Si bien Farrell es un actor bastante competente,me pregunto si es la elección adecuada para un Remake de Total Recall,físicamente da la impresión de no soportar ni un cachetazo del Chuache.
Un abrazo.Alejandro.
Si bien Farrell es un actor bastante competente,me pregunto si es la elección adecuada para un Remake de Total Recall,físicamente da la impresión de no soportar ni un cachetazo del Chuache.
Un abrazo.Alejandro.
No me gusta el director. No me gusta Farrel. No me gusta que se haga un remake de algo que fue bueno en su época.
Aun así la veré en BD cuando salga, ya que por lo menos la estética del film parece merecerlo.
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Hay que tener en cuenta que Schwarzenegger fue el último en un proyecto por el cual pasaron otros actores como Patrick Swayze y Richard Dreyfuss. Si intentaran volver al proyecto original, por ejemplo, tal como pensaba enfocarlo David Cronenberg, no estaría mal...
Pero con semejante director, pues me temo que no.
Aunque evidentemente estará a años luz de la original, yo quiero dar una oportunidad a esta película. A lo mejor sale algo medio decente.
La única diferencia entre los subproductos de Wiseman o Ultraviolet, todas ellas con buena estética, es que esta película se apoya en una gran película de Verhoeven y una buena historia de Philip K. Dick.
Y como el argumento ya está requetesabido, ¿Qué nos sorprenderá?.
¿Saldrá nuevamente la meretriz de tres pechos?, he ahí la cuestión.
Si sale, dad por hecho de que los llevará tapados, con un buen escote como mucho. Ni la película es de Verhoeven, ni en Hollywood son tan permisivos y liberales como antes.
Poster
![]()
Parece la segunda parte de Inception encubierta.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Los remakes se llevan a cabo precisamente por ser un éxito en su tiempo el original. Y vuelvo a recalcar que cualquier gran novela o relato merece ser adaptada cuantas veces sean. Otra cosa es que gusten más o menos. ¡Anda si se hubieran quedado en Nosferatu y punto! ¡Menudas maravillas me habría perdido yo! (hablo por mí, ok).
Ah, y si un remake resulta un mojón, el original no tiene culpa de nada. Faltaría plus.
Han pasado 22 años desde que se estrenó la original y veo más que razonable el que se haga un remake, ya que toda una generación no ha podido disfrutar de esta historia en pantalla grande, para mí siempre tiene el beneficio de la duda. Por ejemplo, disfruté mucho con el remake de Noche de Miedo, poniendo siempre a cada una en su lugar, pero esta cumple muy bien su cometido y me agradó mucho cuando la ví. Siempre ha habido remakes, de hecho, La Cosa de Carpenter era un remake de El Enigma de Otro Mundo, el año de producción de esta no me acuerdo, que Diodati nos ilumine, y sin embargo, fué todo un logro para aquellos que vimos por primera vez esta historia y que no habíamos podido disfrutar de la original. Además si el remake sale malo o fallido, caso Elm Street, siempre queda la original.
Surround you!!!
Pues a mi la original no me hizo mucha gracia, esta me llama más.
TV Samsung LCD 37" Serie 5 Full HD
Barra de sonido HW-D450 (80 W x 2 + 120 W)
XBox One
Ahí es donde voy, a mí por ejemplo me gusta más La Cosa que el Enigma de otro mundo, y hay gente que le gusta más un Drácula que otro, excepto a Diodati, que le gustán todos. Que si el de Lugosi, Cristopher Lee, Badham, Coppola...todo depende de la época que te toca vivir y de tu percepción de la vida en ese momento, yo por ejemplo, aunque a todos les veo un algo, me quedo con Christopher Lee, quizás porque las ví de niño y son las que más me han impactado, para mí ese será siempre Drácula, lo mismo pasa con Batman, James Bond y otros personajes icónicos, que cada cuál tiene a una u otra versión como favorita, pués para eso están los remakes. Está claro que si la original te gustó, serás más crítico con la nueva adaptación, y si no te gustó, quizás con esta nueva versión cambie tu percepción del personaje o historia y te unas al club de los fans...
Surround you!!!
No digas eso, Dolby, que hay cada Dráculas por ahí que te tiran de espaldas. Pero bueno, supongo que te refieres a los títulos mayores. Si es así, en efecto, estoy con Murnau, Browning, Fisher, Badham, Francis, el otro Francis, etc. Con respecto a El enigma de otro mundo, fue película de mi infancia, pero eso tampoco es muy significativo. En esa tesitura, tendría que preferir los años setenta (mi época teenager) en cine de terror, y me quedo antes con los treinta, sesenta y veinte. Aunque hay malas lenguas que aseveran que uno ya era talludito en el cine mudo. ¡Mardito roedore!![]()
No me parece mal que se hagan remakes (o, si hay obra literaria detrás, nuevas adaptaciones o "reinterpretaciones"), pero también me haría feliz -probablemente más- que se atreviesen a adaptar otras maravillosas novelas de ciencia-ficción que NUNCA han tenido película (las hay a docenas), en vez de intentar ir siempre sobre seguro y no arriesgar nada por miedo a perder recaudación.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Es que hay tantos autores de ciencia ficción a los que no han adaptado nunca, o muy poco, como Alfred Bester, John Wyndham, Fredric Brown - ay, una adaptación de UNIVERSO DE LOCOS por Spielberg - , Isaac Asimov, George R. R. Martin, Robert Silverberg, Larry Niven...
Nunca me habia fijado en como se ve Colin Farrel de perfil pero en ese poster no se me parece a el en nada
"Mi diablo ha bailado con su demonio y la canción del violinista está lejos de acabar" Dexter
Plenamente de acuerdo,hay tantas novelas y relatos excelentes de CF,por ejemplo qué bueno sería una película basada en Los Propios Dioses o en los cuentos de Yo Robot de Asimov o Cita con Rama de Clarke y tantas otras,La Legión del Espacio de Jack Willamson.El Día de los Trífidos de Wyndham(creo que hay una versión)y por supuesto,obras de Verne y Wells.
Un abrazo.Alejandro.
Cita con Rama se iba a rodar en el 2000, si mal no recuerdo, y se ve que el proyecto se fue al traste, pues no he recibido más noticias. Con Yo robot tienes más suerte, Alejandro, pues la tendrás en casa me imagino que en dvd. Yo la tengo en dvd y en bd, jejeje. Y sí que se realizó una adaptación de la novela de Wyndham, de título en España Semillas del espacio.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
¿A qué hora se supone que sale el trailer en inglés?.
Un saludo.