Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 134

Tema: Descargas de pago de películas, ¿la muerte del soporte físico?

Vista híbrida

  1. #1
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,242
    Agradecido
    7554 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Si no habéis probado los archivos no os dejéis guiar por su peso. El archivo está creado en HD desde un master para ello, por lo que NO arrastra la complejidad de un volcado de datos de DVD/BD hacia un archivo creado. Todos sabemos que al crear un archivo desde otro, si se le incorporan características como subtítulos, idiomas, suele arrastrar más lastre proviniente de no sé donde ni no sé qué.

    Yo he creado archivos desde videos y estos me han pesado más en cuanto los he retocado, transformado o manipulado de alguna forma.

    El archivo .mk4 de iTunes es un archivo que no arrastra estos complejos lastres, y por eso la diferencia de peso.

    No niego que un mkv de 16 GB pueda tener en apariencia superficial más calidad. Si os dejáis engañar por su peso sí lo tendría, pero a la hora de reproducirlos se ven cosas como:

    -Trompicones por no poder en algunos casos llevar a cabo el movimiento de tanta información en TV o PC no preparados.
    -Pixeles en donde la información fina del BD necesita más potencia.
    -Defectos de sonido que dan consigo efectos enlatados. Muchas veces esto viene porque se coge el video de la edición USA y se le añade un idioma proviniente de TS screener.

    En la versión de iTunes el sonido es 5.1 allá donde es indicado. Funciona perfectamente en un HC con un ecualizador preparado y no el apaño que podamos tener simple. Es decir que con el HDMI adecuado en un Apple TV se oye y se ve de muerte.

    Obviamente esto en Windows es de otra forma o si se pasa a ver desde cualquier otro PC.

    El Apple Tv es el único aparato que le saca TODA la calidad a esos archivos. Tanto en Streaming como en su paso local vía Wi-Fi o ethernet. Tiene salida coaxial, LAN y HDMI, por supuesto.

    Así que no se ve igual nunca porque con un equipo normal, sin invertir mínimamente, cierto es que no se puede comparar. De hecho cualquier película en BD se ve peor que un reproductor BD. Pues en este caso el digital pasa por los mismos requisitos mínimos.

    Aquí en teoría todos tenemos buenos cables, así que con un Apple TV se ve perfecto. Entiendo que tenerlo para nada es tontería. Pero para mí es como invertir en un buen reproductor de BD. Además tengo tres en casa.

    Ni tiene la calidad final de un BD pero no es peor que un archivo pirata. Salvo que os gusten los bordes afilados que se dan muchas veces y que añado a la lista de defectos.
    Última edición por Rub; 15/07/2015 a las 22:37

  2. #2
    sabio Avatar de lestat_1982
    Fecha de ingreso
    04 ene, 15
    Ubicación
    A Coruña/Valdeorras
    Mensajes
    2,561
    Agradecido
    6362 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Si no habéis probado los archivos no os dejéis guiar por su peso. El archivo está creado en HD desde un master para ello, por lo que NO arrastra la complejidad de un volcado de datos de DVD/BD hacia un archivo creado. Todos sabemos que al crear un archivo desde otro, si se le incorporan características como subtítulos, idiomas, suele arrastrar más lastre proviniente de no sé donde ni no sé qué.

    Yo he creado archivos desde videos y estos me han pesado más en cuanto los he retocado, transformado o manipulado de alguna forma.

    El archivo .mk4 de iTunes es un archivo que no arrastra estos complejos lastres, y por eso la diferencia de peso.

    No niego que un mkv de 16 GB pueda tener en apariencia superficial más calidad. Si os dejáis engañar por su peso sí lo tendría, pero a la hora de reproducirlos se ven cosas como:

    -Trompicones por no poder en algunos casos llevar a cabo el movimiento de tanta información en TV o PC no preparados.
    -Pixeles en donde la información fina del BD necesita más potencia.
    -Defectos de sonido que dan consigo efectos enlatados. Muchas veces esto viene porque se coge el video de la edición USA y se le añade un idioma proviniente de TS screener.

    En la versión de iTunes el sonido es 5.1 allá donde es indicado. Funciona perfectamente en un HC con un ecualizador preparado y no el apaño que podamos tener simple. Es decir que con el HDMI adecuado en un Apple TV se oye y se ve de muerte.

    Obviamente esto en Windows es de otra forma o si se pasa a ver desde cualquier otro PC.

    El Apple Tv es el único aparato que le saca TODA la calidad a esos archivos. Tanto en Streaming como en su paso local vía Wi-Fi o ethernet. Tiene salida coaxial, LAN y HDMI, por supuesto.

    Así que no se ve igual nunca porque con un equipo normal, sin invertir mínimamente, cierto es que no se puede comparar. De hecho cualquier película en BD se ve peor que un reproductor BD. Pues en este caso el digital pasa por los mismos requisitos mínimos.

    Aquí en teoría todos tenemos buenos cables, así que con un Apple TV se ve perfecto. Entiendo que tenerlo para nada es tontería. Pero para mí es como invertir en un buen reproductor de BD. Además tengo tres en casa.

    Ni tiene la calidad final de un BD pero no es peor que un archivo pirata. Salvo que os gusten los bordes afilados que se dan muchas veces y que añado a la lista de defectos.
    A un bdremux calidad no le falta y por muy bien optimizado que esté el de itunes no es comparable a un bd, costando lo mismo. Los precios son prohibitivos.

  3. #3
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,242
    Agradecido
    7554 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Cita Iniciado por lestat_1982 Ver mensaje
    A un bdremux calidad no le falta y por muy bien optimizado que esté el de itunes no es comparable a un bd, costando lo mismo. Los precios son prohibitivos.
    ¿Cuantos modelos de TV soportan archivos tan pesados? ¿Se tienen monitores 1080 para reproducir tanta supuesta calidad?

    Yo he probado todo, y los BD rip en su mayoría son penosos por diferentes motivos. ¿Has probado en un Apple TV una película o te inventas lo que dices?

    Para estos archivos se necesita a) un Mac b) un Apple TV c) los dos

    Si no se prueba, no se puede decir que es malo. Yo he ofrecido una comparación basada en la experiencia de comprar, ver y analizar. Pero si lo único que cuenta es decir que es malo por que no se tienen más argumentos que lo corroboren, bien, vuestra palabra contra la mía.
    Última edición por Rub; 16/07/2015 a las 01:15

  4. #4
    habitual Avatar de Lestat BC
    Fecha de ingreso
    31 mar, 13
    Mensajes
    70
    Agradecido
    109 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Bueno, yo si considero que un mp4 de 6,2 gb no es comparable a un bdremux. Es malo? No, pero el bdremux es mejor, y eso me parece indiscutible, otra cuestión es que se sea capaz de apreciarlo. Trompicones? Problema del equipo, yo reproduzco en mi pc conectado a la TV y se ve estupendamente y sin problemas. Quieren vender humo a precio de oro, y acabaremos tragando, pero presentaré batalla. De momento formato fisico, y si no que adecuen los precios.
    Un saludo.

  5. #5
    experto
    Fecha de ingreso
    12 dic, 10
    Mensajes
    447
    Agradecido
    332 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    ¿Cuantos modelos de TV soportan archivos tan pesados? ¿Se tienen monitores 1080 para reproducir tanta supuesta calidad?

    Yo he probado todo, y los BD rip en su mayoría son penosos por diferentes motivos. ¿Has probado en un Apple TV una película o te inventas lo que dices?

    Para estos archivos se necesita a) un Mac b) un Apple TV c) los dos

    Si no se prueba, no se puede decir que es malo. Yo he ofrecido una comparación basada en la experiencia de comprar, ver y analizar. Pero si lo único que cuenta es decir que es malo por que no se tienen más argumentos que lo corroboren, bien, vuestra palabra contra la mía.
    Siento decirte que no tienes razón, el apple tv es un aparato de "m*****"
    Una plataforma cerrada que no soporta codecs de audio en HD.
    Cualquier tv de hoy en día (por poner un ejemplo) reproduce nativamente un mkv de 40 gigas siempre y cuando no tenga las pistas de audio en HD, y eso porque no pagan la licencia para tener los codecs para ello (supongo que tampoco se los licenciarían ...)
    Yo por ejemplo tengo un reproductor pioneer BDP-150 que le da un buen repaso al apple tv en cualquier aspecto técnico, y ya no te digo nada en compatibilidad de archivos, todo esto por 100 euros.
    Y por encima reproduce discos bluray !!!! que avance oiga !!!!

    Itunes es una fábrica de pollos para los usuarios de hoy ne día : te venden contenido que necesita un sistema cerrado para su reproducción, te cobran el doble por el contenido y te dan la mitad de la calidad, justo como cuando entra el pollo en la fábrica, patas por aquí, muslos por ahí, pechuga por allí, sale el pollo despiezado que no queda nada, lo mismo con los usuarios, te han chupado toda la sangre dándote un contenido nefasto y cerrado a un precio premium.


    Saludos
    Última edición por seriex; 16/07/2015 a las 09:40

  6. #6
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,242
    Agradecido
    7554 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Que sea un sistema cerrado no quiere decir que no ofrezcan la calidad que tu dices que no tiene. Está claro que cualquier HD Digital no es comparable a un BD. A partir de ahí hay que saber que se tiene.

    Sobre los TV no estoy de acuerdo que todos los TV actuales puedan soportar los pesos de archivos que dices. Muchos no pasan de avi o de mp4. Incluso algunos reproductores BD no soportan mkv. Sea por los codecs o por lo que quieras no se reproduce o lo hace con lentitud.

    Volviendo al Apple TV está claro que para reproducir archivos en él necesitas haberlos pasado previamente a mp4. Y desde el Mac o el PC puedes lanzarlos. Además, siempre tienes la posibilidad de hacer AirPlay con él (mirroring) y reproducir cualquier archivo pesado con calidad 1080 si este lo contiene.

    Aquí el problema es que como se paga con un archivo, lo comparamos con un archivo que viene del pirateo. En su reino los archivos de iTunes, las copias digitales, se ve lo suficientemente bien como para ver la película cómodamente sin pixelar y sin calidad DVD.

    Es cierto que hay películas que exigen más, pero en Interstellar por ejemplo no hay pérdida de calidad. Rara es la película a que le falta algo, y si le falta es un poco de definición porque obviamente un BD es incomparable. Pero no hay un archivo BD Rip que haya visto (y los he visto de 16 GB) que supere un archivo de iTunes ya que gran parte de esos 16 GB es lastre, paja y defectos de haberlo comprimido.

    Un Apple TV no es un reproductor de BD por lo tanto no tiene su procesador, pero haber dime ¿Puedes ver las películas donde quieras o te tienes que llevar toda la colección y el reproductor allá donde vayas?

    Yo con un Apple Tv soy capaz de reproducir toda mi colección de películas en la nube en TV de hoteles, casa de amigos, de familiares... Por lo que hay que pagar también por las ventajas que ofrece. Por no hablar de que en caso necesario ES actualizable en calidad. Tengo películas que nacieron con menos calidad y sin idiomas originales que con el tiempo se han actualizado y mejorado por sí solas. ¿Tu BD hace eso?

    Yo solo estoy de acuerdo en que no debería haberse comercializado solo en HD Digital. Ya que es un producto pendiente de pulir que no tiene aceptación en el país número 1 del pirateo, del todo gratis o de "compro si me las dejan al 50%".
    Última edición por Rub; 16/07/2015 a las 11:21

  7. #7
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Yo con un Apple Tv soy capaz de reproducir toda mi colección de películas en la nube en TV de hoteles, casa de amigos, de familiares... Por lo que hay que pagar también por las ventajas que ofrece. Por no hablar de que en caso necesario ES actualizable en calidad. Tengo películas que nacieron con menos calidad y sin idiomas originales que con el tiempo se han actualizado y mejorado por sí solas. ¿Tu BD hace eso?
    Pero mi BD es mío Rub, y eso otro está ahí en la nube, sujeto a ????? quién sabe qué en el futuro. Nadie va a quitarme mi disco y si sale otra edición mejor me la compro o me quedo con lo que tengo, pero ahí lo tengo y me lo puedo llevar a donde quiero, sin necesidad de tener acceso a la red, que esa es otra, yo cada dos por tres tengo problemas de red, así llevo casi dos años desde que vine al piso en el que estoy ahora.
    Yo no trago ni loco y también tengo el Apple tv, pero por otra razón, me hacía falta el mirror para trabajar. No he comprado nada, ni intención de hacerlo, como opción para alquilar no la veo mal y aún así prefiero ir a video club, no sólo por tradición sino porque el alquiler digital es muy caro. Y como opción para coleccionar es que ni me lo planteo porque para mí eso no es coleccionar, no colecciono aire.

  8. #8
    sabio Avatar de lestat_1982
    Fecha de ingreso
    04 ene, 15
    Ubicación
    A Coruña/Valdeorras
    Mensajes
    2,561
    Agradecido
    6362 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Que sea un sistema cerrado no quiere decir que no ofrezcan la calidad que tu dices que no tiene. Está claro que cualquier HD Digital no es comparable a un BD. A partir de ahí hay que saber que se tiene.

    Sobre los TV no estoy de acuerdo que todos los TV actuales puedan soportar los pesos de archivos que dices. Muchos no pasan de avi o de mp4. Incluso algunos reproductores BD no soportan mkv. Sea por los codecs o por lo que quieras no se reproduce o lo hace con lentitud.

    Volviendo al Apple TV está claro que para reproducir archivos en él necesitas haberlos pasado previamente a mp4. Y desde el Mac o el PC puedes lanzarlos. Además, siempre tienes la posibilidad de hacer AirPlay con él (mirroring) y reproducir cualquier archivo pesado con calidad 1080 si este lo contiene.

    Aquí el problema es que como se paga con un archivo, lo comparamos con un archivo que viene del pirateo. En su reino los archivos de iTunes, las copias digitales, se ve lo suficientemente bien como para ver la película cómodamente sin pixelar y sin calidad DVD.

    Es cierto que hay películas que exigen más, pero en Interstellar por ejemplo no hay pérdida de calidad. Rara es la película a que le falta algo, y si le falta es un poco de definición porque obviamente un BD es incomparable. Pero no hay un archivo BD Rip que haya visto (y los he visto de 16 GB) que supere un archivo de iTunes ya que gran parte de esos 16 GB es lastre, paja y defectos de haberlo comprimido.

    Un Apple TV no es un reproductor de BD por lo tanto no tiene su procesador, pero haber dime ¿Puedes ver las películas donde quieras o te tienes que llevar toda la colección y el reproductor allá donde vayas?

    Yo con un Apple Tv soy capaz de reproducir toda mi colección de películas en la nube en TV de hoteles, casa de amigos, de familiares... Por lo que hay que pagar también por las ventajas que ofrece. Por no hablar de que en caso necesario ES actualizable en calidad. Tengo películas que nacieron con menos calidad y sin idiomas originales que con el tiempo se han actualizado y mejorado por sí solas. ¿Tu BD hace eso?

    Yo solo estoy de acuerdo en que no debería haberse comercializado solo en HD Digital. Ya que es un producto pendiente de pulir que no tiene aceptación en el país número 1 del pirateo, del todo gratis o de "compro si me las dejan al 50%".
    No se está comparando online (claro que es práctico para un apuro tenerlo en la nube) con físico si no calidad físico con online. Claro que hay gente que la caga al comprimirlo pero un bdremux es un archivo sin tocar al que le puedes quitar el lastre de los audios si lo consideras y dejar una imagen tremenda con el audio español. Además que el archivo de itunes también tiene que estar comprimido evidentemente.

    Yo creo que se nos fue de madre y lo importante es que todos estamos enfadados con FOX por lo mismo.

    PD: lo del país número 1 del pirateo... y una copia bajada es una copia sin vender... si nos sale más barato comprar una novedad en el extranjero con los gastos de envío casi que hay un problema con los precios en España.
    PD2: cualquier tv o bd mínimamente reciente admite mkv.

  9. #9
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,242
    Agradecido
    7554 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Cita Iniciado por lestat_1982 Ver mensaje
    No se está comparando online (claro que es práctico para un apuro tenerlo en la nube) con físico si no calidad físico con online. Claro que hay gente que la caga al comprimirlo pero un bdremux es un archivo sin tocar al que le puedes quitar el lastre de los audios si lo consideras y dejar una imagen tremenda con el audio español. Además que el archivo de itunes también tiene que estar comprimido evidentemente.

    Yo creo que se nos fue de madre y lo importante es que todos estamos enfadados con FOX por lo mismo.

    PD: lo del país número 1 del pirateo... y una copia bajada es una copia sin vender... si nos sale más barato comprar una novedad en el extranjero con los gastos de envío casi que hay un problema con los precios en España.
    PD2: cualquier tv o bd mínimamente reciente admite mkv.
    Quitándole el lastre y demás, el archivo de 16 Gb no se queda ni en 8 GB. Piensa que al pasarlo directamente se ahorran muchas cosas. Pero bueno en este caso pesa eso y en otros tengo archivos de 9 GB. Osea que depende de la transferencia. No todas son al mismo peso.

    No todas las TV de precio básico/standard admite mkv. Eso es una falacia. Tienes que gastarte más dinero en ella y de contadas marcas para ello. Tengo el gusto de probar TV y digo que en reproducción de archivos hay pocas. No recuerdo modelos pero suelen ser caros. Habrá excepciones pero no es lo normal. Y en esto no tengo nada más que decir ya que comparar el pirateo con lo legal me parece un ejercicio inútil.

    Comparemos BD con HD Digital, el debate está claro. Pero hablar de que una cosa ilegal.... en fin, para vosotros. Lo legal es lo que cuenta. De hecho cuando pegan el corte en webs y tal suelo agradecerlo ya que con eso pienso que más adelante en un futuro contribuirá a que BD y HD Digital bajen de precio.

    Ludovico, creo que esto ya se ha hablado pero por una cosa interesada se saca otra vez, y otra... el archivo descargado ES TUYO. Lo almacenas donde quieres. Y lo reproduces donde quieres con un Mac de por medio, o un PC...

    PARALELAMENTE el archivo es reproducido en streaming. Y claro que no es tuyo porque lo que se baja uno de internet en streaming no tiene copia local, PERO lo que cuenta en este caso es que el pago incluye: Propiedad de archivo y acceso ilimitado a la película en Streaming. Así como descargarlo infinitamente. Solo un acuerdo REMOTO que revoque la propiedad, que te cancelen la cuenta de iTunes o cosas catastrofistas impediría su reproducción en streaming SIN EMBARGO la copia que has descargado seguiría siendo reproducible porque realmente lo que se paga es su descarga.

    Aquí el problema es que el precio puede resultar caro. Si te estas comprando toda película que exista. Yo aquí tengo una selección de clásicos, favoritos y, de forma paralela, las novedades que salen y que no compro en BD porque me parecen ediciones simples. Te aseguro que mi reproductor de BD está desconectado de la TV, lo pongo muy poco. Ya que aparte de que el cine actual me ha hecho irme más todavía a lo clásico como vía de escape (porque lo de ahora es mayoritariamente una mierda) me ha hecho irme al DVD para clásicos antiguos y para novedades me conformo con el Hd Digital. Dado que satisface mis pretensiones para ver cine.

    Total la película es la misma y realmente lo que vale es lo que se en cine. En casa es solo una compresión. ¿Qué más da que esté un poco más comprimida?

    Para mí es el producto ideal. Yo tengo 4 HDD con copias para que no se pierdan nunca, pero siempre las veo en Streaming con 10 MB y me va como un tiro, tengo acceso a extras, menú... Aparte que si te apetece puedes verlo en el iPad, iPhone... en plan ¿Qué pasó en esa escena?

    No es un producto de colección, es un producto de consumo.

    También algunas veces prefiero pagar 9,99 por la película que el mismo precio por verla en el cine cuando se trata de películas que no puedo ver o que no me llaman al principio. Para mí es un videoclub en este sentido. Con el tiempo salen en alquiler también.
    Última edición por Rub; 16/07/2015 a las 13:34

  10. #10
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Para mí es el producto ideal. Yo tengo 4 HDD con copias para que no se pierdan nunca, pero siempre las veo en Streaming con 10 MB y me va como un tiro, tengo acceso a extras, menú... Aparte que si te apetece puedes verlo en el iPad, iPhone... en plan ¿Qué pasó en esa escena?

    La de veces que me he entretenido así...
    Esa es la cuestión que no quiero discos duros, me encantan mis películas, ese digibook, aquel Steel, esa edición con funda que lleva 4 chuches... me aterra sólo pensar en la desaparición de todo eso y el día que así sea, perderán un comprador.
    Además de que me es imposible disfrutar de mis películas en un PC o un iPad o cualquier dispositivo portátil, en ellos uso internet a modo informativo, mis películas o mis series en mi tv con mi ampli y persianas abajo.
    alexf187 y padmeluke han agradecido esto.

  11. #11
    sabio Avatar de lestat_1982
    Fecha de ingreso
    04 ene, 15
    Ubicación
    A Coruña/Valdeorras
    Mensajes
    2,561
    Agradecido
    6362 veces

    Predeterminado Re: X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014, Bryan Singer)

    Pues mi madre tiene una tv de hace más de 6 años, ni mucho menos era top en aquel momento y lee mkv sin problema, la única pega es que los subs se los tienes que meter por fuera.

    Quitandole lastre el archivo se queda en más de 16 GB. Nadie te está diciendo que te cambies al fisico pero no tener la posibilidad no hace más atractivo el online a ese precio.

    Y no, la gente que compra en el top manta o descarga estrenos no va a empezar a gastar pasta pq cierren páginas.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins