50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Tras ver Malditos Bastardos me "separé" del cine de Tarantino, su anterior obra Death Proof tampoco me agradó, pero Django me ha vuelto a reconciliar con este cineasta. Tiene momentos maravillosos, ese I´ve got a name de Jim Croce sonando con esos paisajes nevados, ese plano del arbol centenario en el funeral...
Papelón de Di Caprio, Samuel L. Jackson soberbio, destacan por encima de Waltz y de Foxx. La banda sonora, pese ha tener temazos, no me ha entusiasmado.
Sobre lo que se comenta la pasada página: No me chirría la transición de la escenas de las sombras proyectadas hacia la escena de noche. Tras ver el final, se comprende perfectamente que ha tenido que pasar cierto tiempo.
Ahora sí, ganas tremendas de ver la tercera parte de la trilogía de la venganza de Tarantino.
En mi caso no es mi director favorito. Y si sus propuestas no me gustan lo digo. De hecho, ya dije en primer intervención que no es la mejor película de Tarantino, para mi gusto, y que como western tampoco creo que pase a la historia, pero sí que es estimable. Pero en el caso concreto que apuntabas, ya lo ha explicado Canim, no veo fallo. Son escenas que pertenecen a un código para explicar una historia.
¿Alguien recuerda que tema era el que sonaba cuandoSpoiler:
Esta:
17. James Brown & 2Pac - Unchained (The Payback / Untouchable) (2:51)
No, es justo antes de esa escena.Spoiler:
Creo que es está pero no estoy seguro, recuerdo que me gusto mucho con esa escena:
La cancion de Ancora Qui suena cuando las criadas colocan la mesa en la cena en casa de Calvin.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Cierto, pués entonces ni idea de cual puede ser.
Pues yo creo que si, vamos no ese momento exacto pero si cuando empieza la escena. Alomejor estoy equivocado así que cuando la compre en BD veré.
Muchas gracias por el dato, Synch
Sí, esta semana me veo sin falta "Malditos Bastardos"A ver qué me parece, pues como dices, me gusta el cine de Tarantino en general.
Creo que tú has entendido lo de ir acompñadajajaja, es eso, que tengo la sensación de que si voy sola no me podré reir con nadie, y no es lo mismo
![]()
Muchas gracias por tus opiniones
Jajaja, eso me han dichoDe esta semana no pasa
Y si a ti te encantó... es probable que a mí también, sí
Uy, pues "Kill Bill 1" es la que más me gusta después de "Reservoir Dogs". En Tarantino no coincidimos, eh
![]()
De todos modos, veré a los malditos que ya les tengo ganas
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Tras verla tengo que decir que me encanto el elenco de actores, Waltz, Jackson y sobre todo Dicaprio, pero que la película en general entretiene sin ser una maravilla. Fui de los que en sus inicios era fiel seguidor de Tarantino y creo que ya hace tiempo que me canse del uso excesivo que a mi parecer hace de la violencia para contar una historia, aunque entiendo que es su estilo. Aún así es recomendable visionar.
Me ha encantado el film, Waltz soberbio.
Me gusta todo la película, los actores magníficos todos. En algún momento se hace un poco pesada, pero nada que importe.
Antes de ir a verla me dijeron que le sobraba la última media hora, pero nada más lejos de la realidad, son mas de dos horas y media que te pasan rapidísimo.
I'M BACK MADAFAKA
Se me olvido pasarme por aquí, vi la película de Pre Estreno el día antes de su estreno y la verdad que me encanto muy buena película, a la espera de que salga en BD ya que me la compraré seguro, no se si sacaran algún Steelbook o ya habéis puesto alguno o algo, ya que veo que el hilo va bastante avanzado!! Por cierto os dejo una imagen muy chula que he visto por Internet!!
![]()
Lo que más me gusto de la película es la crítica sublime a los caballeros del Sur, todos muy finos, pero tratando a las personas de una manera que no trataríamos a un perro. Todo ese racismo, esta muy bien colocado y expuesto. De lo cual me alegro, ya que no se queda en una película de 4 tiros y a otra cosa.
Después de ver el día del estreno Django Desencadenado, lo primero que debo decir, es que son 2 horas y media del mejor cine que podemos encontrar ahora mismo en las salas y de lo mejor que ha llegado desde hace mucho tiempo desde la mega factoria que es Hollywood.
Tarantino es Tarantino, eso es algo que no lo vamos a descubrir ahora, sabemos que tipo de cine hace, gamberro, con aires de bajo presupuesto, aunque no lo sean realmente, con muchísimos guiños al cine de serie B, como puede ser el caso, ya que esto es un homenaje al cine del western, pero no al de grandes presupuestos de la época y amplios medios, esto es un homenaje a esas películas que se hacían con cuatro duros, un homenaje en toda regla al Spaghetti Western, con el toque y estilo de Tarantino.
Todos los grandes directores o los que son capaces de ofrecernos algo distinto, tienen un recorrido mas o menos parecido, unos tienen una gran opera prima, otros nos sorprenden en su segunda o tercera película, pero lo que casi siempre ocurre, es ver una tras otra película de directores consagrados como grandes y salir en cierta medida decepcionados, no porque la película sea un autentico despropósito…que también puede ocurrir, si no por lo irregular de sus obras.
Tarantino recorría un camino en el que sus ultima películas, sin ser un fiasco, si es cierto que no llegaban a donde Tarantino había llegado en otras ocasiones, eran películas que deambulaban por el conformismo, entregándonos grandes momentos o aisladas buenas actuaciones.
En esta su última película, Tarantino parece haber llegado a un punto de madurez en el que ha sabido aunar todos los ingredientes para crear una gran película, dirección, actores, montaje, personajes, guiños cinematográficos…y un largo etc…
En el tema actoral la sorpresa no fue que Christoph Waltz lo volviese a hacer genial, después de su papel en lo mejor de Malditos Bastardos era lógico que Tarantino le diese un papel de peso en su próxima película asi lo ha hecho y así de fantástico le ha salido, la verdadera sorpresa viene dada por el gran trabajo actoral que recorre todo el metraje, de primeras, tenemos a un Jamie Foxx que siendo el supuesto protagonista sabe ceder y convivir con Waltz en cada una de las escenas que comparten, Tarantino, inteligentemente, sabe que de otra manera Waltz se lo comería con patatas y Foxx quedaría en un plano irrisorio, gran trabajo de Tarantino y mejor interpretación de Foxx, una interpretación muy comedida y difícil.
Pero ahí no acaba la cosa, cada actor que aparece en pantalla parece tocado con alguna varita mágica que consigue, que en ese momento y en esa cuota de pantalla, se hagan con la película. Todo el conjunto gana enteros y pasada la presentación, conviven de la mano en un único propósito, darle a la película más y mas calidad a cada minuto que pasa, un gran ejemplo es Samuel L. Jackson que borda su papel de negrero y consigue que por unos momentos el sea el foco de atención.
Leonardo DiCaprio borda su papel, un papel que como en el caso de Foxx, tiene que lidiar con Waltz y convivir con otro gran personaje como es el que interpreta Samuel L. Jackson. Ingenioso, fuerte, ácido, DiCaprio nos regala el que seguramente se convertirá en uno de los mejores villanos de la cinematografía de Tarantino, una interpretación con fuerza, llena de carisma y lo que resulta mas difícil, consigue sumar en el conjunto sin caer en el papel del villano famoso de turno.
Para mi una de las mejores películas de Tarantino, puede que en global sea su mejor película, un trabajo de actores, de interpretaciones, de puesta en escena, de grandes dialogos, de un gran montaje…y mención especial a la escena de Big Daddy y sus secuaces antes de atacar a Fox y Waltz, memorable, recordando a lo mejor de El Gran Lebowski.
Lo primero que me ha llamado la atención de la peli es el humor que hay, ayudado por el peculiar acento de los esclavos negros. La escena donde los blancos ataviados con las capuchas van en busca de Django y su amigo aleman no tiene desperdicio.
Quizás la historia que nos cuentan en la película no da para las mas de dos horas y media que esta dura, pero llevandola entre manos Tarantino a mi al menos no se me hace pesada ni aburrida. Si, hay escenas que son largas, con conversaciones extensas y sin duda otro director las haria mas rapidas y con mas acción, como esa escena donde el personaje de Leonardo DiCaprio descubre que le estan engañando y monta todo aquellos con los restos oseos del antiguo criado. Pero es que es Tarantino y sarna con gusto no pica, por mi que la película hubiera durado dos horas mas.
Las actuaciones me han encantado, desde el propio Django interpretado por Jamie Foxx pasando por el aleman, un colosal Christop Waltz y terminando por Leonardo DiCaprio y un asombroso Samuel L. Jackson.
La música otra maravilla, con temas de Luis Enrique Bacalov y Ennio Morricone. Y el final es la puta bomba, con una ultima media hora llena de violencia, acción y tiros por doquier. Esperando la proxima de Tarantino!!!
Bueno, pues esta misma tarde me he pillado el libro y, con respecto al tema Django, es tal y como me temía:
y es que a pesar de protagonizar la portada, y de ser el film al que más material gráfico se le dedica en el interior, el comentario sobre la última película de Tarantino se limita al relato de los pormenores de la preproducción, a citar las primeras críticas llegadas de USA, llegando y terminando hasta las nominaciones de los Globos de Oro... vamos, que resulta obvio (y de sentido común, a poco que uno conozca el mundillo editorial) que el autor no ha podido verla antes de tener acabado el libro
Y yo me pregunto, ¿no podían haberse esperado los de T&B al menos un mes para que el crítico hubiera tenido oportunidad de verla, pudiendo así haber tratado más en profundidad la película?: es probable, pero seguramente de aquí a un mes la popularidad de Django haya bajado considerablemente, y supongo que han tenido muy en cuenta la pérdida de venta de ejemplares que hubiera supuesto tal retraso
En todo caso, y a pesar de esta artimaña oportunista, en un primer vistazo el libro me ha parecido una aproximación seria y bien escrita, aunque demasiado objetiva quizás, al cine del director de Jackie Brown.
Ya os contaré mis impresiones cuando lo termine![]()
![]()
Última edición por Marvin; 03/02/2013 a las 02:29
Vista Django, sólo decir que me he quedado prendado de este "spaghetti southern". Hiperbólica como cualquiera de Leone y Corbucci, una delicia verla en VO (en mi caso al menos) con un Waltz maravilloso (su juego de acentos), un Jackson en estado de gracia y un DiCaprio que no está a la zaga.
Sólo me quedó un resquemor al verla: siendo un homenaje al spaghetti western (mezclado con blaxploitation, cierto), y más llamándose Django, a la película le falta "algo", un hecho concreto, para que Tarantino hubiese tocado todos los palos que son el núcleo del spaghetti western: hay venganza, hay cazarrecompensas, hay misoginia... pero falta un detalle. Tal vez Tarantino no tiene pillados todos los resortes, o tal vez Tarantino ha querido hacer un guiño "a la inversa" despojándonos de ese momento, que en algún momento parece que se va a dar, pero no se da.
De la OST no hablo, es una maravilla.
Ayer salí MUY contento del cine. Gracias Tarantino.
Última edición por javi_gala; 03/02/2013 a las 09:30
Para mí es un auténtico peliculón pero no está entre las mejores películas de Tarantino porque es algo irregular, quizá le falte alguna chispa de factor sorpresa, y algo de agilidad por momentos en el montaje. Las actuaciones son memorables, increíble DiCaprio en un personaje magníficamente sádico y potente, Samuel L. Jackson graciosísimo y Waltz otra vez lo vuelve a bordar.
Seguramente sea una película que gane a medida que la vayas viendo más veces. Ya estoy deseando volverla a ver
Le pondría un 9/10
Acabo de verla en el cine y me ha encantado, tanto a nivel argumental como de los actores como de los escenarios, personajes, todo...
Creo que es de las mejores de Tarantino. Yo le daria un 10 de nota sobre 10. PELICULÓN
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
A falta de ideas propias, Tarantino sigue reciclando lo que muchos críticos sesudos calificarían de basura. En Malditos bastardos fueron las cintas bélicas italianas, casposillas pero decididamente simpáticas, y ahora con Django los spaguetti western, y más en concreto aquellos que hicieron de la violencia desmedida su marca de fábrica. El problema viene cuando el modelo inspirador, el Django de Sergio Corbucci, dentro de su modestia resulta un filme bastante más interesante que el de Tarantino. A mi juicio, éste consigue un filme entretenido, pero en el que confluyen todos los defectos de su filmografìa:situaciones absurdas alargadas ad eternum, diálogos ridículos, desaprovechamiento de subtramas, banalización de la violencia. En fin, me resultó bastante más interesante la propuesta de Malditos bastardos, dentro de esta tónica, que este Django. A ver si para su próximo proyecto, Tarantino toma nota y se lanza a confeccionar un giallo en condiciones, puliendo los defectos descritos y emulando al maestro Mario Bava y su increíble paleta cromática. Sería alucinante.
Última edición por Xavier Blasco G; 07/02/2013 a las 10:16