-
Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
La directora francesa Alice Winocour dirige este drama donde contará con Matthias Schoenaerts (De óxido y hueso) y Diane Kruger (Adiós a la Reina).
El film se centra en la compleja relación entre un ex-soldado (Schoenaerts) que sufre trastorno de estrés post-traumático y la esposa (Kruger) de un acaudalado hombre de negocios libanés, que el primero debera vigilar y proteger en ausencia del marido.
http://thumbnails109.imagebam.com/36...6363911997.jpghttp://thumbnails111.imagebam.com/36...f363912003.jpg
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
Se estrena en Francia el 30 de septiembre.
http://i.imgur.com/XAvy4Z6.jpg
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
Me llama bastante la atención...
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
Me gusta mucho lo mostrado a mi también. Así dan gusto los trailers
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
No la ponen tan bien como esperaba:
"Al cabo de media hora de metraje todo resulta convencional, como si fuera un thriller adocenado. A su lado las dos partes de La purga son una auténtica maravilla."
Àngel Quintana: Caimán
"Alice Winocour (...) se ha esforzado en hacer un thriller directo sobre la invasión de una casa, sólo para revelar sin darse cuenta que todavía tiene algunas cosas que aprender si tiene la intención de competir con las películas de género de Hollywood."
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter
"Una aguda y elegante inmersión en el territorio de género."
Guy Lodge: Variety
"Una película pequeña, compacta, efectiva, con un acercamiento interesante a las claves del cine de autor con elementos de género."
Jessica Kiang: Indiewire
-
Re: Maryland, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2015)
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
Parece que en nuestro país saldrá directamente a la venta de la mano de Betta Pictures, solo en DVD. De momento solo hay fecha de alquiler, el 18 de octubre.
Tráiler español (aunque no hablen :lengua):
https://www.youtube.com/watch?v=rvgC32z5FwY
Nuevo póster:
http://i.imgur.com/ZtqC51z.jpg
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
Derek, gracias por el aviso. Tras la edición en Bluray de High-Rise Betta pictures podría haber seguido por esa senda
Saludos
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
De nada :agradable. Con esta distribuidora nos vamos a llevar más decepciones que otra cosa (Enemy, Lost River, Slow West, ... solo DVD. Y la mayoría de sus estrenos son muy limitados), pero bueno, al menos nos llegan. Yo le tengo unas ganas tremendas. Me encanta el tráiler :ansia.
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
Sí, el trailer no está mal y la pareja protagonista me gusta.
Saludos
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
Acabada de ver, la película me ha parecido una pequeña decepción y bien es verdad que está crítica:
Cita:
"Una película pequeña, compacta, efectiva, con un acercamiento interesante a las claves del cine de autor con elementos de género."
hace justicia sobre el film, pero no sé, creo que ese acercamiento, siendo interesante, al final a mí no ha conseguido atraparme. Al final tengo la sensación de que los elementos de género son una mera excusa para contarnos lo que le pasa al protagonista. En este sentido el film me funciona más, mostrando un desarrollo, efectivamente interesante y sutil de su personaje, con una escena final que me parece
demoledora al representar para mí el hundimiento quiza irreversible del personaje en su dolencia
Por tanto, creo que la película no combina bien estas dos facetas y eso termina perjudicándola.
Por otro parte, es verdad que Matthias Schoenaerts, en mi opinión, lleva a cabo un buen papel, no tan plano como pueda parecer al principio y Kruger se complementa bien con él. En definitiva, de nuevo la parte de personajes del film me parece más rica que la thriller.
Saludos
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Acabada de ver, la película me ha parecido una pequeña decepción y bien es verdad que está crítica:
hace justicia sobre el film, pero no sé, creo que ese acercamiento, siendo interesante, al final a mí no ha conseguido atraparme. Al final tengo la sensación de que los elementos de género son una mera excusa para contarnos lo que le pasa al protagonista. En este sentido el film me funciona más, mostrando un desarrollo, efectivamente interesante y sutil de su personaje, con una escena final que me parece
demoledora al representar para mí el hundimiento quiza irreversible del personaje en su dolencia
Por tanto, creo que la película no combina bien estas dos facetas y eso termina perjudicándola.
Por otro parte, es verdad que Matthias Schoenaerts, en mi opinión, lleva a cabo un buen papel, no tan plano como pueda parecer al principio y Kruger se complementa bien con él. En definitiva, de nuevo la parte de personajes del film me parece más rica que la thriller.
Saludos
Yo también la vi no hace mucho y me quedo con una crítica de Israel Paredes para Dirigido Por:
Cita:
Es un buen ejemplo de lo que resulta al intentar realizar una película de género, en este caso una suerte de thriller con un tramo final cercano a las home invasion, haciéndola pasar por una falsa sensación de película de lo que comúnmente, y de manera creemos cada vez más agotada, es la fórmula del cine de autor más estandarizada. En vez de trabajar el género desde sus tropos más básicos a partir de los cuales desarrollar una mirada personal, es decir, trabajar el género desde su interior, Winocour lo ha hecho desde fuera.
A mi la película me acabó gustando, aunque es cierto que es muy irregular. Pero hubo un momento DRIVE que fue demasiado.
El de golpear mil veces al invasor mientras la chica se queda mirando y luego un silencio extraño en plan: así soy yo realmente. Al recordarme tanto a Drive me sacó de la película
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
Pues gracias a los dos, Tripley y Darlek. Porque con tanto lanzamiento, y pese a que no me agrada cuando algo no queda bien, es un alivio tachar en la lista alguna película. Una menos.
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
A mi la película me acabó gustando, aunque es cierto que es muy irregular. Pero hubo un momento DRIVE que fue demasiado.
El de golpear mil veces al invasor mientras la chica se queda mirando y luego un silencio extraño en plan: así soy yo realmente. Al recordarme tanto a Drive me sacó de la película
Ese momento es verdad que tal vez sea exagerado pero a mí me pareció bien traido para que
terminemos viendo la personalidad del personaje, que no puede o no sabe contener esa rabia que vamos percibiendo que posee. Además vemos también que la chica lo percibe y de ahí que él también decida no acompañarña al aeropuesto para luego tener esa ensoñación final en que ella vuelve y le abraza.
Saludos
-
Re: Disorder, con Mathias Schoenaerts y Diane Kruger (Alice Winocour, 2016)
Pues a mí me encantó :cuniao.
El fallo que le veo es toda la trama
del marido. Las partes de la fiesta, una noticia que veían o recibían (no recuerdo muy bien) ... Hay como una trama ahí política y tal (los chanchullos que tendrá el marido vamos), que yo veo como que intentan hacer una crítica o algo así, pero que la película no termina de mojarse. Lo enseñan poco y mal, y queda muy desdibujada la cosa.
El resto me parece brutal. Para mí está claro porque es así el personaje de Schoenaerts. Es un ex militar que viene de la guerra y está super quemado, basicamente :cuniao. Puede recordar a lo que les pasa al prota de En tierra hostil,
que cuando vuelve a casa no encuentra su sitio y al final vuelve a "su casa", la guerra
, o al de American Sniper. Cada uno afronta la vuelta a su manera. Este encima arrastra ese
desorden que da título a la película y lo intenta mitigar a base de pastillas. Luego tiene alucinaciones y mareos, como cuando van a la playa.
.
Las partes en las que está solo en la casa,
jugando con el sonido de los micros me encantan :ansia. Eso creo que ayuda al espectador a meterse en el desorden del prota. Aunque creo que con vosotros no ha funcionado :cuniao.
Toda la parte de intriga está muy vista digamos, pero mola como está plasmada.
Y muy bien explicado ese momento Drive y el final, Tripley :palmas (muy bueno, DaRLeK. No se me había ocurrido :cuniao). A mí me parece un peliculón, con ese agujero que le veo, pero poco más.