flojo... Y contando este y el anterior fueron los primeros en rodar... Joder, en el anterior el doctor tiene dos escenas y en este esta casi todo el rato en la pantallita. Dos episodios con muy escasa presencia 'real' del dúo.
Edito: leo que Gatwa aún estaba filmando Sex Education cuando el rodaje de estos dos primeros episodios en rodarse (aunque sean el 5o y 6o de la temporada)
Última edición por Synch; 09/12/2024 a las 02:30
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Rogue no está mal, a la serie siempre le sienta bien ir a la Inglaterra del SXIX, y en este caso en una fiesta pre victoriana pues ni tan mal. Muchos interiores, escenas nocturnas... Diálogos divertidos con lo de los Bridgerton, el Doctor ligando con el cazarecompensas, un poco de emoción final.
Me ha gustado cuando Ruby, en ese clásico momento cuando un personaje tiene que convencer al otro de que es realmente él/ella, dice:
No! My mum's called Carla and my gran's called Cherry and it snowed when I was born and we met space babies, and I'm really, really sorry.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Pues terminada la temporada con The Legend of Ruby Sunday y Empire of Death. Final clásico de temporada de DW, se busca la tragedia, la emoción, la resolución repentina y tal.
Lo de la arena es muy Infinity War, ¿no?
Lo de a madre de RubySpoiler:
Y el final, a ver, que cada separación es jodida pero que Ruby le ha cambiado la vida... No nos han mostrado eso, ni por eventos ni tiempo de aventuras. Me cae bien, es muy RTD, muy incluso de hace 20 años, siendo a la vez actual/Gen Z, pero no es más que Rose, Martha, Donna, Amy, Clara... Raro.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
¿Nadie con el especial de Navidad?
Un Moffat de esos que empiezan bastante potentes. Lo mejor es la estancia de 1 año en el hotel. Eso si es un buen desarrollo emocional y o tanto esas borracheras de amor que tiene el Doctor a veces. Joder que entiendo más lo de Anita que lo de Ruby. Y una está un cuarto de episodios y la otra una temporada entera.
Y ahora pues a esperar.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Yo lo vi y sigue en su "línea" ósea que si alguien ha llegado hasta aquí ya sabe lo que se va a encontrar.
Como serie de relleno no está mal
He introducido a mi mujer a Doctor Who al ponerme a ver esta nueva temporada. Como modo de entrada está bien, ya que no agobia con referencias a la mitología clásica, pero al mismo tiempo no he dejado de tener la sensación que, si bien se ha podido hacer a la idea de lo que trata y tiene algunos capítulos que no están nada mal, no es el mejor momento de la serie precisamente. Aún así, me ha enganchado más que las últimas temporadas.
Ahora nos toca empezar por el "principio" con las temporadas de Prime. ¿Se sabe qué pasará con las tres temporadas de Whittaker? ¿Cuando van a dar el salto todas las temporadas a Disney+?
Las temporadas de Whittaker están inéditas en España y no veo a estas alturas probable que vayan a llegar.
Las 10 primeras están en Amazon, sin castellano (solo subtitulos).
Las 9 primeras están en PlutoTV, sin VOS, y la temporada 10 no la tienen, desconozco el motivo, pero me puedo imaginar que igual está Netflix detrás que fue quien trajo la temporada 10 a España.
¿Sobre cuando estarán todas en Disney+? Diría que nunca, pero eso es mucho tiempo, y la respuesta sería mejor que Disney no tiene los derechos de Doctor Who anteriores al actual Doctor en ningún país.
Para mi, el capitulo introductorio ideal fue el primero de Matt Smith. Episodio de inicio de un doctor, con las presentaciones de personajes correspondientes, autoconclusivo, y un guión de los más redondos en general, ni se apoya en el "lore", ni introduce ningún concepto radical. Además tiene una trama que refleja mucho de lo que supone el concepto del Doctor. Además, Matt Smith se ha convertido con el tiempo en una cara conocida, así que algo ayuda para introducir la serie a alguien.
De hecho, yo mismo me lo pongo de vez en cuando por gusto. Y eso que "mi" doctor es más bien Tennant.
Segunda temporada el 12 de abril