Jajajaja!!!!!! Me has pillado,.
Versión para imprimir
Para música el Denon, para cine el Denon, y para hacerse unas palomitas el Denon también, esperar que me fui, el denon no que no se calienta lo suficiente para hacer palomitas jejeje :cuniao, pero para ayudarte a disfrutarlas mejor el Denon :P. Y porque el Denon, pues porque este tema habla de Denon jeje, y para variantes están otros como alternativas al denon, etc., jejeje. Todo lo demás que no habla de Denon sobra en el mismo :cuniao.
Por suerte o desgracia, en esto del audio y video, como con los colores, y muchas otras cosas, tenemos gran variedad de sistemas, procesadores, gustos, diseños, etc., donde cada uno elegir a su gusto y criterio que es lo que quiere para su sistema, y como bien se dice, en pruebas, a día de hoy cualquier sistema, puede ser el Padre nuestro para uno y el anticristo para otro, pero los dos son igualmente funcionales, a diferencia que uno te vas al cielo fresquito, y otro al infierno caluroso jajaja, pero hay cada uno con su moral jajajaja.
A los que piensan en Denon como su AVR, pues tendrán por experiencia de todos los compañeros en general, un AVR que rinde muy bien en música, en cine igual o algo peor que Yamaha, pero que hace muy bien su papel que es para lo que se compra, y deja de lado, el tener mas o menos aparatos para calibrar, etapas de potencia, etc., que son igualmente validas, pero dedicadas a un sector mas profundizado en el mundo de la calibración. Que el uso para un AVR, va a ser el de cine en exclusiva, tenéis la opción y mayoría de opinión de que Yamaha va mejor en cine, y para la música estéreo, tendréis tiempo de destinar un amplificador con o sin etapas para alimentar vuestros sistemas estéreo. TODO al final es necesidades y preferencias de cada uno en particular, en base a sus pruebas propias, y al "caso" que realice de lo aportado por el resto de personas, que es totalmente valido para abrir o facilitar en menor o mayor medida el camino que cada uno realizamos para la adquisición de nuestros equipos.
De todo esto, cueste mas o menos, PROBAR, PROBAR y PROBAR, es la mejor manera que tenemos cada uno de acertar, que sea difícil en muchos casos por localización, tiempo, etc., hablamos de sistemas que muy bien merecen el desplazamiento, tiempo, etc., para ser mostrados y valorados por uno mismo, porque al final CADA UNO SOMOS UNA PERSONA UNICA, ESPECIAL y MARAVILLOSA, y eso es lo que hace que cada uno tengamos una forma de pensar y unas valoraciones diferentes, iguales, etc., hacia cualquier cosa que se nos plantee en la vida.
Saludos. Atheneo
Michel compañero, Infinity con Denon :P, que fue mi primer equipo estéreo y como sonaba para mi cuando lo compre, y muchísimas horas de disfrute que me han dado en estos años. Pero al final quería una que fuera mas joven, mas guapa y que me cantara mejor jeje, pero eso ya es otro cantar jeje.
Sabes que ocurre a qui hay mucho listo de boca pero aun no e visto a nadie que eq el solo y si hay con los dedos de una mano telita lo que lleva esto ya me contaras , jej ej los quebraderos de cabeza que os trae , es lo mismo que calibrar un pj jajajaj telita marinera , y respeto a los que lo hacen o se lo hacen ellos , saludos
Lo se Michel, que no dices que suenan mal, yo solo te refería graciosamente y en plan humor que con Yamaha no, con denon que fue con lo que yo los combine en su día jeje.
Klipsch para Miguel, para mi Monitor Audio, para Isra Polk Audio, y para el resto de compañeros cada uno con su marca elegida, que de seguro a todos/as nos proporcionan para nuestras necesidades y gustos, muchas horas de disfrute.
Saludos. Atheneo
:D Yo es que de lo poco que he probado en amplificación siempre he acabado con muy buenos resultados con esta marca. Y de echo después de mucho leído, comentarios, etc., a día de hoy, me compraría otro Denon y mira que hay marcas jajaja, y todas igual de buenas, pero para mi gusto y criterio me quedo con Denon.
Tu mas que de una marca, estas enamorado del cacharreo puro y duro, vamos que no buscas un juguete con el que pasar muchas horas y contra mas mejor, sino que te gusta mas cambiar de juguete cada X tiempo y disfrutarlos todos, y si puedes, y te gusta haces muy bien, y nadie puede decirte lo contrario.
Yo estoy en el foro por afición y con mis escasos conocimientos y pocas experiencias, intento echar una mano a compañeros como en su día y a día de hoy siguen haciendo conmigo. Las discusiones no me gustan en la vida real, como para andar discutiendo por aquí, si alguien dice algo "contrario" a lo que yo comento o pienso, pues queda dicho y la persona que quiere resolver esa duda tiene todas las opciones o respuesta a la misma, y no me gusta entrar en "por narices yo tengo razón", pues seguramente ni la tenga jeje, por eso que quien tiene la duda, que lea todo, y elija bajo su propio criterio, y mira, elija lo que elija, tiene razón, pues es su decisión, su presupuesto, su gusto.
Saludos. Atheneo
1.- En este tipo de salas seran minimos o no.
2.- Piensa que en nuestras salas nos llega una curva de respuesta X.
3.- Al aplicar una corrección acústica esa curva cambia.Es de lógica que
si acondicionas acústicamente dentro de lo posible,eso que se gana.
4.- En las tiendas te quieren vender paneles acústicos de cientos de euros,
cables esotéricos,altavoces y amplificadores mágicos,etc,etc.
Para tener un equipo de Referencia no hay que gastarsé tanto dinero,sino
optimizarlo,pero claro esta,es oir EQ y les coge el telele.
Saludos.........
PD: Veritas liberabit vos ( La verdad os hará libres ).
La respuesta es mas que fácil: LOS TRES somos igual de listos o tontos jeje, pero los tres tenemos aquello que queremos y mas nos gusta dentro de nuestros presupuestos claro esta jeje.
cito a un compañero que ayudamos entre varios del foro para su sistema, y al final, con cada uno, es lo que a mi en particular me interesa:
Autor: Josep Beltran (tema: https://www.mundodvd.com/duda-altavoz-central-114615/)Cita:
Hola compañeros lo primero feliz año en especial a Atheneo por su paciencia y consejos. Bueno no hace falta decir que el salón de Hot cinema Música ha quedado :D:D:D de maravilla con el sonido que saca el conjunto :encanto :palmas después de muchas pruebas con todo tipo de música con todas suena bien tanto en estéreo solo como estéreo multicanal al cambiar de estéreo al multi baja la potencia y hay que darle algo mas de caña pero llena la sala de música y como comenté se han integrado los Mission con los DAS a la perfección; cuando le doy algo de caña esos altavoces de los DAS DE 8" marcan muy bien sin pasarse con los dos de 6 " de cada columna Mission :palmas la música es una gozada vamos otra división Los amigos flipan con el sonido; mientras escribo estoy escuchando a Donald Fagen The Nightfly y babeando. Por cierto estuve escuchando el concierto año nuevo de la Filarmonica de Viena que daban en televisión y vamos ya no me pierdo ninguno mas que gozada.
Está claro que que hay cosas mejores que serán ya para morirse, entonces mejor lo dejo así :D:D:D
Bueno eso FELIZ 2014 Y QUE VAYA MEJOR QUE EL PASADO.
Lo que muestra con sus palabras de ilusión, placer, etc., hacia el equipo que esta disfrutando en su casa junto a los suyos, y siendo conocedor de que "hay" mas y mejor, tiene un sistema que le llena totalmente de música, cine, y entretenimiento.
Saludos. Atheneo
Yo he aplicado EQ externa a mis 2 Subs y al Canal Central,para los Frontales y Traseros juego
con la EQ Manual Gráfica del Denon 2310, pero todo andará.
Audyssey MultEQ esta desactivado.
Si he aprendido un poco,vosotros también podeís.La ayuda recibida,ha sido por teléfono y privados.
Saludos........
PD: Con respeto hacia la otra postura de un forero,podemos discrepar,¿ no os parece ?.
Lo siento Atheneo...discreto totalmente...creo(porque ya no se muy bien para que uno se compra un home cinema),que de lo que se trata es de disfrutar del sonido que nos ofrece el celuloide...para ello se necesita lo que ya sabemos y optimizar el sistema...El ir cambiando de aparatos no creo que tenga nada que con el cine,mas bien,el cacharrear como decis,pero asi,no se consigue optimizar ninguno de los aparatos que uno se compra...Si los aparatos que cada uno teneis,los EQ.,no necesitarias cambiar de aparato salvo por cambio de formatos futuros.Saludos.
mike43 y nadie puede decirte que no tengas toda la razón, pero hay gente que le gusta cambiar, y por desconocimiento o simplemente porque no tiene ganas, no le saca el máximo provecho a su equipo. Pero como son igualmente libres como aquel que quiere sacarle hasta la ultima mínima expresión a su sistema porque le gusta, y anda en busca de la optimización y mayor rendimiento cambiando cuando solo es necesario para mejorar su sistema.
Y en concreto ese comentario iba a nuestro compañero Michel, que como el mismo dice no se casa con ninguna marca ni aparato, y cuando se le presenta algo que sin hacer nada, mejora lo que tiene, a por el que va :D, y ni yo ni nadie tiene derecho a decirle nada al respecto porque es su criterio y gustos los que mandan.
Yo he estado desde el 2004 con mi AVR denon disfrutándolo hasta el máximo, con el pc, reproductor de DVD, música en estéreo, etc. Y ya por formatos, etc., decidí pillarme uno nuevo, ahora en nada de tiempo que tiene el pobre, se ha quedado "obsoleto" para muchos, porque no dispone de cosas como 4k, etc., pero yo sigo sacándole el provecho y no voy a cambiarlo porque mis necesidades no requieren el cambio del mismo. Y mira que yo para cine bose acousstimass 6 (el gran odiado jajaja), pero le saco el mejor partido que puedo o creo que puedo sacarle a este conjunto y desde el 2004 aquí están haciéndome disfrutar todas las películas, las series, los juegos, y en menor medida música.
Saludos. Atheneo
P.D. recurriendo al ejemplo practico de los coches, tu puedes comprarte un coche, y tocando centralita, cambiando componentes, etc., puedes obtener el mayor rendimiento del mismo, pero la mayoría de la gente, si quiere mejorar, directamente se cambian de coche, y seguimos con lo mismo, podría sacarle mas provecho, pero con el "rendimiento" estándar del mismo le es mas que suficiente.
Son diferentes puntos de vista, de todos modos a mi personalmente lo que más me gusta es estrenar nuevos aparatos , añadiendo disfrutarlos.
Cuando no tengo posibilidad de comprar algo nuevo , es cuando busco intentar optimizar mejor mi actual equipo .
En este hobby como en muchos otros la fiebre consumista , tiene un papel importante.
Esta opción es igual de respetable que el resto.
Saludos
Todos la opiniones son respetabels compañeros...faltaria mas...solamente decia lo que logicamente deberia ser todo esto.Saludos.
Vamos a ver, señores.
100 personas están celebrando el cotillón en un hotel de gran lujo (todo incluido), donde hay una gran selección de whiskys.
Muchas personas piden whisky Escocés, otras se decantan por el Irlandés, otros prefieren el Galés, algunos incluso se atreven a pedir el Americano, el Japones y el Indio.
http://www.whisky.com.uy/wp-content/...lt-japones.jpg
Unos solo whisky, otros con hielo, otros con agua o con sus bebidas favoritas.
Todos beben los que les apetece y disfrutan de sus bebidas.
Cada uno tiene el paladar educado para percibir/disfrutar de ciertos o diferentes sabores
(esto seria exportable al oído)
¿Quienes son más listos?
¿Quienes disfrutan más?
Moraleja:
"Las marcas y modelos están en el mercado para que puedan ser elegidas por los usuarios, mientras sigan ahí será consecuencia de que siguen teniendo su público (mayor o menor)
Se podrá opinar "cual seria mi elección si estuviera en tu caso...." o " yo en en esas condiciones me decidiría por..."
Pero no creo que sea correcto IMPONER nuestra opinión o MENOSPRECIAR a los que NO toman las mismas decisiciones que nosotros.
Sorry por el off-topic
Por definición yo no me acojo con ninguna marca, todas o la gran mayoría tienen sus buenos y malos momentos. Hoy Denon, mañana Yamaha, pasado Marantz... Al hacer reviews tengo que partir de una base neutral y de esa base se toma la parte técnica y lo que realmente importa, que es exprimir hasta la ultima gota que ofrece el producto y luego sacar una conclusión.
En la técnica para respaldar las cosas de manera objetiva, se han de usar métodos de medición y otras cosas técnicas y físicas para respaldar ciertos datos importantes. Después se usa la escucha, en ella analizas subjetivamente lo que el producto te transmite, luego vuelta al apartado de medición, se ve reflejadas muchas de esas percepciones subjetivas (pero siempre respaldas por una técnica y series de medidas).
Y desde luego, en toda prueba profesional, la escucha determina junto con el resto de pruebas la decisión o veredicto final.
Lo que queda claro en total, es que las pruebas determinan el rendimiento total y global de todo producto existente y los datos sobre el papel, son los que muestran con certeza lo que realmente esta sucediendo y hasta donde es capaz de llegar el producto, sea peor o mejor.
Que me puede gustar mas una marca que otra, si, pero eso se queda dentro de mi y de mi casa. Profesionalmente otro gallo canta y vuelvo al punto de partida neutral.
Volviendo al Denon X4000.
Tras hacer mis pruebas, mediciones etc. Tras algo mas de un mes de uso a fondo y llevando el Denon al limite de sus capacidades, el sabor que me deja es el siguiente:
Puntos positivos:
+Buena calidad de construcción
+Tamaño de la unidad discreta, puede encajar en casi cualquier lugar y decoración.
+Extremada facilidad de manejo, menús intuitivos y rápidos de usar.
+Opcion de manejo por control web.
+Interesante característica InstaPrevue, permite ver lo que se esta reproduciendo en los demás canales, mientras trabajas con uno primario.
+Buen manejo de potencia, las escuchas a nivel de referencia (cuando el AVR tiene su nivel de volumen = 0) son 100% estables incluso cuando se manejan niveles de corte en todos los canales a 40hz.
+Calidad sonora tanto en cine como en música.
+Audyssey platinum (MultiEQ XT32 + SubEQ HT + Audyssey LFC, Dynamic EQ y Vol, DSX) El AVR junto con el 4520 mas completos del mercado en cuanto a solución de corrección acústica.
+Rápido de calibrar, 10 min aprox y disfrutar.
+Excelente relación calidad precio.
Puntos negativos:
-Posibilidad de encendido o apagado de las zonas 2 y 3, por colocación del mando puede llegar a dar confusiones al encender el equipo.
-Algunos parámetros en el manejo de configuración pueden llegar a ser confusos.
-La rueda izq del panel frontal se la podían haber ahorrado. El 90% de la gente no la utilizará.
-Por nivel de precio debería de incluir Wifi como otras soluciones de la competencia.
-DSP de efectos de sonido no son muy buenos. Funcionan bien lo modos DB PLII y DTS X.
-Las teclas de cambio de efectos sonoros un poco toscos, mas de uno se puede liar buscando el modo de cambiar el DSP.
-Falta de un mejor procesador de vídeo igualando al de la competencia.
Creo que no me dejo nada, pero en general deja un buen sabor y lo importante, alto rendimiento y calidad sonora es lo que prima en el X4000. Con este modelo, Denon apuesta por la calidad sonora al implementar el sistema mas avanzado de Audyssey hoy por hoy (dentro de 2 años o 5 saldrá uno mas avanzado).
Yo los he probado en la misma sala,
El marantz contiene mejoras internas , mayor calidad en las conexiones traseras,incluido entradas 7.1 analógicas que x-4000 no posee y a mi gusto mejor estética .
En la prueba de cine, se comportaron perfectamente los dos, en stereo me gusta más el marantz, ofrecía un sonido más fino y detallado, sin desmerecer al denon.
A pesar de esto , la diferencia de precio es muy grande y debes de valorar si merece la pena.
Después de la prueba , compre el denon x-4000 en mi opinión en esa gama de precios, un producto difícil de batir .
Saludos.
Hola, como ya puse, creo, en este post anteriormente, he tenido y escuchado unos cuantos avr,con los mismos altavoces claro,y la mayor de las veces en la misma sala, la mia, y musicalmente el mejor de todos fue el marantz 7007(mismo que 7008, pero hdmi 1.3en vez de 1.4 y 7.2 no 9.2) esta opinión es compartida por todos los compañeros, algunos foreros de aqui, que pasaron por mi casa, es lo más parecido a un previo/etapa, es más tenía un previo anteriormente y lo vendi en el foro por que cuando compré el marantz para la otra sala, se me dio por cacharrear y probarlo en el equipo del salón y una vez que lo movi, alli se quedó vendi el previo y compré otro avr para la sala dedicada...Con esto no quiero decir nada más que expresar mi opinión y de unos cuantos amigos, cada cual tendrá sus gustos, y este no es más que uno de ellos.
Otra cosa es como dice isra, si merece la pena la diferencia, por ello en mi post anterior comenté que siempre que se encuentre una oferta razonable que no suponga pagar mucho más por el marantz en comparación del x4000, yo me iría de cabeza a por el...ya que son muy similares en todas las características(son marcas hermanas que comparten mucho, al menos en estos dos modelos en cuestión) pero en stereo está un pelín más cuidado el marantz, sin menospreciar el denon en ningun caso, faltaría más, y luego la estética...que quereis que os diga el marantz...:palmas
Un saludo y repito, es mi opinión personal y cada uno tiene sus gustos, personales, nunca mejor dicho.
Gracias Israel_PB12 por la revision
me estoy preguntando si de verdad llegaste a poner el Denon en nivel de referencia en sonido y que te parece con respecto al Onkyo , yo en el mio a -9db ya es alto de narices
Cuando hablas de imagen que le falta un mejor procesador de imagen , quieres decir que el que lleva es malo o por el contrario el que lleva la competencia es muy bueno
Puestos hacer de malos , puede haber diferencias en la entrega de sonido de un receptor a otro si los pasas por una etapa de potencia ( no se si me he explicado bien la pregunta que quiero hacer )es decir la calidad y potencia si va a una etapa ,sera la calidad de la misma la que determine la potencia y la claridad en sonido
espero no liaros con mis paranoias
gracias y un saludos
Escuche el yamaha 3010 , con un solo subwoofer . Supongo que estaría calibrado con el Ypao, no soy un experto en calibración pero sonaba muy bien.
La sensación en cine , era muy buena y más potente que el x4000 . El 4520 ,declara una potencia similar al Yamaha.
Si , he leído que audyssey xt32 deja más fino el sub . De todos modos lo que digo siempre en estas categorías cualquier av , cumple para la mayoría de usuarios.
Saludos.
Lo puse a nivel de referencia y por encima en varias ocasiones, es uno de los punto + que le doy al Denon. Se comporta totalmente lineal sin ningún artefacto ni recorte, con mucha estabilidad y poco calor.
La diferencia de volumen en uno y otro es prácticamente igual, donde se marca la diferencia es en la calidad de audio percibida y esta es muy superior en el Denon y todo por su capacidad de corregir los problemas acústicos.
En cuanto al procesador de imagen, me refiero que al nivel de precios en el que se mueve, otros AVR de categoría similar incorporan procesadores de vídeo mas potentes y mejores. Con esto no quiere decir que sea malo el procesamiento de vídeo, al contrario, se ve de fabula pero tiene esa carencia y te deja capado en cuanto buscas tocar algunos parámetros de imagen. (Vamos, que los de la competencia es mejor, pero lo que importa es el audio en los AVR, para vídeo existen otros procesadores externos mucho mejores)
Con respecto a las etapas de potencia, la ventaja es la posibilidad de tener mayor rango de potencia y por lo tanto mas "headroom". Lo que quiere decir, mas margen de salida por si en algún momento lo necesitas. Yo tuve una etapa Rotel y la verdad que no necesitaba su potencia. Las diferencias entre una etapa de potencia y un AVR se inclina hacia la etapa si esta es mas potente que el AVR y esta diferencia solo se nota si has sobre pasado los limites que el AVR da. Lo veo difícil.
Yo poseo un marantz sr-8500 que según especificación dice llegar a 125 w de potencia por canal, 7.1, he de decir que este modelo tiene algunos añitos, no demasiados, y jamas he podido visionar una pelicula a -10 decibelios, vivo sin vecinos, comentar que mi sala no dedicada tiene casi 50 metros cuadrados. considero que ha estos niveles las etapas de potencia es para quedarte sordo.
Saludos
El nivel de escucha , es diferente para cada usuario .
Es igual de importante , la distancia de los altavoces al punto de escucha, como el volumen total de la sala.
Hay usuarios que con dos monitores , les vale otros necesitan Torres al gustarle mayor presencia de frecuencias graves.
También hay casos que usan un subwoofer, otros 2 incluso 4 en salas inferiores a 25 m.
Cada uno intenta ajustar el sonido a sus preferencias y tamaño de sala.
En mi caso en una sala no dedicada de casi 35m y 4 m hasta el punto de escucha, suelo ver cine con el av a +5 incluso he llegado a 0.
Quiero añadir una etapa , no necesito más volumen, pero si mayor control de los altavoces a esos niveles.
Mi av es un denon x4000 que declara la misma potencia que tu marantz.
Saludos
Una pregunta, como habría que conectar las salidas analogicas de un oppo, al x4000, mi anterior receptor tenia las entradas "multi ch input" pero en el x4000 no lo veo claro.
http://media-cache-ec0.pinimg.com/or...e634eeb039.jpg
Saludos
Una cosa que no tenemos en cuenta aquí, son los altavoces y su trabajo en la sala, tu al tener una sala muy grande, cuando llegas a ese volumen en el AVR, tus altavoces alcanzan su limite y muestran mas ruido que sonido, a mas ruido, mas rápido te cansa, y te hace insufrible el aguantar una escucha de X tiempo, donde estas mas castigando tus oídos que dándoles placer sonoro.
La etapa no es para meter mas caña y que suene mas alto, sino para entregar desde niveles mas bajos el sonido enriquecido, etc., por lo que a mismo nivel de volumen, la entrega es mas rica (siempre y cuando como muy bien dice Isra, la etapa trabaje con mas potencia, etc., que el AVR), al ser mas rica, mayor presencia de todo, mas detalle, etc.
Pero no olvidemos los altavoces, porque yo con los bose 6, cuando cambie el AVR, por uno que sacaba 20 watios mas por canal de media, mientras que con el anterior llegaba a 0 en el volumen, con el nuevo -20 es el tope de sonido con calidad, a partir de hay aparece la distorsión y bueno en bose corta cuando excedes, pero en altavoces normales no, por lo que piensas que tienes potencia de sobra, y realmente es que los altavoces no son todo lo acorde a esa potencia para darte mas calidad de sonido.
Saludos. Atheneo
Lo siento compi no lleva solo el 4520 juas....
http://img15.imageshack.us/img15/9776/yfrv.jpg