Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
Respecto de esto último, supongo que muchos ya conoceréis lo que se denomina "Loudness War"
Es muy sintomático que en pleno 2015 grabaciones nuevas y en formatos "tecnológicamente avanzados" como el HD Audio en 24/192Kz suenen peor que los discos originales.

http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_volumen

Un saludo del Oso
Efectivamente, es una lacra. En el análisis de Spotify vs CD de pablopi que acaba de colgar Taboadax se hace referencia a esta base de datos:

http://dr.loudness-war.info/

Contiene infinidad de álbumes con una valoración de su rango dinámico analizado por la aplicación TT Dynamic Range Meter. Es curioso (o inquietante) buscar un grupo que lleve en activo muchos años, ordenar los resultados por año, y ver como la calidad de las grabaciones (al menos en lo que a rango dinámico se refiere) era buena o muy buena en los años 70/80 y a mediados de los 90 comienza a caer en picado, llegando a extremos ridículos como el Death Magnetic de Metallica.

También se puede ver como en muchas ocasiones las versiones de vinilo, DVD-A o SACD son superiores a la versión CD. Y como comenta Oso, también se aprecia como las remasterizaciones tienden a capar el rango dinámico de las grabaciones originales.

Saludos.