¿Presupuesto?
¿Máximo nivel sonoro y extensión deseada?
¿Espacio disponible y tamaño de sala?
Denon te pide que ejecutes el volumen del subwoofer entre 72 y 78dB, lo ideal es que lo dejes en 75dB (como te dice en una viñeta a la hora de la calibración). Como el avr tiene medidor de SPL ponderación "C", vete moviendo el volumen del subwoofer hasta que esté lo mas cercano a 75dB. Cuanto mas cerca sea esta del nivel indicado, mas cercana quedara la ganancia de 0dB en el canal subwoofer AVR y por lo tanto lo mas ideal.
En cuanto a la sensación de que esta muy flojo el volumen, es porque XT32 Eq a curva de referencia, esta siempre es plana para solucionar los problemas acústicos en tu sala, evitando así picos y chapuzones en tu/s puntos de escucha. Esto evita en la medida de lo posible que el sonido original se enmascare por los defectos que generan nuestras salas y como tal, la escena sonora sea distorsionada y con graves de una sola nota. Al ser plana la respuesta, las primeras veces que la gente lo percibe le parece flojo, pero no es flojo realmente. Realmente suena como debe de sonar y es aquí donde se empieza por escuchar los verdaderos detalles del grave y otras frecuencias. En cualquier caso y una vez calibrado a referencia, recomiendo activar la función Dynamic EQ en nivel 0. Esto compensa la perdida auditiva de percepción sonora en las frecuencias mas graves y agudas cuando estamos por debajo del nivel 0 (referencia).
El resultado es una combinación de graves y agudos restablecida con relación al nivel referencia, estando por debajo de la misma en cualquier nivel de volumen. (menudo tostón que te estoy metiendo aquí, pero trato de explicar lo mejor posible para que se entienda y que sirva de utilidad)
Luego el resto de las sensaciones depende de las capacidades de entrega SPL máximo del subwoofer, extensión máxima, distorsión armónica total etc..
Los que se ven mas arriba es la curva que genera Aduyssey dependiendo de si es FLAT o Adudyssey a secas. Estas se encuentran dentro del menú dentro del propio Denon X4000 (son PEQ o curvas de ecualización paramétrica, básicamente algunos de los filtros visibles que XT32 hace).
Luego en el ordenador si tengo un software especifico para medición de respuesta de frecuencia en sala etc... Pero eso es harina de otro costal y ya lo uso para ajustar y calibrar profesionalmente si es necesario. (Por el foro hay gráficas expuestas por mi con este programa)
Un abrazo.