yo personalmente el punto 1 (que creo que es el más importante) lo pongo justo en la posición de escucha, es decir a la altura de los oídos, es como si estuviera dentro de mi cabeza si estuviera sentado, que entiendo yo que es lo más acercado a la realidad.
Puesto que mis oídos sobrepasan la altura del respaldo del sillón, no creo que afecte a una medición correcta.
Por otro lado, yo no movería nada del mobiliario de tu sala, pues eso si que puede dar valores erróneos en la calibración.
Yo uso un trípode al cual con cinta adhesiva he unido un listón de madera de unos 80 cms. horizontalmente y que esta pegado al eje del trípode, en la punta también con cinta adhesiva he colocado el micrófono, con los cual puedo mover el punto de escucha en cualquier posición y altura sin estorbarme el mobiliario existente. (no sé si me he explicado bien).
Una vez calibrado si tienes la sensación de volumen alto en los altavoces traseros, los modificas manualmente en el setup a tu gusto.
A mi personalmente me gusta que cuando hay un efecto de sonido atrás el volumen sea medio/alto.
saludos