Yo también he pecadoy también me quedé así
cuando ví esa escena final que comentas: aunque, y pensándolo bien, tampoco es de extrañar ya que
Spoiler:
En cuanto a la peli en sí misma, no me atrevo aún a hacer una valoración definitiva, ya que me la he visto a palo seco y sin subtítulos y obviamente hay cosas que se me escapan, pero creo que puedo asegurar que al menos en la primera hora se mantiene magníficamente el ritmo (quizás porque es donde Tarantino se muestra más deudor al western clásico y con menos ganas de epatar), pero en cuanto hace aparición el personaje de DiCaprio (soberbio, por cierto: si de ésta no consigue al fín la estatuilla dorada que le den ya directamente el óscar honorífico) hacen también acto de presencia los excesos y altibajos que comentaba el compañero DaRLeK.
En principio, y de manera absolutamente provisional, la pondría al mismo nivel que Malditos..., aunque también he de decir que de todas las películas de Tarantino tan sólo Pulp fiction me gustó al 100% la primera vez que la ví: unas me van gustando menos con cada vez que la veo (Death proof) y otras me van gustando más (Kill Bill vol. 2, Malditos bastardos) y, no sé por qué, pero me huelo que Django... me irá ganando más con cada nuevo visionado
Por cierto, uno de mis momentos preferidos de la peli es aquel en el que suena este tema de Verdi que, por cierto, ya fue utilizado en los títulos de crédito de Battle Royale, otra de las preferidas de Tarantino de los últimos años.