Precisamente Fnac es una tienda especializada en ocio, y en cine en concreto , y los compradores en esta tienda habitualmente somos los que nos movemos en el mundillo, no el comprador ocasional. Además tienes tu tarjeta de socio con el descuento, en los 2-3 últimos años han tenido las mejores promos (solo en tienda física, dentro de la misma promo en tienda física siempre tienen muchas menos exclusiones), etc.
Y se ve en el espacio que aún conservan para la sección, en el catálogo que tienen a la venta, que tiene una propocion de blockbuster frente al resto de catálogo muy inferior a otros comercios.
Exceptuando Madrid y Barcelona, el resto de ciudades estoy seguro que depende, mucho, muchísimo de Fnac de cara al comprador más curtido. Al menos en Bilbao es así, y estamos hablando de una de las cinco áreas metropolitanas más grandes del país. Si quitas de la ecuación aquí a la Fnac, literalmente queda una estantería de 5 metros en ECI. El resto, todo, ha desaparecido.
Y lo de que nos quedará el online para comprar títulos distribuidos por Arvi, lo compro para los que podemos llegar a plantearnos comprar a PVP si así lo consideramos. Que estamos hablando de la Fnac, la que ha tirado del resto de comercios a nivel de ofertas desde que empezó la pandemia. Sin ella o ECI hace ofertas o adiós a ellas.
Esto no es tan fácil como lo que se deja de vender en un sitio ya se venderá en otros y encima a precio rata. Menos actores en el negocio, menos competencia, menos ventas, precios más caros. Hasta que quede solo Amazon y entonces estaremos jodidisimos no, lo siguiente.
Recemos para que acerquen posturas y sobre todo para que la Fnac no se plantee reducir sección de cine en plan ECI, o si no lo tenemos claro (que lo íbamos a tener igual de mal, ya solo se trata de alargar el final lo máximo posible).