Hasta ahora Capitanes intrépidos, Centauros del desierto y Solo ante el peligro las mejores para mí.
Aunque cada lunes no dieran más que alguna de esas tres, creo que yo las vería igual.
Versión para imprimir
Hasta ahora Capitanes intrépidos, Centauros del desierto y Solo ante el peligro las mejores para mí.
Aunque cada lunes no dieran más que alguna de esas tres, creo que yo las vería igual.
El próximo lunes 10 de octubre "El dorado" (1966) de Howard Hawks.
Este lunes 17 vuelven a pasar "Dos en la carretera" de Stanley Donen.
Buenas tardes:
¿Os habéis fijado que RTVE ha colgado en su página las presentaciones de Zorba, el griego y Psicosis, como si las hubieran puesto el día 4 (https://www.rtve.es/play/videos/dias-de-cine-clasico/), aunque no llegaron a emitirlas? ¿Será que tendrán pensado hacerlo en breve? ¿Sabéis algo?
Un saludo.
Ostras, qué raro. Supongo que las han colgado por error y ese día que fue martes debió ser cuando montaron y locutaron esas presentaciones. Me supongo que en nada que se den cuenta las quitarán a la espera de emitir las propias películas.
El próximo lunes 24 "Por un puñado de dólares" de Sergio Leone.
Buenas noches:
¿Os habéis fijado que RTVE ha colgado de nuevo en su página las presentaciones de Por un puñado de dólares y El bueno, el feo y el malo, como si las hubieran puesto hoy (https://www.rtve.es/play/videos/dias-de-cine-clasico/), aunque todavía no las hayan emitido? Como van a poner Por un puñado de dólares y ya han emitido dos veces La muerte tenía un precio, ¿será que tendrán pensado hacerlo esta vez con toda la trilogía? ¿Qué opináis?
Un saludo.
En qué idioma se rodaría? Suele dejar verlas en V.O., menos esta de Por un puñado.
Según he leído en imdb se rodó en el idioma de cada actor y luego se doblaba según el país al resto de actores. Supongo que era habitual en las coproducciones de esta época. Fallo gordo de tve no ponerla en otro idioma, ayer también se pasó por tcm y la pista en "v.o." estaba en italiano (lo mismo que el DVD que tengo).
Para el próximo lunes 31 de octubre "La muerte tenía un precio". Supongo que terminarán por pasar la trilogía completa.
Según lo que cuentas no hay "un" idioma original, sino varios, así que ante la disyuntiva de cuál poner quizás hayan optado por no poner ninguno. Demodo que yo en este caso tampoco lo veo muy criticable. Sí que molaría el rodaje original, ¡cada uno hablando en su propio idioma!
En el caso de Novecento suelen poner de 2º idioma el inglés, pero cuando te fijas no coinciden los diálogos con los labios, y si la ves en italiano creo que sí (o era al revés, no me acuerdo bien).
Efectivamente el próximo lunes 7 de noviembre completan trilogía con "El bueno, el feo y el malo".
El próximo lunes 14 de noviembre reemisión de "La gata sobre el tejado de zinc". Es posible que sea el inicio del ciclo sobre Elizabeth Taylor que prometieron hace tres meses y pico aunque no lo indican.
este lunes sigue el ciclo sobre Elizabeth Taylor con la emisión de Un lugar en el sol, a las 22h
https://pics.filmaffinity.com/Un_lug...9886-large.jpg
Este lunes 28 de noviembre reemisión de "Cleopatra" de Mankiewicz.
El próximo lunes 5 de diciembre "E.T. el extraterrestre" de Steven Spielberg.
El próximo lunes 12 de diciembre "Las campanas de Santa María" de Leo McCarey.
Este lunes 19 de diciembre reemisión "Doctor Zhivago" de David Lean.
‘Qué bello es vivir’ (domingo 25 diciembre) y ‘La quimera del oro’ de Chaplin (lunes 26 de diciembre)
https://album.mediaset.es/cimg/80702...0x596_9974.jpg
El próximo lunes 26 después de "La quimera del oro" pasarán además tres cortos de Chaplin: "El peregrino", "Vida de perro" y "Armas al hombro".
Buenos días:
Antes de la emisión número 223 de mañana, 26 de diciembre de 2022, van a poner también el documental de 2013 El nacimiento de Charlot de Serge Bromberg y Eric Lange.
Un saludo.
Buenas noches:
Aunque era más que posible que hubiéramos podido asistir a una emisión especial con la película de 1946 ¡Qué bello es vivir! de Frank Capra, lo cierto es que no ocurrió así, ya que no fue precedida de la presentación habitual ni tampoco RTVE la colgó en su página como hace normalmente con las que ha puesto, sobre todo si se trata de una novedad en el ciclo como habría sido en este caso (https://www.rtve.es/play/videos/dias-de-cine-clasico/).
Un saludo.
Buenas tardes:
El ciclo ya cuenta con dos antecedentes en este sentido. Precisamente, el 25 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021, que fueron viernes cuando el día del programa era el martes, se pusieron las películas de 1963 Cleopatra de Joseph L. Mankiewicz y de 1951 Quo vadis de Mervyn LeRoy respectivamente, contando para ello con sus correspondientes cabeceras, presentaciones (https://www.rtve.es/play/videos/dias...acion/5746376/ y https://www.rtve.es/play/videos/dias...acion/5750225/) y spots, donde además se indicaba que se trataba de «emisiones especiales» (aunque no he podido encontrarlos, lo recuerdo perfectamente). Por otra parte, no es la primera vez que aparece la cinta de 1946 ¡Qué bello es vivir! de Frank Capra en este hilo en las mismas fechas y por el mismo motivo, ya que el 25 de diciembre de 2018 también la emitieron en este canal (como suele ser habitual en cualquiera), aunque en esa ocasión sí estuvimos de acuerdo en que no formaba parte del ciclo. Creo que no debemos suponer que cualquier película «clásica» puede pertenecer al programa por muy adecuada o apetecible que nos parezca, ¿no creéis?
Un saludo.
El próximo lunes 2 de enero "Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores" de los Monty Python.
En cuanto a "¡Qué bello es vivir!" yo creo que no está dentro del programa por el spot y por no tener cabecera aunque es lo de menos. Ojalá hubiera dosis doble semanal de cine clásico en la 2 a partir de ahora pero este domingo aunque todavía no vuelve Versión española van a volver a pasar "El abuelo" de José Luis Garci.