21 de Julio: Doce hombres sin piedad
Versión para imprimir
21 de Julio: Doce hombres sin piedad
Qué curioso fue que TVE la emitió por primera vez con el primer doblaje, que incluye la canción Make' em laugh en castellano, cuando todos sus anteriores pases por la cadena pública llevaban el segundo doblaje, de la reposición de 1974, que dejaba dicha canción en versión original subtitulada. Anécdota aparte, como se puede elegir idioma y subtítulos, decir que fue muy agradable volver a disfrutar de esta obra maestra de Stanley Donen y Gene Kelly. Y eso que la tengo en dvd y en blu-ray...
La próxima semana ,si no se muere nadie, emiten la repetición de Historias de Filadelfia
Lamentable la emisión del "Doce hombres sin piedad" de Estudio 1. TVE recupera su nefasta costumbre de recortar y ampliar en un penoso intento de rellenar pantalla sin llegar a conseguirlo. Quedaban recortados algunos títulos de crédito, en este caso los nombres de los actores sí eran respetados pero en algunos casos se perdía lo de Jurado n° tal, aunque esto es lo de menos obviamente. Para remate han sustituido la copia de RTVE a la carta por esta reciente emisión, sin embargo afortunadamente sí han respetado la que tienen en youtube. Por otra parte, la reposición de Curro Jiménez vuelve a sufrir similar amputación.
Pues parece ser que la película de mañana en sustitución de historias de Filadelfia sería La heredera,de William Wyler y obviamente con Olivia de Havilland
Han anunciado esto:
http://imgfz.com/i/LKrHDmh.jpeg
https://twitter.com/la2_tve/status/1287780335183368192
Y en la 2 han puesto un cartelito arriba a la derecha pero ahí no anuncian película
Bueno, por lo menos se aprovecha para ver La heredera. Ya pondrán de nuevo Historias de Filadelfia
Y la próxima semana sesión doble: Historias de Filadelfia y Ser o no ser
La próxima semana otra sesión doble: Network,un mundo implacable y Ladrón de bicicletas
Ambas ya emitidas anteriormente
Finalmente ha habido pequeño homenaje a John Saxon por parte de la 2. Ha sido este mediodía con la emisión de Justicieros del infierno. Aunque no le han dedicado reportaje ni nada.
La próxima semana: De aquí a la eternidad
Supongo que hasta septiembre no pondrán nuevas
Siguiente: Imitación a la vida
Pero... ¿alguien tiene explicación para este absurdo criterio de repetir películas?
Mira que en el catálogo de TVE no debe haber clásicos, y clásicos, y clásicos y más clásicos para emitir en horario estelar... Pues no, parece como si se moviesen siempre en una lista de doce o veinte títulos. Magníficos, si. Pero hay mucho más para ofrecer. Prácticamente están reponiendo el ciclo del año pasado.
Que hay CIENTOS de peliculazas esperando turno, programadores de La2 !
Y muchas llevan AÑOS sin verse en televisión!
Amplíen el foco, o será imposible fidelizar al espectador si cada martes se encuentra con una película que ya ha visto hace pocos meses. Así es imposible proporcionarle una visión amplia del cine del siglo XX
Seguramente derechos de emisión
Seguro. Les sale más barato emitir más pases de los mismos títulos cuyos derechos de emisión adquiridos duran un determinado periodo de tiempo. En canales de cine de pago como TCM y canal Hollywood pasa igual. Siempre las mismas películas....
Siguiente: El apartamento
siguiente: Annie Hall
siguiente: El tercer hombre
22 de Septiembre: Esplendor en la hierba
Siguiente semana: Los cañones de Navarones (en fotmato correcto,la vez anterior no fue así)
Si no hay novedad, se inicia un ciclo de 4 películas de Gregory Peck: Los cañones de Navarone,Matar a un ruiseñor,Horizontes de grandeza y El cabo del miedo
Acabo de ver en la guía de Movistar que reponen "Anatomía de un asesinato", de Otto Preminger. Vaya...