-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Esto de las películas en formato físico (DVD, Blu ray) es algo similar a lo que está ocurriendo con los CDs de música. Cuando desaparezca la gente de nuestra generación, aquella que valora la buena calidad de imagen y sonido de los Blu ray y el excelente sonido de los CDs, habrá desaparecido el formato físico. (Salvo que ocurra algún "milagro" como ocurrió con los discos de vinilo) Con relación a las películas de Arvi/Universal que FNAC dejará de vender, seguramente no hubo acuerdo respecto a algún trato diferencial. Porque la verdad, esa decisión de FNAC no se comprende.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
No creo que sea "decisión de la FNAC", solamente. Si hay una diferencia irresoluble, por definición la decisión de no resolverla es compartida.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Cita:
Iniciado por
ariello2001
Esto de las películas en formato físico (DVD, Blu ray) es algo similar a lo que está ocurriendo con los CDs de música. Cuando desaparezca la gente de nuestra generación, aquella que valora la buena calidad de imagen y sonido de los Blu ray y el excelente sonido de los CDs, habrá desaparecido el formato físico. (Salvo que ocurra algún "milagro" como ocurrió con los discos de vinilo) Con relación a las películas de Arvi/Universal que FNAC dejará de vender, seguramente no hubo acuerdo respecto a algún trato diferencial. Porque la verdad, esa decisión de FNAC no se comprende.
Los CDs no han desaparecido en absoluto y sigue saliendo toda la música existente en este formato, aunque no en grandes tiradas lógicamente.
Incluso banda sonora de pelis de serie B o Z salen en CD actualmente, algo impensable hace 20 años.
No todo es pesimismo.
Dentro de 2 meses es mi cumpleaños así que a lo mejor me alquilo un cine...
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
En el ámbito de las bandas sonoras, es cierto que cada vez se edita menos en cd (si coges las candidata al Oscar de este año, tan solo 2 de ellas están editadas de momento y una ni siquiera es la ganadora) pero existen unos sellos especializados que se encargan de realizar tiradas limitadas.
El vinilo es la alternativa hoy al streaming pero es sobre todo para aquellos grupos de moda, más que otra cosa.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Cita:
Iniciado por
Chimera
Los CDs no han desaparecido en absoluto y sigue saliendo toda la música existente en este formato, aunque no en grandes tiradas lógicamente.
Incluso banda sonora de pelis de serie B o Z salen en CD actualmente, algo impensable hace 20 años.
No todo es pesimismo.
Dentro de 2 meses es mi cumpleaños así que a lo mejor me alquilo un cine...
Eso de que sale todo...
la ost de doctor strange 2 de danny elfman no se ha editado en cd y en cambio está en spotify y en vinilo...
y no es una peli ni un compositor menor asi que el cd como formato ahora mismo vende en japon y corea y ya , y aqui sobreviven por las ventas de kpop...
y a colación del kpop y el relevo generacional, los consumidores de kpop y anime en la juventud son el único atisbo de esperanza de futuro que le veo al formato fisico, adolescentes que se pirran por sus ediciones limitadas en cd (a mi entender, el vinilo no es un formato físico válido por la degeneración que se produce en el medio desde la primera reproducción) y bluray y que en futuro sigan comprando esos formatos. Así que mal que nos pese, selecta es la que está generando cantera...
newdreamer
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Pero los dos estáis hablando de blockbusters, una candidata a Oscar y otra de marvel...
Yo hablo de todo lo que tenga "culto" o sea antiguo o que nunca haya salido previamente en CD o vinilo.
Editoras especializadas en vinilo están sacando BSO exclusivas en vinilo que nunca habían salido en otro formato.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Cada vez detesto más comprar por Internet, que te la pueden colar o que te destrozen la mercancía. Prefiero ir a las tiendas y si tienen varios ejemplares del producto poder coger el menos malo. Además viene bien levantarse y andar.
Lo bueno de ir a tiendas físicas es encontrar algo inesperado, que no lo habías pensado, que viendo una web como no se te ocurra poner algo en el buscador o no lo veas en portada ni como sugerencias te puedes perder algo.
Desde que apareció Arvi están desapareciendo muchas series y extras, no parece casualidad, y ahora van a desaparecer muchos productos de Fnac, han conseguido algo insólito. Muchas gracias, Arvi.
Pues de CD's hay muchas bandas sonoras de películas que no aparecen, sobre todo españolas, pero cada 2 x 3 sacan de series de plataformas que apenas salen en físico. Y de Stranger Things salen hasta libros en castellano pero la propia serie no en muchos países.
Y qué decir de los vinilos, sacan hasta música de videojuegos antiguos que por su origen digital deberían salir en CD donde el sonido sería más fiel al original.
¿Quién será el que se apunte a resucitar los VHS?
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Lo unico malo que tenía para mí lo de las tiendas es que a veces no encuentras siempre lo que te interesa, al menos ese solía ser mi caso, con excepciones. Lo que si me gusta de las tiendas es que si por ejemplo quieres saber como es la presentación de una edición y nadie ha hecho fotos; pues en la tienda lo puedes ver en cierto modo.
Pero donde vivo yo, hace años sí, pero ya las tiendas donde hay películas ya han quedado a casi nada. Mi MM ya hace un año y pico que no recibe novedades, asi que eso ya dice que ya tienen planeado seguramente quitarla entera en algún momento.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Un vinilo es un vinilo. Hace 50 años y ahora.
Es el dios del formato físico, y nadie puede competir con eso.
En el resto de formatos es todo un cachondeo inasumible e insostenible; el mamoneo de comprar la misma peli 8 veces en 10 años lo aguantamos cuatro gatos. No compararía el vinilo con ningún otro formato, porque tiene la esencia del formato físico: estoy disfrutando discos que compré hace 30 años. Con el cine, vsh/laserdisc/dvd/bluray/uhd... es una tomadura de pelo que ha durado lo que ha durado.
Ni siquiera viendo estadísticas objetivas que indican que el consumidor de cine en casa mayoritario compra DVD queremos comprender o asumir de qué va esto. Hemos llegado a un punto en el que esta fiesta de formatos, apartos, tvs y demás cosas obsoletas lo sostenemos 4; el mercado de cine en formato físico no está mal, está mal "este" modelo de mercado.
Y todavía sigue pensándose por mucha gente que el hecho de que el vinilo cada año aumente ventas (un 27% este último año, y ha superado ya al cd en ventas) es algo milagroso, azaroso, casual... Y los analistas de mercados siguen sin querer ver algo que llevamos lustros diciendo: la seguridad, la inversión (no el gasto) de nuestro dinero, es lo que fideliza de verdad. ¿Para qué narices me voy a gastar 30€ en una película en 4k si sé positivamente que en dos años me van a querer hacer recomprarla de nuevo porque ya habrá alguna gilipollada nueva -el jpv, el rrk, el hhr, el dolby cojound, etc?
Por tanto, a la ausencia de relevo generacional añadid, por favor, otro elemento más: Unos cuantos que veníamos sosteniendo esto y nos hemos dado de baja, porque pasamos de más formatos magníficos e insuperables que permiten ver las películas como nunca las hemos visto. Aburridos nos han. Mucho porculete para el 4k, el Hrr, el xp7, el dolby 8.2 y demás chorradas que lo único que significan es que, al final, mi colección aumenta sólo en lo que me gasto pero NO en películas que me apetece tener y no tengo.
Y sí, vinilos llevo 30 años comprando, y cada vez más bonitos, con las carpetas más chulas y más disfrutones. Y los puedo disfrutar en un aparato que compré hace 30 años... :cuniao Y no, no es un milagro que incluso los jóvenes también quieran en vinilo los discos de sus artistas favoritos. Es decir, mire Ud. por dónde, aquí sí hay relevo generacional... Por algo será, aunque casi nadie quiere verlo.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Por tanto, a la ausencia de relevo generacional añadid, por favor, otro elemento más: Unos cuantos que veníamos sosteniendo esto y nos hemos dado de baja, porque pasamos de más formatos magníficos e insuperables que permiten ver las películas como nunca las hemos visto. Aburridos nos han. Mucho porculete para el 4k, el Hrr, el xp7, el dolby 8.2 y demás chorradas que lo único que significan es que, al final, mi colección aumenta sólo en lo que me gasto pero NO en películas que me apetece tener y no tengo.
Obviamente cada uno se sube en el barco que prefiera, y lo abandona en el momento que considere oportuno. Lo que me choca es el comentario final de este párrafo; La oferta en blu-ray (y/o UHD) es cada vez mayor, y hoy en día se editan títulos casposos que hace 10 años creeríamos imposible ver editados en cualquier formato doméstico. Y especialmente en cine de serie B, exploitation y demás casposidades que sé son de su agrado. Por eso me extraña esa idea de querer reducirlo todo a "recomprar múltiples veces lo mismo"... Si alguien lo hace es por gusto, no porque no haya catálogo "nuevo" disponible.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Cita:
Iniciado por
Muthur
Por eso me extraña esa idea de querer reducirlo todo a "recomprar múltiples veces lo mismo"... Si alguien lo hace es por gusto, no porque no haya catálogo "nuevo" disponible.
Pues en el caso del 4K no veo otra cosa reediciones sin nada nuevo (salvo la supuesta mejora de imagen) de películas que ya estaban editadas en blu-ray, pero la gente se emociona como si no hubiesen salido nunca y las vuelve a comprar (ejemplo: Terminator 2, que con tanta expectación pareciera que no hubo cinco o seis ediciones en blu-ray, la última partiendo hasta el mismo máster que el UHD). Me alegro por la felicidad ajena, pero a mí así no me van a hacer pasarme al nuevo formato.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
En Alemania está saliendo cada bodrio de serie B y Z en 4K así que algo tendrá que ver que allí ***** y torrent estén capados.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Cita:
Iniciado por
Chimera
En Alemania está saliendo cada bodrio de serie B y Z en 4K así que algo tendrá que ver que allí ***** y torrent estén capados.
Sí, eso, no que el mercado es obviamente ultra diferente al nuestro.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Cita:
Iniciado por
RoberZamora
Pues en el caso del 4K no veo otra cosa reediciones sin nada nuevo (salvo la supuesta mejora de imagen) de películas que ya estaban editadas en blu-ray, pero la gente se emociona como si no hubiesen salido nunca y las vuelve a comprar (ejemplo: Terminator 2, que con tanta expectación pareciera que no hubo cinco o seis ediciones en blu-ray, la última partiendo hasta el mismo máster que el UHD). Me alegro por la felicidad ajena, pero a mí así no me van a hacer pasarme al nuevo formato.
Hay vida más allá de mubis, compañero.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Dolby cojound... Eso suena, nunca mejor dicho, muy bien :lol
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Por tanto, a la ausencia de relevo generacional añadid, por favor, otro elemento más: Unos cuantos que veníamos sosteniendo esto y nos hemos dado de baja, porque pasamos de más formatos magníficos e insuperables que permiten ver las películas como nunca las hemos visto. Aburridos nos han. Mucho porculete para el 4k, el Hrr, el xp7, el dolby 8.2 y demás chorradas que lo único que significan es que, al final, mi colección aumenta sólo en lo que me gasto pero NO en películas que me apetece tener y no tengo.
Yo también estoy en este grupo.
Personalmente extrapolo el conocido dicho de “No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita”. Es decir, en el 99% de los casos voy servido con un Bluray. Debo tener menos de 30 UHD y excepto 4 o 5 por puro coleccionismo o frikismo, ninguno es recompra de un BD que ya tuviera. Todos son salto desde DVD o por que no tenía el título en ningún formato directamente.
Puede que haya gente que busque la perfección, yo ya vi que eso es imposible, al menos en mi caso. Por tanto disfruto lo que cumple mis requisitos, que evidentemente son muy personales.
Por otro lado una gran cantidad de cine que tengo en DVD ni siquiera ha visto la luz en BD. No quiero prescindir de esos títulos, por lo tanto no me puedo olvidar del hoy denostado DVD.
Y evidentemente el juego del continuo cambio de formato ya me ha cansado. No voy a comprar tantas veces el mismo título (cientos!!!) cuando se que el formato definitivo no existe.
Y por supuesto esos brotes verdes de títulos que ni en sus mejores sueños habrían pasado de un videoclub beta/vhs de tercera categoría, ni los considero indicativos de mejora en el sector (más allá de la alegría que pueda causar a sus respetables seguidores), ni evidentemente a título personal me producen el más mínimo estímulo.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Pues así estoy yo también. Solo recompro si mejora lo que ya tengo o veo con regularidad. Y lo de apoyar un mercado moribundo por seguir manteniendo un mercado, nunca lo he entendido. Paso de comprar cosas que no voy a ver, no me gustan o no me interesan. Ya se encargará el mercado de sobrevivir si hay demanda de determinados títulos. Yo no compro todo lo que edita A Contracorriente, por poner un ejemplo de editora seria. Sin ir más lejos este mes ha salido FUNNY GAMES. La vi hace muchos años y la revisé no hace tantos, pero ya. Me parece una buena película, pero no es un título que vaya a ver con regularidad o me apetezca ver más veces. Tendrá su público. Tampoco me haré con "¡Tan lejos, tan cerca!", que también ha salido en BD por parte de A Contracorriente. Pues con esto del UHD, igual. Recompro si entiendo que está bien editado, mejora el formato anterior o voy a revisar de forma periódica. Si no se cumple eso, pues a tirar de DVD o BD.
El caso de Divisa y sus próximos lanzamientos en 4K, ídem. Una me parece un master deficiente y la de Coppola ya la tengo en 4K y BD con subtítulos. La compré por curiosidad cinéfila. Me basta con eso. No es la versión que me gusta de esa película. Y la que voy a revisar siempre no será el final cut. Y en esas me muevo. Entiendo que hay gente que le da igual lo que se edite y que solo quieren títulos en el 4K de marras. O vienen de cero y no tiene en casa ediciones en DVD o BD. Pero creo que los que llevamos más de 20 años comprando o tenemos ya más de 40, el hartazgo es manifiesto. No he comprado ni las de "El Padrino", que tengo los DVDs y BDs. Las recompraría en UHD, pero no con esa imagen. Compré el nuevo corte de la tercera parte por la curiosidad de verlo, pero si les da por sacarla en UHD ni de coña la voy a comprar. Me basta con el BD. La que voy a revisar es el corte de siempre.
Preferiría que se editaran otras cosas, pero entiendo que el mercado patrio no da para eso. Al final dentro de la carrera están nuestros gustos y nuestras peculiaridades. Hay gente que deja de comprar películas bien editadas porque no contienen extras o no están subtitulados. Ok. Yo prefiero 20 películas bien editadas que 7 con extras, entre otras cosas porque prefiero perderme viendo películas que viendo extras. A mí el mercado no me da lo que gusta y paso de recomprar para mantener esto cuatro días más.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Señores mayores, dejarnos en paz a los jóvenes que acabamos de iniciarnos en esto, adquiriendo un formato moderno acorde a nuestra vitalidad jovial.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
No si el señor mayor ha comprado estos días "El halcón maltes" y "Rebelde sin causa" (en plástico, vía UK). Compró también "Matar a un ruiseñor", "Cadena perpetua", "Ciudadano Kane", etc. Las novedades de títulos actuales que me gustan, salvo casos puntuales, también en 4K. O sea, no me cierro. Pero no voy a saco con el nuevo formato. :D
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Cita:
Iniciado por
Trek
Señores mayores, dejarnos en paz a los jóvenes que acabamos de iniciarnos en esto, adquiriendo un formato moderno acorde a nuestra vitalidad jovial.
Oiga jovenzuelo… Cuando aprenda a quitarse esos pelillos en barbilla y mostacho mediante jabón y navaja vuelva por estos lares a dar su opinión. :cafe
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Admito que con el 4K he perdido la ilusión de esperar a recibir una edición y comprobar todos los detalles. Supongo que lo que decís, ya hemos visto estas películas en varios formatos y andamos un tanto quemados de tener que recomprar.
Aún así esa ilusión sí que la he conservado para ciertos títulos. Como por ejemplo, La matanza de Texas o Holocausto caníbal porque el salto se notaba mucho y me apasionan mucho. O clásicos que en BD tenían un máster viejo y desganado. Pero el resto ha sido comprar por apoyar mercado.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
En mi caso todos mis títulos preferidos que tuvieron deficientes y mediocres ediciones en Bluray (Trilogía del dolar, La Niebla, etc...,) los espero como si de títulos inéditos se tratase. Incluso teniendo muy buenas ediciones (Ben Hur, Lo que el viento se llevó, etc...), también los recompro, si se trata de un título mítico. Pero saliendo de ese puñado, no recompro por recomprar. En la mayoria de los casos me vale de sobra con el bluray.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
eso de que no sale nada nuevo...
es un mercado que ha ido decreciendo, se ha editado casi todo en su momento en dvd, se ha reeditado parte de eso y las novedades que tocaban en blu ray y ahora en uhd se repite la historia... si incluso se están editando titulos en uhd que no salieron en blu ray como 2013 rescate en los angeles o el halcon maltes o perseguido en castellano...
pero vamos que lo normal es que se reediten títulos que como mínimo han salido ya en dvd asi que tampoco serían "novedad"
lo que tendrá cada uno serán sus preferencias para que títulos deberían salir, que entiende cada uno por "novedad y sobre todo en que condiciones salen esos titulos para merecer su recompra...
newdreamer
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
El cine italiano y las coproducciones con España, así como todo el cine ochentero de género han sido las grandes perdedoras del formato blu-ray (ya lo fueron en DVD) y carne de pirateo.
-
Re: Lanzamientos de "Arvi/Universal"
Es matador, con la de joyas y que se venden a chorros por ahí. En efecto, en España se ha dejado de lado precisamente la cuota de mercado que va al bolsillo de los que estamos deseando que nos metan la mano en el bolsillo.
Una estantería de "novedades" en uhd es, sencillamente, un aburrimiento. Y claro, como decía alguien antes, en otros países lo tienen claro desde hace años y no paran de darle a la manivela de sacar pelis en bd o incluso en uhd.
Y aquí viene otro de los problemas que me afectan en lo personal. No importo una peli en presentación pelona a 35 pavos; no comproypago pelis 3 meses antes de que salgan [y se me escapan todas las ediciones limitadas]; y no compro ediciones sencillas a 25 pavos si se me ha escapado la limitada a 35. Esto es personal; son mis normas y no tienen porqué gustar a nadie.
Si viviera en USA, posiblemente, estaría gastando más que nunca en el hobby, y si hablara francés y/o alemán también. Pero vivo en España, y llego hasta seguir bien subtítulos en inglés; no doy para más.
Voy esta tarde al c.i. a ver ese 3x2; y no soy capaz de juntar 3 pelis que me apetezca tener. Las que me apetece tener no entran en el 3x2. Conclusión: me he pulido 60 pavos en música, que hay un 20%.
Me parece un aburrimiento [y muy caro] liarme a comprar ahora 4k de ben-hur, casablanca, kubricks, coppolas, hitchcocks, etc... ¿La residencia? Claro que sí; el primer día. Pero por cada residencia salen 100 ben-hures; y encima me la he tenido que comprar en USA, porque en España ni se edita. Ojo? La Residencia; no Zombis violadores nazis en el lago Titicaca, no; La puñetera residencia, a comprarla, en Illinois. Se vayan a la miércoles los divisos y las divisas de turno, hombre ya.
¿A quiénes les quieres vender cine en físico? ¿A los cuarentones y cincuentones que sostienen el mercado, o a los zagales de 15 y 20 que no compran una peli ni hartos de vino? Pues eso, mira a ver a quién quieres llegar y mira a ver lo que editas y a quién le puede interesar. Éramos 4 gatos, y se van a quedar 2.
Y lo que más me jode: ¿quién saca 9 de cada 10 pelis que me interesa y apetece tener? Pues eso. No lo digo para que no muevan este post a boorriquito como tú tururú que no sabe ni la ú tururú