Me ha sorprendido para bien en sus acontecimientos y más allá de que sean sorpresa o no me han parecido momentazos la muerte del entrenador, la cara de Batista, el encuentro de la detective con la sala del horror y alguno más que seguro se me escapa.
Me parece coherente y bien ejecutado y ha habido muchas señales en el camino (las dudas de él encarnadas por el fantasma de Deb, él viniéndose demasiado arriba con su pasajero enfrente del hijo, las reacciones de este...), lo de que el hijo le diga al padre "mira, yo sé que estoy cucu, pero tú estás puto loco, has perdido el norte, te mola matar a quien sea por salvarte y yo no quiero ser eso en la vida". Pero a ver, si das un discurso de ética y de lo que no quieres ser...¿¿¡¡ matar a tu puto padre no crees que es lo peor a todos los niveles que puedes hacer!!??.
Lo que a mi no me ha chirriado y lo compro como catarsis final del personaje es la reacción de un Dexter ya pasado de vueltas y venido arriba como salvador a modo de aceptación, con flashbacks rápidos de algunos de sus daños colaterales.
Y lo que, igual siendo tiquismiquis (o que se me haya escapado algo) lo que me parece más cogido con pinzas es que tras la cita de padre e hijo de verse en un punto del bosque concreto, la poli aparezca justo en el momento preciso en el punto concreto.
Y bueno, no sé, por desgracia igual he acertado en lo que dije de que pretenden lanzar una secuela con un hijo sin el carisma necesario y con el fantasma de un padre que de guía para que luego cuele le hizo un rato rápido mientras el chaval apartaba la mirada lleno de dilemas.
Pero como final del personaje de Dexter, lejos (muy lejos) de ser perfecto, me parece al menos "mejor" que el que le dieron. Este "new blood" es innecesario pero, llamadme nostálgico o que voy camino de la crisis de los 40, lo he disfrutado.