-
Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
He rastreado el foro mediante el buscador y no he encontrado ningún tema dedicado a esta película. Si es así, obviamente sería lo suyo moverlo al hilo que toque.
Qué opináis de esta película? En su momento tuvo poco éxito, económicamente no les fue demasiado bien pero con los años se convirtió en un clásico de los años 80s, se vendió bastante bien en formato doméstico y mucha gente la recuerda en el paquete de película de mucho mayor impacto y éxito en aquellos años como Gremlins, Goonies, Regreso al futuro o el Secreto de la pirámide. A mi me gusta mucho y trato de verla una vez por año, siempre en los días previos a Navidad. Uno de los motivos puede ser que me fascina la idea de un mundo de fantasía por el cual se accede desde la mundana realidad (aunque el entorno de la casa de Sarah, filmado en un parque precioso de Inglaterra, y en un pueblo cerca de NY, tampoco es del todo mundano, y su casa tampoco). En ese sentido también me encanta la Historia interminable, aunque en ese caso se accede a través de un libro, pero la idea es similar.
Laberinto es un proyecto de Jim Henson y su estudio en colaboración con George Lucas y Lucasfilm. Logísticamente la participación de Lucas en Laberinto vendría a ser un caso similar al de Spielberg con Gremlins, Goonies (salvo que en aquella Spielberg era también autor del argumento, algo que suele ser siempre de Lucas en sus producciones menos, justamente, en Laberinto), Regreso al futuro etc Henson empezó a pensar y hablar de ella con su director artístico tras una proyección de Cristal oscuro. Encomendó la tarea del guión a Terry Jones y entre 1983 y 1985 se escribieron muchas versiones de Laberinto. Las tareas de preproducción empezaron hacia 1984 con el estudio de Henson creando las marionetas. En algún punto George Lucas se unió al proyecto como productor ejecutivo mediante la participación de Lucasfilm como estudio. Lucas llegó a participar en el guión y en las tareas de edición junto a Henson.
Uno de los puntos difíciles fueron las tareas de casting aunque estas se cerraran sobre dos actores. Henson quería a una estrella emblemática y pensó en David Bowie a quién permitió (o agasajó, a saber) leer los guiones. El rodaje tuvo lugar en los Elstree Studios de Inglaterra al igual que las últimas películas de Henson y Lucas. La producción fue bastante cara, con unos 25 millones de $, en parte debido a los enormes decorados, al detallismo y los efectos especiales.
La ILM participó en algunas escenas en post producción y, me suena, que la escena inicial de los créditos, con el búho digital, no fue de ILM, pero fue uno de los primeros trabajos complejos mediante CGI.
A mi me encanta esta película. Los momentos musicales no me dan vergüenza (normalmente no puedo con las películas donde se ponen a cantar) aunque a día de hoy sigue siendo raro pero Bowie dibuja un perturbador Jareth, Connelly está muy bien en ese papel de adolescente cercana a la paranoia (en serio, pensad en conocer a una chica que lee sola en los parques, cree que su hermanastro le roba muñecos y tiene una habitación que sería un filón en la psiquiatría infantil). Pero, como decía antes, a mi me fascina ese mundo que la gente de Henson levantó en los estudios Elstree, los detalles, la imaginación de ese laberinto, la calidad percibida.Y tiene momentos extraños, como el de esa mujer que lleva consigo la habitación de Sarah, la relación de Jareth y el niño, ese traje de Bowie, el momento del baile previa intoxicación alucinatoria mediante una fruta (toma referencia religiosa) etc
Dame al niño...Por increibles peligros e innumerables fatigas... me he abierto camino hasta el casillo más allá de la ciudad de los goblins. Porque mi voluntad es tan fuerte como la tuya...y mi reino igual de grande......y mi reino igual de grande... ¡Demonios nunca consigo recordar ese párrafo...! No tienes poder sobre mí...
Y ese gusano? Ese gusano es la clave! :P
Synch
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Yo esta película la tengo un especial cariño la vi un monton de veces cuando era pequeño aparte de enamorarme de Jennifer Connelly en la escena del baile de mascaras esta guapísima. Las canciones están todas muy bien tal vez la canción y la parte que menos me gusta es la de unos bichos que se intercambian las cabezas. Los personajes están todos muy bien sobretodo David Bowie y su ejército de muñecos. Tiene momentos muy buenos como cuando Jenifer Connerlly se encuentra con Hoggle creo que se escribe así o el gusano que le da la dirección "correcta" para llegar al castillo. O Ludo y Didymus un buen trabajo por parte de Jim Henson crear a todas esas criaturas tuvo que estar complicado. Otra parte a destacar son los decorados están muy logrados ya quisieran algunas películas de ahora que tiran de ordenador para hacerte un mundo de fantasía.
En definitiva tal vez sea la nostalgia pero esta película es muy recomendable llena de fantasía, con una buena historia y canciones pegadizas. La volví a ver en Blu Ray y la verdad la película ha envejecido muy bien.
http://www.youtube.com/watch?v=RbY3RB3yLKc
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Gran film, muy grande!!! y que decir de Jennifer Connelly, seguramente la actriz con una filmografía mas sorprendente y acertada habidas y por haber, sobretodo de jovencita en su super trilogia de maravillas en Phenomena, Erase una vez America y Dentro del laberinto.
La peli la vi en VHS, pero no en uno cualquiera, me acuerdo que la compre en un videoclub casposo de Barcelona, creo que me costó 500 ptas, ya en casa abro el estuche y veo que la cinta esta recubierta de un blanco poco habitual:bigcry, por mis huevos que se va a ver, yo temía por mi reproductor de video, el gran FUNAI, el mas barato del carrefour, una maquina!!! se lo tragaba todo, y si si, esa cinta no fue nada para él, estaba acostumbrado a tragar mierda, cinefagia pura, y sinceramente se vio muy bien.
Hace poco la pillé en bluray y está en espera para una revisión. De pequeño confundía ambas películas: cristal oscuro y dentro del laberinto, es más cuando la compré en bluray dudé, creía que ya la tenía.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Que recuerdos! David Bowie es mi "feo" adorable desde que lo ví en esta película, me enamoró completamente.
La película es todo un primor, hecha en una época donde aún no había tantos efectos especiales por computadora, te sientes como si ese mundo de fantasía fuera mas "real", mas tangible, mas cercano a ti, me encanta particularmente esa escena en donde una pequeñas hada, cual pequeñas "campanilla" le muerde la mano a Sarah.
Y hay muchas otras, a mi tampoco me suelen gustar las películas musicales, pero esta es una de las excepciones, y si, en efecto, lo mejor es la escena del baile, la actriz Connelly está realmente muy bella, una escena onírica sumamente perturbadora con múltiples mensajes ocultos, yo lo interpreté como una invitación a Sarah a integrarse de una vez por todas en el mundo de los adultos y dejar de lado sus juegos infantiles a lo que la aniñada Sarah termina negándose.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Yo ADORO esta película, recuerdo que a pocos niños de mi clase les gustó, pero a mí me conquistó totalmente. Era divertida, pero al mismo tiempo algo perturbadora, tiene un fondo muy cruel. La estética es muy potente, tiene una atmósfera muy especial.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Esta película es simplemente genial. Puede que en su momento no tuviera el éxito que merecía, pero ahora es un referente para muchos de nosotros. De hecho es una de las primeras películas que me regalaron mis padres cuando era pequeño y con las que empecé a coleccionar cine.
Cada vez que veo el canto de la caja del DVD en la estantería pienso tengo que comprármela en blu-ray, pero cuando la tengo en la mano no lo hago porque tengo la esperanza de que algún día aparezca una edición que le haga justicia. Si es que no la hay ya. Aunque mira que he buscado y nada... :bigcry:bigcry
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Alguien entiende la condenada deducción que hace Sarah con el acertijo?
No me da vergüenza: jamás lo he llegado a comprender :dpesca
Synch
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Otro al que le entusiasma esta preciosa cinta. Siempre me ha parecido la hermana virginal de "En Compañía de lobos", con la que comparte fondo pero no forma.
Indispensable en ese género fantástico/ aventuras que bordó la década de los ochenta.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
La vi hace más de 20 años,me encanto y le tengo un gran recuerdo así como a La historia interminable,pensé en comprarla en bluray pero no he acabado de decidirme ya que como me esta pasando con otras pelis de esos años que ahora me cuestan volverlas a ver porque cantan demasiados los efectos,no se sí será el caso de esta peli...
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
La vi de estreno en el cine, extasiado de la singular belleza del laberinto y sus habitantes tan carismáticos. Desde entonces cada visionado me maravilla más y más. Una película muy inteligente, mítica, perturbadora en lo visual, además de preciosa. ¿Alguien da más?
Y como creo que casi todo el mundo, ¿quién no se enamoró de Jennifer Connelly?
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
Synch
Alguien entiende la condenada deducción que hace Sarah con el acertijo?
No me da vergüenza: jamás lo he llegado a comprender :dpesca
Synch
Es fácil @Synch hombre! Además te lo explica ella.
El truco es preguntar ¿Qué diría tu compañero? Y elegir siempre lo contrario.
Hay dos opciones:
1. Al que le preguntas es el que miente, por lo tanto si dice que su compañero diría la puerta A, la buena es la B (porque su compañero diría la verdad, y entonces diría la B, y no la A como dice el mentiroso)
2. Al que le preguntas es el que dice la verdad, por lo tanto si dice que su compañero diría la puerta A, la buena es la B (porque su compañero mentiría, entonces diría la A, que es la mala).
Ella misma lo explica, repito.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Una película maravillosa que contiene tooooda la magia del cine, imaginación, una banda sonora de ensueño, personajes adorables... con esta sí que podemos decir que "ya no se hacen películas así", un millón de gracias para Henson.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Hace poco la vi en el phenomena y sigue siendo una maravilla.
Me gustaba mas que Cristal Oscuro.Ahora dicen que habra 2ª parte de las dos!
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
Delorean
Hace poco la vi en el phenomena y sigue siendo una maravilla.
Me gustaba mas que Cristal Oscuro.Ahora dicen que habra 2ª parte de las dos!
También la vi en el Phenomena. Solo la había visto una vez antes, en un pase por TV, porque no era una peli que me gustara de niño.
Soy más de Cristal Oscuro que me encantaba y la he visto varias veces.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
http://mentalfloss.com/article/65599...bout-labyrinth
Destaco que Lucas efectivamente co-editó la película (y que el primer día de rodaje deseó buena suerte a Henson con... Darth Vader :cuniao)
Y de paso un par de vídeos:
https://www.youtube.com/watch?t=29&v=XvjCG3MsaEc
https://www.youtube.com/watch?v=3U8fTAHxjdo
Synch
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
edumix
Es fácil @Synch hombre! Además te lo explica ella.
El truco es preguntar ¿Qué diría tu compañero? Y elegir siempre lo contrario.
Hay dos opciones:
1. Al que le preguntas es el que miente, por lo tanto si dice que su compañero diría la puerta A, la buena es la B (porque su compañero diría la verdad, y entonces diría la B, y no la A como dice el mentiroso)
2. Al que le preguntas es el que dice la verdad, por lo tanto si dice que su compañero diría la puerta A, la buena es la B (porque su compañero mentiría, entonces diría la A, que es la mala).
Ella misma lo explica, repito.
Otro que ha estado 30 años sin entender el acertijo, jaja....
gracias, ahora ya me ha quedado claro por fin. :agradable
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
A mí me parece una peli magnífica per se. Y si encima has tenido la suerte de ser un crío en los '80 y ser marcado con su impronta (de esa forma que sólo puede ocurrir en la niñez) su magia ya nunca te abandonará. Y es lo que, afortunadamente, nos pasa a muchos.
Tal vez esta película en concreto ya no pueda hacer eso con un niño ahora (la sociedad ha cambiado mucho, hay otro tipo de estímulos...) pero siempre hay algo que te llega al alma cuando eres pequeño y que te transporta a ese paraíso de la infancia cuando lo vuelves a saborear siendo adulto. Y dentro de varias décadas, los niños de hoy sin duda hablarán de "sus" películas como nosotros hablamos de ésta. Eso es lo grande.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
El título del artículo es intencionado, exagerado, pero tiene su chicha:
http://www.wafflemag.com/10-reasons-...est-80s-movie/
Synch
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Recomiendo el documental Being Elmo, que narra la carrera de Kevin Clash, marionetista que trabajó con Henson en Sesame Street y en esta peli.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
http://www.caninomag.es/dentro-del-laberinto/
http://www.caninomag.es/dentro-del-l...-espejismo-ii/
Os dejo dos magníficos análisis de la película, profundizando en las posibles lecturas de algunas escenas, los homenajes e inspiraciones, lo que queda del guión de Terry Jones y lo que añadieron Henson, Lucas y cía y sobre todo la turbadora relación entre Sarah y Jareth.
Synch
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Otro más (con la muerte de Bowie están reapareciendo este tipo de artículos)
http://hodderscape.co.uk/labyrinth-an-appreciation/
LABYRINTH: AN APPRECIATION
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
A ver si me la veo de una vez :sudor...
(¿Os podéis creer que, siendo niña en los ochenta, nunca, nunca, haya visto Dentro del laberinto :sudor..?)
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
A ver si me la veo de una vez :sudor...
(¿Os podéis creer que, siendo niña en los ochenta, nunca, nunca, haya visto Dentro del laberinto :sudor..?)
Yo tampoco la vi en su momento. Tal vez la vi siendo ya adolescente, o más tarde. Cuando me ocurren esas cosas, y la película se convierte en mito en mi cabeza, me siento libre de pensar que lo hago porque la vi de niño :P
Cuando la veas no te pierdas los análisis que he puesto en el mensaje #21, la película oculta muchísimo, desde referencias, homenajes, insinuaciones, metáforas, de todo. Es lo que tiene que meta mano tanta gente dispar.
Lo bueno es que vista hoy no se ve tan pasada como La historia interminable porque la producción fue casi de lujo, muy trabajada, y aguanta bastante el paso del tiempo (peinados, ropa y demás aparte).
Synch
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Tenía yo por aquel entonces una amiga que sí era muy fan, y se la debía de haber visto lo menos diez veces. También tenía en su casa un libro muy bonito de la película:
https://piensoretroexisto.files.word...sc00006bis.jpg
La cubierta no le hace justicia: las ilustraciones interiores eran una pasada :babas.
Había uno de la escena donde Jareth baila con Sarah que era una pasada, parecía casi algo como del Fantasma de la Ópera:
http://im.ziffdavisinternational.com...large_6zvv.jpg
http://www.henson.com/jimsredbook/wp.../LB_BA_010.jpg
http://41.media.tumblr.com/tumblr_ln...m2bo1_1280.jpg
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es que esa escena tiene mucha mala leche, en el sentido positivo :ceja
A ver si te gusta!
Synch
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
Synch
Es que esa escena tiene mucha mala leche, en el sentido positivo :ceja
A ver si te gusta!
Synch
De hecho, tengo mi propia teoría al respecto (que no podré confirmar hasta que no pueda ver la película :sudor). A saber:
A Jareth, el crío le importa un pepino. Es una excusa. Es simplemente un McGuffin, lo ha robado para atraer a Sarah a sus dominios y hacerla pasar por una serie de pruebas, para probarla. Quiere convertirla en su reina maligna del Laberinto, pasarla al lado oscuro de la Fuerza...lo que sea, pero quiere ver que ella y no otra es la adecuada. Como el Fantasma de la Ópera, como Eros y Psyque, como Hades y Perséfone. Porque de otro modo, creo que sería una película muy siniestra :descolocao. No se me ocurre para qué puede querer a un crío pequeño un tipo rarito de cuarenta años con más sombra de ojos y brillo de labios que la propia Sarah y que encima es aficionado a llevar chaquetas de lentejuelas. Bueno, sí, se me ocurre algo, pero no lo voy a poner en un hilo tan fino y elegante como éste...
Todo el rollo de las pruebas a que se enfrenta Sarah es una especie de viaje mítico, el itinerario del héroe y todo éso. Es una historia de transición de la adolescencia a la madurez. Es muy raro ver historias de este tipo con protagonistas femeninas. A lo largo de su periplo, Sarah comprende que no se puede tirar todo el día pensando en las musarañas, y que tiene que tener los pies en la tierra, porque si no esas fantasías que llenan su cabeza se pueden convertir en monstruos que se vuelvan en su contra. Jareth mismo puede no ser sino la encarnación de ese lado peligroso que puede tener la imaginación.
Tampoco he visto Cristal oscuro :sudor. Legend sí la he visto, pero la tengo enterradísima en mi memoria (excepto por la imagen de Tom Cruise en minifalda, que creo que me perseguirá hasta el fin de mis días :descolocao).
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
De hecho, tengo mi propia teoría al respecto (que no podré confirmar hasta que no pueda ver la película :sudor). A saber:
A Jareth, el crío le importa un pepino. Es una excusa. Es simplemente un McGuffin, lo ha robado para atraer a Sarah a sus dominios y hacerla pasar por una serie de pruebas, para probarla. Quiere convertirla en su reina maligna del Laberinto, pasarla al lado oscuro de la Fuerza...lo que sea, pero quiere ver que ella y no otra es la adecuada. Como el Fantasma de la Ópera, como Eros y Psyque, como Hades y Perséfone. Porque de otro modo, creo que sería una película muy siniestra :descolocao. No se me ocurre para qué puede querer a un crío pequeño un tipo rarito de cuarenta años con más sombra de ojos y brillo de labios que la propia Sarah y que encima es aficionado a llevar chaquetas de lentejuelas. Bueno, sí, se me ocurre algo, pero no lo voy a poner en un hilo tan fino y elegante como éste...
Todo el rollo de las pruebas a que se enfrenta Sarah es una especie de viaje mítico, el itinerario del héroe y todo éso. Es una historia de transición de la adolescencia a la madurez. Es muy raro ver historias de este tipo con protagonistas femeninas. A lo largo de su periplo, Sarah comprende que no se puede tirar todo el día pensando en las musarañas, y que tiene que tener los pies en la tierra, porque si no esas fantasías que llenan su cabeza se pueden convertir en monstruos que se vuelvan en su contra. Jareth mismo puede no ser sino la encarnación de ese lado peligroso que puede tener la imaginación.
Tampoco he visto Cristal oscuro :sudor. Legend sí la he visto, pero la tengo enterradísima en mi memoria (excepto por la imagen de Tom Cruise en minifalda, que creo que me perseguirá hasta el fin de mis días :descolocao).
Has elegido.. Sabiamente :cuniao
Más o menos va por ahí aunque el motivo por el cual Jareth se lleva al hermano de Sarah es algo más simple (y un poco siniestro) y que se ve nada más empezar la película. Luego ya vienen las interpretaciones posteriores de las intenciones de Jareth, algunas metáforas que son muy descaradas, otras no tanto y, bueno, que la chica tenía 15 años y uno no sabe si Henson y cía eran tan atrevidos o simplemente se nos ha ido un poco el tema de las manos con las interpretaciones.
Cristal oscuro la he visto sólo una vez hace ya mucho y apenas me acuerdo de nada, lo mismo que Legend.
Laberinto comparte un poco más con La historia interminable por lo de disponer de un no-adulto que se adentra en un mundo de fantasía conectado de alguna manera con el real, aunque Sarah literalmente se mete ahí mientras que Bastian lo lee todo, salvo al final (y salvo el libro, claro).
La veo todos los años el 22-23 de diciembre, una tradición :D
Synch
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
:sudor...
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Pues pensándolo bien, soy de los que creen que estas estrategias acaban beneficiando
a la película original y hacen que generaciones que no las conocen se enteren de que
existían.
Pensar que si hacen un reboot ya le están dando publicidad indirecta a la maravillosa
película de Henson.
Logicamente luego suelen meter la pata y hacen un remake que suele rozar lo indecente,
pero esto hace aun más grande a la antigua:ceja. Además, la magia de estas películas ya no
hay forma de conseguirla (lo más parecido a esta sensación el único que puede hacerlo es
JJ Abrams como demostró en Super 8 y The Force Awakens).
Solo hay que ver cosas que nunca pensaría que tocarían...Poltergeist, Posesión infernal, Robocop...
Además...siempre queda la esperanza de que pueda salir bien...Las colinas tienen ojos:agradable
Un saludo
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
Ni dos semanas han pasado tras la muerte de David Bowie y ya anuncian un reboot de Dentro del Laberinto :furioso
:|
En este caso ya es raro porque Laberinto fue un fracaso en 1986 (tanto por beneficios para Lucasfilm, Henson y cía, como por el número en si mismo obtenido en taquilla) y es lo que es por el mercado del vídeo y más tarde DVD con el que acabó ganándose el título de película de culto.
Además por definición no estará Bowie (si es que su muerte ha provocado esto, entonces no pueden reemplazar ese punto) y se trata de una película muy ligada a la visión personal de Henson, Froud, Jones y con la participación del ochentero Lucas.
Por el lado bueno está que la película está en manos de la productora de Henson (ignoro cuanto retiene Lucasfilm, o si retiene algo) y leyendo la noticia parece ser que ellos mismos van a producirla, junto a Sony claro (necesitan el dinero y el apoyo así que tenemos co-producción clásica entre la productora pequeña y la major que supervisa), así que hay una posibilidad de que quede en buenas manos si Lisa y Brian Henson están ahí.
La duda es si van a buscar a un cantante famoso y en consecuencia números musicales y tal. Por mi no, eh :cuniao
Synch
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
TheMadHatter
http://45.media.tumblr.com/tumblr_m4...95k2o1_500.gif
Si van a hacerlo, propongo a Jared Leto como sustituto de Bowie...
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Si hacen un remake propongo que no metan al personaje de Bowie por respeto, que se inventen otro. Malditos-oportunistas-morbosos-sacacuartos-escasosdeideas de Hollywood y sus estúpidos remakes.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
George Lucas hablando sobre Jim Henson y la inspiración que supuso para hacer un buen Yoda cuando estaba haciendo El imperio contraataca:
https://www.youtube.com/watch?v=zGajd8HcI5s
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
¿Hay alguien más que prefiera "Dentro del laberinto" a "Cristal oscuro"? :| :cortina
Es que parece que "Cristal" es la SERIA, para-el-espectador-que-sabe y con pedigree, y la otra más "pija" y mainstream. Pues no sé lo que son ambas, pero me entretiene más "Laberinto".
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
¿Hay alguien más que prefiera "Dentro del laberinto" a "Cristal oscuro"? :| :cortina
Es que parece que "Cristal" es la SERIA, para-el-espectador-que-sabe y con pedigree, y la otra más "pija" y mainstream. Pues no sé lo que son ambas, pero me entretiene más "Laberinto".
Yo sin dudarlo un microsegundo.
Laberinto estaría en mi lista de 10 películas favoritas.
-
Re: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)
A mi también me gusta más Dentro del Laberinto que Cristal Oscuro, las dos las he revisionado hace poco y la del Laberinto me siguió encantando como siempre y Cristal Oscuro la quité despues de 10 minutos...:fiu