Chicos, en 1990 los efectos de "Desafío Total" eran LA CAÑA. Yo recuerdo lo flipados que estábamos todos en el cole cuando se estrenó. Y por cierto, le concedieron el Oscar a los efectos visuales directamente, sin nominaciones ni nada, porque la Academia entendió que no había competencia posible.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Si, eran muy buenos - por ahi estaba un grande como Rob Bottin, nada menos - pero cuando la vi de estreno en cines ya vi escenas que cantaban un poco:
- Cuando la mujer gorda se saca la cabeza y aparece Arnold cantaba demasiado a muñeco
- Cuando van en el tren, la camara se aleja y entran en un tunel, se ve a traves de las ventanillas y cantan los muñequitos
- Etc.
Posiblemente tengas razon y en lineas generales eran muy buenos, pero ya te digo que tiene momentos como esos un tanto delicados
Creo que el tema de los FX no sólo es si son muy buenos, sino que por x razones aguanten bien o mal el paso del tiempo.
En aquellos años la ILM era la dueña absoluta del cine con FX (hoy es otra cosa, una mega empresa que lleva casi todas las franquicias importantes, pero el tema es que tiene competencia y todo está más dividido) y los FX de Desafio Total fueron la bomba, premiados y alabados. Pero hoy se ven muy pasados, inclusive la pequeña escena CGI (la de los rayos x). Creo que en esta película influye también que todo el diseño artístico no ha superado el paso del tiempo, ni sus elementos, armas o tecnología...
Vale que Terminator 2 es un ejemplo fácil pues fue histórico (según el gurú del CGI, Dennis Muren, su mejor trabajo) pero hasta hace poco me resultaba plenamente vigente (salvo las "florecillas" que se crean en el T1000 cuando se le dispara) y sólo ahora veo falta de fluidez en la composición y morphing del T1000 metálico al T1000 policia.
Otro tema es lo avanzado de un FX y el pasarse con ello. Puedes utilizar bien una técnica nueva (Abyss), avanzarla muchísimo (T1000) y definir el futuro (Jurassic Park), pero existen ejemplos de FX que eran demasiado avanzados pero inestables. Alucinantes en aquel año pero que poco después se vio, y se ve, muy pasado:
-El final del Arca Perdida
-Los monstruitos que salen acompañando a Zuul en Cazafantasmas...
Y por último un ejemplo de como aguantan mal unos FX y como aguantan bien, en una misma saga. Cazafantasmas 1 y 2. Ok, una es de 1984 y la otra de 1989, y siempre tendremos esa diferencia a favor de 5 años para la segunda pero proporcionalmente la segunda aguanta mucho mejor, los FX son de otro nivel. Y es que para la 2 utilizaron a la ILM y al más grande, Dennis Muren.
Synch
Luego están los distintos estilos de FX. En Desafío Total podemos notar alguna maqueta, algún animatronic... pero todoe s corpóreo, real. A mí me "sacan" mucho más efectos CGI no conseguidos, porque veo dibujitos o vídeo juegos pretendiendo pasar por persoanjes, lugares u objetos reales.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Es que los efectos especiales han tenido un avance tan espectacular en los ultimos años que cualquier pelicula envejece mal en estos aspectos.
Hoy vemos peliculas con efectos que eran impensables hace mas de una decada, y cuanto mas retrocedamos en el tiempo
Miedo me da que grandes maestros como J. P. Fulton - utilizando efectos fotograficos - o el gran Ray Harryhausen - tecnica de stop-motion- , al que por cierto conoci en persona - en un festival de cine en Gijon alla por los 90 - , con el paso del tiempo queden en el olvido ante los imparables y presumiblemente espectaculares efectos que el futuro nos deparara
Si, la secuencia es fantastica hasta que aparece la cara de Arnold ...
Pero no es que lo piense ahora, es que ya me parecio fallida cuando la vi por primera vez... Y no es culpa de Rob Bottin
En aquella epoca los efectos por ordenador no eran ni mucho menos como son hoy en dia - si se hiciera hoy, ten por seguro que no cantaria nada -
Última edición por luiser; 10/07/2011 a las 21:14 Razón: correccion texto
Anoche estuve viendo el making of y decían que el ordenador sólo se usó para la escena de los rayos X así que, aunque cante un pelín, ya tiene bastante mérito que esta escena de la llegada a Marte suceda al 100% delante de la cámara... por muchos efectos especiales mecánicos que haya implicados en ella.
Última edición por Marvin; 10/07/2011 a las 21:53
Efectivamente MARVIN,
en aquella epoca el uso del ordenador era casi testimonial y eran los efectos mecanicos lo que mas se utilizaba.
Primero efectos fotograficos, maquillaje, stop-motion, efectos mecanicos hasta llegar al uso de ordenadores que por su facilidad de uso acabaron imponiendose y perfeccionandose con el paso de los años hasta nuestros dias.
Y para mi efectos en peliculas como Muñecos Diabolicos o El hombre invisible no desmerecen en nada a la ultima gran superproduccion por muchas mejoras que tengamos desde entonces
Es que los avances técnicos no conceden talento a quien no lo tiene. Siempre pongo el mismo ejemplo: me creo mil veces más los dinosaurios de "Parque Jurásico", de 1993, que los de "King Kong" (2006), que están hechos con medios mucho más avanzados. La técnica es sólo un instrumento, es el talento el que le saca partido.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Tecnicamente la nueva sera mejor, pero dudo muchisimo que se acerque ni de lejos al nivel de cinismo y mala baba que destilaba el original.
Eso desde luego: y ya que existía la oportunidad de hacer una nueva versión, hubiera sido todo un puntazo que se la hubieran adjudicado a David Cronenberg, que fue en los 80 el director más interesado y que más años estuvo trabajando en el proyecto que luego abordaría Verhoeven.
Además, ahora que el nombre del canadiense está más en boga que nunca, no hubiera sido tan descabellado que se hubiera enfrentado a un proyecto de esta envergadura: por descontado que saldría algo muchísimo más interesante que lo que vaya a hacer (con todos mis respetos) el director de La jungla 4.0![]()
Yo reconozco que es que me encanta LA JUNGA 4.0...![]()
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Pero es que para peliculón de acción frenética, explosiva e hiperviolenta ya tenemos la versión del Chuache: sólo le vería un mínimo de sentido a este remake si se centraran más en las posibilidades que puede dar de sí una historia tan atractiva como ésta... y, repito, dudo horrores que lo hagan de esta manera
Por cierto, viendo la peli el otro día no pude evitar descollonarme en algunas escenas al venirme a la memoria la parodia que hicieron en su momento los de El informal
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=rDhnpGueOSY[/ame]
¡¡Maldito Miki Nadal!!![]()
Última edición por Marvin; 11/07/2011 a las 00:19
No soporto a Farrell y menos en un proyecto que me interesa. Aggg!
Nueva foto
![]()
Última edición por g00nie; 15/07/2011 a las 03:30
Ai ai ai... esos coches policias son demasiado parecidos a los de Blade Runner, ¿de nuevo falta de originalidad?
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
Y los polis recuerdan a los troopers de Star Wars... me temo que hay referencias visuales en el género que son inevitables.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A mi tambien me molesta Farrel...
Teneis que escribir páginas y páginas en este hilo elogiando este remake para que yo le de una oportunidad al bueno de Alejandro Magno![]()
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Sinopsis y foto oficial:
SINOPSIS (en inglés):
Spoiler:
![]()
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
¿Qué es lo que tienen en contra del pobre de Colin?,a mí me parece un buen actor,bastante mejor que el Chuache por cierto.
Un abrazo.Alejandro.
Yo sigo alucinando, cada vez que la veo, con que una película de los años 50 pueda tener unos efectos especiales tan logrados.