Este es un caso clásico de la cara que gastan en los bancos.

Les roban a ellos, te echan la culpa a ti y encima tienes que molestarte en hacer la denuncia tú, cuando los perjudicados son ellos y esperar a que "graciosamente" te devuelvan lo estafado.

Es como si entraran unos atracadores y robaran el banco y ahora te llamaran a casa diciendo que te han robado tus ahorros, ¡es de locos!. Si tú no has ordenado pagar ese dinero, se lo han robado a ellos y te tienen que demostrar que tú has hecho el pago.

O como si alguien falsifica tu DNI y le dan dinero en ventanilla. El estafado es el banco porque no ha identificado al cliente correctamente y le han dado el dinero a quien no era y no el titular de la cuenta.

Me acuerdo hace no tanto, cuando para comprar por internet bastaba con una Visa y su fecha de caducidad, información que figuraba en cualquier ticket pagado con la misma; luego se dieron cuenta y sustituyeron en los mismos varios números por asteriscos, pero esta situación perduró mucho tiempo. Ahora toman más precauciones: piden tres dígitos extras que vienen en la parte trasera de la tarjeta y algunos sólo envían a la dirección del propietario de la misma.

Por cierto lo de esperar unos días, no es porque el banco se vaya a hacer cargo sino porque tienen que tramitar una reclamación a la compañía de seguros que cubre estas contingencias.

Un saludo