¿Esa era una de Emilio Estévez y Stephen Dorff? No sabía que era de ese hombre. Me gustó mucho también.y no se si tambien dirigio la de los JUECES DE LA NOCHE,, estiamble pelicula a mi gusto.
Esa misma......
Creo que no se llego a estrenar en cines aqui, yo la alquile en su momento en VHS y la verdad estaba muy bien..
Si no recuerdo mal tambien estaba Cuba gooding jr.
pues igual meto la pata pero yo desde luego nunca había visto esta ¿toma falsa?
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=ljEC7HKbP0g[/ame]
intuyo que es de depredador 2 porque al final sale Danny Glover
Pues yo tampoco lo había visto. ¿Aparece en los extras del DVD? Yo no lo recuerdo.
Parece demasiado currado como para ser unas simples tomas tontas hechas para hacer la gracia. Yo creo que es alguna especie de video promocional en plan spoof para publicitar la película. Posiblemente nunca se utilizó porque habría revelado la "sorpresa" del final.
Desde luego es una toma falsa en plan coña. Lo que ocurre es que me da muchisima grima ver al mejor extraterrestre ever created realizar esa coreografia...![]()
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Vaya...
Juraría que había un hilo de Depredador, y si no lo hay ¿cómo es posible?
El 9 de Noviembre se reestrena en UK:
Fuente
"The trick is not minding that it hurts"
Si no he visto 10 veces esta película... Me falta verla en cine, ojala reestrenen aquí...
"Es una pena que ella no pueda vivir, pero... ¿quién vive?. Gaff (Blade Runner, 1982)
Yo la vi hace unos meses en sesión doble (Depredador + Depredador 2) en los cines Phenomena de Barcelona. Toda una experiencia visual...
La he vuelto a ver hoy mismo, viernes noche y bajo efectos de sustancias. Lo dejo claro para invalidar ya de antemano cualquier veracidad sobre mi crítica-opinión-lo que sea. Todo puede ser un delirio.
Me encanta esta peli. Por muchas razones. Y sin que eso la convierta en una gran película. Que no lo es.
La primera es que es una película futurista. Es del 1990 pero está ambientada en 1997. Con tan solo 7 años se atreven a representar unos Los Angeles apocalípticos en estado de guerra contra narcotraficantes jamaicanos que practican vudú y con los medios amarillistas a tope. En una de esas dos cosas acertaron.
La segunda es que espiritualmente recoge el testigo de la primera de una forma muy interesante. Aunque eso no se traduzca en una peli inteligente... me explico.
Una de las cosas interesantes de la primera de Depredador es que tenía cierta mala hostia política. Tenemos un país que bien podía ser Nicaragua en el que entran equipos militares de élite estadounidenses a matar guerilleros y revolucionarios como conejos, usando su superioridad armamentística. Recordemos la época para los desmemoriados:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A1n-Contra
La ironía de la historia es que aparece un tercer jugador que es un monstruo alienígena de tecnología y medios superiores que persigue y extermina a los americanos. En fin.
En Depredador 2 se repite la analogía. En una sociedad (7 años en el futuro) muy deteriorada, impera la ley del más fuerte. Por una lado están los narcos, por otro los policías y después los federales, en una pirámide de poder evidente. Y llega el Depredador que parece ser el más fuerte, el depredador alfa y que lo peta a pesar de no ser ni humano. Es lo que tiene una sociedad en la que impera la ley del más fuerte.
La ironía es hasta estética, porque el Depredador tiene una vaga pinta rastafari, y uno de sus principales enemigos son los narcos jamaicanos.
La ironía sobre la violencia como forma de regular la sociedad se repite en escenas como la del metro, con toda la gente armada y el depredador matando tanto a civiles como a miembros de bandas. O la escena del cementerio con el niño con el subfusil de juguete. Nada sutil, pero muy divertido.
La otra razón por la que adoro esta puta película es por lo gráfica y escatológica que es, algo que me temo que ya no es posible en el cine mainstream. Sale narcos esnifando coca a puñados, gente desollada y, sobre todo, un desnudo femenino total, con felpudo y todo. Me refiero a la escena de los jamaicanos asesinando a un capo colombiano, donde ves a la novia del colombiano totalmente desnuda.
La película comienza en los más alto, con unos primeros quince minutos espléndidos. Y eso la condena a un descenso a la autoparodia que a mí, sin embargo, y visto lo visto en estos tiempos postmodernos, no me desagrada y hasta me parece un avance de lo que iba ser el blockbuster del siglo XXI. Y ahí está el guiño a la franquicia alien para corroborarlo. Una película visionaria... para lo bueno y para lo malo (quizás sobre todo para lo segundo).
Otra cosa que me encanta, ya independientemente de la película, es ver a viejos foreros hablando de ella, ya desaparecidos o refugiados en otros foros de gente repelente. En particular me divierte ver a uno especialmente repulsivo como crítico y como persona...
https://www.youtube.com/watch?v=OLAVXekIelk
Y no, no es Boyero.
Última edición por Hikikomori; 06/10/2018 a las 04:08
Yo la he vuelto a ver hace poco y la pelicula es una mierda, no me atrevo a decir que Predator en la ciudad no pinta nada, mas que nada porque quizas con un buen guion y una buena historia si pueda funcionar.
Pero en serio la pelicula es muy mala, de la saga solo merece la pena la primera
A mí también. Pero "Depredador 2" la sitúo por encima, sin lugar a dudas.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Mira que hay películas que envejecen muy mal, pero Predator 2 para nada. Y re-visionada hace unos días que después de ver semejanteestrenada hace poco tenía que volver a recordar a la criatura poniéndola en el lugar que se le merece. No es perfecta como la primera, pero es una gozada.
¿La ciudad mala idea? Entre la dirección, la fotografía y la música sientes el calor y humedad asfixiante en ese infierno de ciudad a cada momento como si de una jungla de asfalto se tratara. Por cierto, Predators y calor, algo que luego ya no se le ha dado tanta importancia. Y violenta, salvaje y seria hasta donde ha de serlo, manteniendo el tono de la primera.
Notable secuela de hace ya... 28 años ufff.
Última edición por HarlockBCN; 08/10/2018 a las 18:08
"Because sometimes truth isn't good enough".
La primera vez que la ví, he de reconocer que me decepcionó, al no aparecer El Chuache, y no transcurrir en la jungla natural. Y es que la primera ha sido una de las mejores pelis del género, junto a T2. Pero con el paso del tiempo, a cada visionado me ha ido gustando cada vez más su secuela.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Creo que Danny Glover tuvo serios problemas en las rodillas por algunas escenas en ésta segunda parte, se entregó en su papel, creo es de lo más destacable de su carrera en cine de acción, de hecho me gusta un poco más en ésta película que en todas las de Lethal Weapon...
A mí me pasa exactamente igual. La primera vez que la vi decepción total pero, más que por la propia película, por lo que esperaba de ella tras la primera: Chuache, soldados y jungla. A partir de ahí no ha hecho más que ganar puntos con cada visionado, hasta considerarla una de las grandes pelis de acción de la época y ojo, un complemento perfecto de la peli original, porque supieron hacerla diferente, arriesgando e incluyendo muchos elementos nuevos en lugar de hacer otra igual. En definitiva, una duología a la que le tengo un aprecio tremendo.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
El problema de Depredador 2 es que la estética es demasiado ochentera , quisieron anteponerse a la moda ( los trajes y vestimienta es rara para 1997 (el futuro) mezcla de años 80 y 50 y los coches los suplieron con vehiculos de los años 50 en muchas tomas como la de la calle principal llena de trafico que sale Bil paxton.Vamos que la idea es que en 1997 se llevaria un estilo retro50 , cosa que en 1997 mas bien era una moda angulosa y trajes de broker.Por eso choca un poco esto y chirria.
En eso robocop iba mas encaminado y se anticipo bastante bien.
Otro problema es la dirección desde cuando se ha visto disparar una uzi como si fuera dos cocteleras de mojitos y encima repitiendo la toma cutre varias veces.A quien se supone que van a acertar así?
Aun asi me gusta mucho la pelicula, pero la del chuache es casi atemporal y mantiene bien el tipo mas de 30 años despues.
la escena final es la leche, quien no se descojono con ella?
![]()
Última edición por Mandaraka; 08/10/2018 a las 19:44
Yo la vi en el cine sin esperar a chuache y salí encantado, la habré visto tantas veces como la primera, una pena, pudieron haber cerrado la trilogía a mediados de los noventa juntando a los dos protagonistas, Chuache y Glover en ese hipotético guión que desembocó en Predators.
Es curioso como han desperdiciado la mayoría de las franquicias(Ghostbusters, Alien, Predator, ...), y otras que quedaron bien como trilogías(Indy, Mad Max, Die Hard, Rambo, Jurassic Park) las han pervertido sobremanera.![]()
Lo siento pero MAd MAx es Mel Gibson y Fury Road solo es un gran videojuego de persecuciones que se aleja de la esencia original, no está mal realizada pero no es MAd MAx, por no hablar que el no es el protagonista sino Furiosa.
Un gran videojuego de persecuciones? Entonces la segunda entrega qué es? Donde la persecución ocupa gran parte de la película. La esencia de Mad Max la pone Miller y Fury Road la respeta y amplifica siendo una película de acción modélica, manteniendo sus constantes formales y entregando una de las mejores películas de acción de los últimos 20 años.