
Iniciado por
HUESO
En un amplificador con unas prestaciones "ideales" en cuanto a fuente de alimentación, condensadores, etapas de potencia, al disminuir la carga asociada (ohmios) a la mitad, el amplificador entregara el DOBLE de potencia.
Así si un amplificador con esa sección de amplificación "ideal", con una carga asociada de 8ohm entrega 100 Watt de potencia, trabajando bajo una carga de 4ohm entregara 200 Watt, y trabajando bajo una carga de 2ohm 400 watt de potencia.
Aunque todo esto es mas bien teórico, y en la practica "raramente" los receptores A/V se acercan a estos ideales de sección de amplificación, se pueden encontrar varios casos de receptores A/V que prácticamente clavan dichas condiciones de entrega, lo que denota una sección de amplificación sobresalientemente bien dotada.
Cuanto mas se acerque la entrega de potencia a ese "doble ideal" cuando reducimos la carga en ohmios conectada a la mitad, denotará una mejor sección de amplificación... al igual que mejor sección de amplificación tendrá, cuanta menos caída de potencia tenga al alimentar mas canales (potencia entregada bajo 2, 5 ó 7 canales), es decir, si el receptor es capaz de mantener mas o menos estable la entrega de potencia aun añadiendo mas canales que mover de forma continua.
Por lo tanto una menor carga supone un mayor esfuerzo para la sección de amplificación y por lo tanto un mayor calentamiento del receptor. Ahora, no hay que ser alarmistas y casi siempre un receptor con una buena ventilación tanto por arriba como por los laterales será capaz de trabajar sin ningún problema con cargas de 4ohm SIN TOCAR el selector de impedancia que suelen llevar la mayoría de ellos.
¿Por que no tocar el selector de impedancia?, pues por que el selector de impedancia de un amplificador o receptor A/V lo que hace es LIMITAR la potencia entregada para que el receptor no sufra un sobre esfuerzo ni un sobrecalentamiento provocado por esa mayor entrega, así pues si sin tocar dicho conmutador nuestro receptor tiene problemas de calentamiento excesivo y nos salta la protección (pondrá PROTECT en el display del receptor y se apagará) ya sea por temperatura o por exceder la potencia de entrega, cambiaremos el selector de impedancia a la impedancia media que tengan nuestros altavoces, y si dicha selección no está disponible, seleccionaremos la mas baja disponible, con el fin de limitar la temperatura y la entrega.
Ahora si la protección no salta, y nuestro receptor es plenamente capaz de trabajar sin ningún problema y sin una temperatura excesiva, no tocaremos nada, ya que dispondremos de una mayor entrega de potencia y una mayor dinámica, que de otro modo quedaría limitada.
Por ultimo indicarte que lo que marca en la trasera del altavoz es la potencia máxima "continua" admitida por el altavoz (que no es precisamente el dato de potencia que indica el fabricante del receptor), y que es MUCHO mas fácil dañar un altavoz por FALTA de potencia que por EXCESO de ella, asi pues, estate totalmente tranquilo.
un saludo.