"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
No se como sera la peli, aunque me da que tendra cierto aire telefilmico no se porque.....ahora espero que al menos Naomi se lleve unanominacion o quizas el Oscar que se merece de una vez (aunque ahora entrare en conflicto porque tambien Blanchett esta como favorita T_T)
Cuando aparecieron las primeras imágenes, y vi en ellas a Naveen Andrews, me figuré que éste interpretaría a Dodi Al-Fayed, y que se centrarían sobre todo en los últimos días de Diana... pero no, ahora resulta que antes de Dodi también hubo por ahí (lo pongo en spoiler por si alguien aún no ha visto el tráiler)Spoiler:
Admirable vida la de Lady Di, sin duda, y por supuesto más que justificado el hecho de que ésta sea llevada a la gran pantalla: hay que reconocerle el mérito de que, entre asistir a suntuosas cenas de gala y hacerse fotos junto a niños africanos hambrientos, aún tuviera tiempo para ponérselos tantas veces al príncipe Charles
Con la de celebridades que hay realmente interesantes de la que se podrían rodar un biopic: en fín![]()
Última edición por Marvin; 16/08/2013 a las 02:07
Coincido con Marvin (cuánto tiempo) en que a mí tampoco me dice, a priori, nada este proyecto. Es un personaje del que se ha hablado hasta la saciedad en la prensa sensacionalista, y lo que no sepamos de ella seguramente resulte para un folletín.
En cuanto a los cuernos, discrepo rotundamente. Para cuando Charles recibió la primera cornamenta, la difunta Diana había estado soportando años y años de afrentas de su queridísimo e infiel esposo.
Mi blog: www.criticodecine.es
Malas criticas para diana y para Naomi
Esta noche ha tenido su premier mundial en Londres “Diana”, el biopic que repasa los dos últimos años de vida de Lady Di, dirigido por Oliver Hirschbiegel con Naomi Watts a la cabeza. Y de momento, las críticas que vamos conociendo sobre el film y la interpretación con la que la australiana podría luchar por segundo año consecutivo por una nominación al Oscar, no son nada positivas.
En digitalspy.co.uk comentan: “Son sus diálogos lo que choca de entrada. Aunque te lleva un rato darte cuenta de lo mala que es la película en conjunto, puedes ver que las palabras están apagadas desde el principio. Los personajes hablan de grandes temas entre ellos, lanzando declaraciones sin filtro. Cada conversación es más una exposición.” Y añaden sobre la interpretación de Naomi Watts, “ver su interpretación es casi como una ilusión óptica, porque sencillamente no te crees que esta actriz pueda dar esta interpretación…es poco natural, muy forzada, y queda despojada de cualquier rastro de humanidad. Por querer interpretar a Diana con precisión y respeto, Watts se ha olvidado de que tenía que interpretar a una persona. Pero no toda la culpa recae sobre Watts; el guión de Stephen Jeffreys priva de alma al personaje.”
Por su parte, independent.co.uk, dice: “la precisión histórica de ‘Diana’ es cuestionable. Sin embargo, lo que la convierte en una película frustrante son sus muchos cambios de tono.” Mientras que sobre la interpretación de su actriz protagonista añaden: “Naomi Watts ofrece una interpretación intensa e inestable. El problema, en cambio, es que no se parece al personaje que está interpretando, y el film tiene unos cambios de tono muy bruscos.”
La crítica de theguardian.com abre diciendo: “pobre Princesa Diana. No me atrevo a usar la expresión “accidente cinematográfico”. Pero la horrible realidad es que, 16 años después de aquel terrible día de 1997, Diana ha vuelto a sufrir una horrible muerte. Esto se debe a un biopic terriblemente bienintencionado, reverencial y sentimental sobre sus complicados últimos años. Todo eso mezclado con unos extraños diálogos de cartón (la fantasía de un tabloide sobre cómo hablan en privado los famosos importantes).” Y sobre la interpretación de Watts comenta: “la encarnación de Watts tiene esa mirada hacia arriba, seductora y reprochante, y pone la voz y el acento. Pero parece que esté en un sketch de dos horas de Jeffrey Archer para el programa Spitting Image.”
Por último, el mirror.co.uk ha sido aún bastante más duro si cabe en su crítica. Para empezar, el titular lo dice todo: “Diana es un intento barato y triste que parece una TV-Movie.” Y añaden: “muy en la línea del biopic sobre Margaret Thatcher, ‘The Iron Lady’, ‘Diana’ es una película que nadie querría ver, ni siquiera por los personajes famosos (…) A pesar de un rubio oxigenado, Watts ni se parece, ni suena, ni actúa como nada parecido a la Princesa de Gales. Wesley Snipes con una peluca rubia sería más convincente.”
Como veis, muy duras las primeras críticas para “Diana” y para Naomi Watts. Os iremos ofreciendo más información a medida que se vayan descubriendo más opiniones.
Qué desolador!!!
(Se ve pasar una bola del Oeste...)
![]()
Hola. ¿Qué tan cierto es que saldrá el DVD una semana después de su estreno en cines?
You've got me? Who's got you?
Póster:
![]()
You've got me? Who's got you?
La peli tiene que ser mala no,sino lo siguiente,para llevar un 3% en RT con una crítica positiva y 28 negativas!![]()
Me da pena por Watts que es una grana ctriz y se mereceria tener ya un Oscar, espero su peli con Robin Wright a ver si con esa tiene mas acierto y rasca algo.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Vista.
Después de una jornada espectacular como fue ver, de manera casi simultánea, Phillips, Prisioneros, Gravity y demás historias parece que ahora estamos en un momento de bajón (creyendo que este año está siendo fantástico, ojo -sí, mucho tiene que ver lo sano que veo mi género predilecto-)
Una cinta realmente mediocre. Debo de admitir que la vida de esta mujer me importa bastante poco, pero ahí está, digo yo, la gracia de que un director logre sorprenderme, atraparme incluso. Pero nada de nada.
Pinceladas en la vida de esta mujer, con un montaje horroroso en donde no hay manera de que el personaje respire y consiga atraernos. Salta de un lado a otro, de historia en historia, consiguiendo un efecto desconcertante en el tono de la película, totalmente inestable.
Ahora bien, no veo la comentada pésima interpretación de Watts. La tengo una estima impresionante (Moore y Watts pro óscar) pero creo que se ha exagerado. No es memorable, pero me parece más llamativo otros problemas mucho más visibles; guión, el mencionado montaje, la dirección (me he quedado muerto cuando he visto que era el de la soberbia El Hundimiento).
Para mí ha pillado el estilo cursi y un tanto mojigato de la Princesa, o al menos de lo poco que recuerdo de ella (su fallecimiento me pilló siendo todavía crío).
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Cada día que pasaba y veía cosas nuevas de esta película, más pereza me dabaDespués de tus palabras (gracias como siempre, Gon) siento lo mismo que con "El mayordomo": huele a prefabricada y sosa
Pues nada, una menos![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No la defiendo, ojo. Pero peores cosas se han visto...
Lo que veo en su contra es el tema del carácter de su personaje. Es muy pedante pero es que realmente, se supone, esta chica desprendía cursilería por todos los lares. Y el tema de la dirección y montaje. Espantoso. Por narices pasa factura a los posibles matices interpretativos.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
yo nunca he entenido porque esta mujer fue tan importante, una persona cuya única obligación era dar buena imagen y aistir a los actos programados teniendo como compensación una vida llena de lujos y privilegios incalcanzables incluso para muchos millonarios.
Y sin embargo se dedicó a airear los trapos sucios, a liarse con medio planeta, mientras se pegaba la vida padre a costa del contribuyente británico.
Y lo de sus obras benéficas me parece una d elas mayores muestras de hipocresia jamás vistas, muy bien eso de ir a visitar a niños pobre vestida con el último modelo de alta costura para después pillar un jet privado y largarte con tu siguiente amante.
Obvio que el calzonazos del marido fuera tmbién responsable de todo, pero por eso nunca ha tenido el reconocimiento de Diana.
Y ya que encima se haga una película de esta señora me parece lo último, ojalá fracase, lo siento por la Watts pero es que este prsonaje no me merece ni el mas mínimo respeto.
Yo en parte sí lo entiendo. No es fácil en la Corte reinventarse como esta mujer lo hizo. En épocas flacas (socialmente hablando) para la Corona, esta joven dio, a su manera, un golpe en la mesa y conquistó a la sociedad (principalmente femenina) de Inglaterra. Tenía un carisma apabullante, encima, aumentada por sus sabidas fundaciones.
Y no te quito razón, pero creo que se implicó de gran manera, otra cosa es que no dejara de lado su mundo. Ahí está Jolie, siendo una excelente embajadora de Unicef y, por el otro lado, regalándole una isla a Pitt. Es frivolidad, puede, pero si yo tuviera la suerte de vivir de esa manera sin duda la aprovecharía al máximo, por lo que me parece muy notable que aun así no olviden que pueden aportar más que otros. Es una opinión, ojo.
Su prematura muerte, añadida a la vital definición de Blair como "La princesa del pueblo" acabaron por forjar el mito.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
yo lo haría pero de forma discreta, fíjate en Bill Gates el mayor filántropo del mundo y no se le conoce ninguna exentricidad, y así muchos otros, pero que me pongan a esta señor como ejemplo de caridad cuando viajaba con todo su séquito, en aviones privados y con su bolso de Vogue pues la verdad es que no me lo trago.
Es mas, estoy seguro que lo de sus fundaciones y demás fue sólo de cara a la opinió pública, en plan de darle una ostia a su familia política, si realmente le hubieran preocupado todo eso, tenía muchas formas de hacerlo y para empezar nada mejor que abandonar su forma de vida que al final fue lo que le condujo a la muerte.
A mi me sigue pareciendo absurdo que se hagan películas de Diana como si fuera un personaje histórico o que realmente hubiera transformado un pais como Mandela o Gandhi.