-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Diodati
Imagínate que tu mujer comienza a hablar con la voz de la vecina de enfrente. ¿Sería tu mujer? ¿Pensarías que está poseída por algún demonio menor? ¿Tal vez mayor? :cortina
cuando se trata de "entender" desde luego que aunque hable con otra voz si lo dice en mi idioma lo voy a entender.
Y una pelicula aunque tenga muchisimos matices, se trata sobre todo de entenderla para disfrutarla y mucha gente para poder llegar a ello saben que han de sacrificar una voz concreta.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
¡Pues si mi mujer me hablara con la voz de Trini creo que me iba a dormir a la playa!
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
pero al fin y al cabo queremos ver una pelicula para pasar el rato, no para casarnos con ella.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Bud, efectivamente cada cual ve la película como quiera, como si quiere darle vuelta al televisor y ver la película boca abajo, pero hay que reconocer que en estos casos estamos modificando la obra y nunca mejorandola, por que la obra es la que es, con su imagen y sonido (¿se ha dicho esto ya :lol).
A partir de ahí, que cada cual haga lo que le de la gana, como es mi caso en numerosas ocasiones, pero no por ello puedo defender que es lo correcto para ver la película en óptimas condiciones y como fué creada originalmente.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Bud White
pero al fin y al cabo queremos ver una pelicula para pasar el rato, no para casarnos con ella.
Cuando es buena para mí me caso con ella. No faltaría más.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Trek
Bud, efectivamente cada cual ve la película como quiera, como si quiere darle vuelta al televisor y ver la película boca abajo, pero hay que reconocer que en estos casos estamos modificando la obra y nunca mejorandola, por que la obra es la que es, con su imagen y sonido (¿se ha dicho esto ya :lol).
A partir de ahí, que cada cual haga lo que le de la gana, como es mi caso en numerosas ocasiones, pero no por ello puedo defender que es lo correcto para ver la película en óptimas condiciones y como fué creada originalmente.
creo que ya se ha dicho por activa y por pasiva que la unica forma de respetar y ver una pelicula sin alterarla es "a pelo" en su idioma, porque es lo mas logico.
A partir de ahi, en el caso de no tener un amplio dominio del idioma que sea en cuestion, tanto doblaje como subtitulado se conciben como medios creados para ayudar a entender la pelicula, pero con el precio de alterar la obra cada cual a su manera.
En mi caso yo jamas he dicho que el doblaje no altere la obra como fue creada, pues claro que si, pero de nuevo le pasa lo mismo al subtitulado. El espectador ante un visionado es el que decide en cada caso que es lo que sacrifica mas o menos y elige el modo.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Efectivamente. En tu caso ¿defiendes que sacrificas mas leyendo los subtítulos? Piensa en Pepe Isbert con otra voz...
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
defiendo y creo que con el doblaje sacrifico unas cosas y con el subtitulado otras distintas, no creo que sea cuestion de mayor o menor.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
El subtitulado puede tapar de modo intermitente el borde inferior del encuadre pero el doblaje elimina por completo un elemento sustancial de la interpretación de los actores (y, por tanto, de la película) y lo sustituye totalmente por otro.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Twist
...el doblaje elimina por completo un elemento sustancial de la interpretación de los actores (y, por tanto, de la película) y lo sustituye totalmente por otro.
Que sí, que ya lo sabemos. Todos lo sabemos. No hace falta repetirlo 200 veces.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
¡Gooooool! ¡Gooooool!
¿Eh?
Creo que me equivoqué de hilo...
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Jajajajaja. ¡No huyas cobarde!
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Diodati
¡Pues si mi mujer me hablara con la voz de Trini creo que me iba a dormir a la playa!
Sí, con Trini, no? Vaya pájaro el Diodati :cuniao
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Twist
El subtitulado puede tapar de modo intermitente el borde inferior del encuadre .
creeme que eso no es lo que realmente uno sacrifica sino lo que ya se ha comentado en otras ocasiones.
pero es cierto que el debate ya es esteril.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Sí, con Trini, no? Vaya pájaro el Diodati :cuniao
Ay si tú supieras quién es Trini, jajajaja.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Bud White
Pero es cierto que el debate ya es esteril.
Completamente de acuerdo :)
De todas formas me gustaría exponer un poquito mi opinión acerca de este tema en el que está claro que nunca estaremos todos de acuerdo.
No se si alguien ha expuesto alguna vez esta comparación que paso a comentar, y es en relación a un CD de audio.
El caso es que cuando escuchamos un disco de nuestro grupo o solista favoritos (pongamos Imagine de John Lennon como ejemplo) ya sea en inglés o en el idioma que sea, nunca se nos ocurre pensar que nos doble (cante) la canción al castellano un actor de doblaje (por muy bien que cante) para que podamos entender lo que dice, simplemente escuchamos la canción tal cual es, ya se que en el caso de la música es diferente, pues es eso, música, y aunque no se entienda lo que dice, pues disfrutas la música igualmente, además tienes tu librito (no siempre) con las letras para seguir la canción e incluso puedes buscar tambien su traducción.
Me refiero a que el doblaje siempre va a desvirtuar el original, claro que hay cantantes con mucha mejor voz que John Lennon, pero ninguno le va a dar a esa canción su toque original. Vale, en alguna ocasión una versión mejora la canción original, pero siempre es la excepción que confirma la regla, además ya sería otra canción, no sería la de John Lennon.
Repito que es una comparación un poco relativa, pero para mi tiene bastante similitud, es decir, cuando escucho a John Lennon quiero escuchar a John Lennon, no a su doblador, y cuando escucho a Al Pacino, pues lo mismo, quiero escuchar a Al Pacino.
De todas formas no soy quien para decirle a nadie como tiene que ver una película, faltaría más, solo que en mi opinión, si que se desvirtua el resultado con el doblaje, pero también comprendo que no todos dominamos el inglés como nos gustaría y optamos por verla doblada.
Saludos
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Yo, partiendo de la base de que ya me he habituado a ver películas en VO y apenas utilizo los subtítulos (a veces me da por ponerlos en inglés). A veces me toca ver películas con gente que solo puede verlas VOSE ó dobladas, en esos casos, si tengo que elegir entre ver una película doblada o subtitulada al castellano, elijo subtitulada al castellano 100%. Me parece que desvirtúa la obra en muchísima menor medida que el doblaje.
En la versión orignial subtitulada, creo que la interpretación, el tono y el énfasis que le da un actor a sus frases es algo que se puede percibir aún no sabiendo el idioma y si tienes los subtítulos, puedes enterarte de lo que están diciendo. Además la pista de audio es de mejor calidad y no se ha modificado.
Si vemos una película doblada creo que estamos sometidos a lo que los actores de doblaje nos quieran transmitir, en lugar de los actores originales (que es, en mi opinión, como debe ser).
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Bud White
creeme que eso no es lo que realmente uno sacrifica sino lo que ya se ha comentado en otras ocasiones.
No se trata de que yo te crea o tú me creas, sino de la experiencia de cada cual frente a la pantalla durante muchos años y muchas películas.
Es bastante sencillo indicar las diferencias de tono de voz, modulación, énfasis, etc, entre la interpretación original y la del doblaje (o redoblaje). Por el contrario, aún no he conseguido que alguien que prefiera ver cine doblado me demuestre qué importante parte visual de una película, qué elementos esenciales del plano han percibido ellos mientras yo me los perdía por ver la película en v.o.s.
El día en que algún espectador de cine doblado acierte a señalarme qué elementos visuales, gestos, matices, colores, movimientos, han visto ellos y yo no, quizá entienda un poco más a quienes prefieren la eliminación de las interpretaciones originales para oir a alguien diferente al actor que aparece en la pantalla. Porque lo que sí se percibe con facilidad es que, por ejemplo, Michael Caine, Jack Nicholson, Paul Newman y Marlon Brando no comparten la misma voz ni las mismas inflexiones y matices ni los mismos recursos dramáticos, por mucho que algunos espectadores estén dispuestos a aceptar que así sea, aun a pesar de que, obviamente, su común doblador tampoco disponga de la misma voz o idénticas cualidades que ellos.
Si nos parece que la voz de Fernando Fernán-Gómez, por ejemplo, no es intercambiable con la de Javier Bardem o con la de José Luis López Vázquez, por qué nos puede parecer que sí lo son las de dos actores de registro tan diferente como Michael Caine y Jack Nicholson o Richard Burton y Kevin Costner, cuando no se parecen en absoluto.
Otra cosa es que cada cual tenga plena libertad para ver la película como mejor le parezca o mayor disfrute obtenga.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
el problema esta en la total afirmacion de uno que ve VOS y dice que no pierde nada de concentracion de imagen superior mientras lee el subtitulo. Mientras se piense asi pues me parece que nunca se van a reconocer los defectos del subtitulado, aparte de los ya mencionados casos de mala traduccion.
Yo pienso que la perdida existe y pasa siempre, asi que multiplicando todas las frases que puede llegar a tener un film en general el resultado es ciertamente llamativo a diferencia del que no tiene que leer nada, con lo cual de nuevo, no nos vamos a poner de acuerdo.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Es que, a mi entender, aquí no estamos tratando de convencer a nadie de nada sino debatiendo sobre las razones que cada uno considera para elegir una opción u otra.
En cuanto a lo que dices, insisto en que estoy a la espera de que alguien me demuestre qué matiz visual de cualquier película, por pequeño que sea, me he perdido a causa de mi falta de concentración por leer subtítulos.
Respecto a la ocasional mala traducción que mencionas, será un problema común a ambas prácticas (subtitulado y doblaje) ya que en ambas ha de haber una traducción previa (sin mencionar las inevitables adaptaciones que requiere el doblaje para ajustar el texto a los movimientos labiales y gestos del actor original).
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Twist
En cuanto a lo que dices, insisto en que estoy a la espera de que alguien me demuestre qué matiz visual de cualquier película, por pequeño que sea, me he perdido a causa de mi falta de concentración por leer subtítulos.
me parece que es algo muy simple, una apreciacion general de la imagen superior a los subtitulos.
Quien no este leyendo en ese momento lo vera mejor que quien lo este haciendo.
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Yo ya he expresado mi caso, pero si no se me quiere creer, pues avanti. Cada cual con su película.
Twist, hace tiempo vi el Drácula de Bela Lugosi en la Filmoteca Nacional de Madrid. Ahí descubrí de chaval su voz. Cuando vi Drácula doblada, sus maneras tan especiales se veían raras. Después volví con el original y me di cuenta que aquel extraño maridaje con la voz de otro mataba su interpretación digamos que metafísica. Voz y maneras iban en consonancia. Doblaje y maneras no lo iban. Con Vincent Price me ocurrió lo mismo. Cuando descubrí su extraordinaria voz en El doctor Phibes, ya no quise verlo nunca con voz prestada. Fue también cuando descubrí que un servidor leía rápido y no le afectaba esa falta de apreciación. Yo también me echaría un combatito para ser capaz de describir detalles de un fotograma con alguien que las ve dobladas. Al día de hoy, muchos rivales huyen de mí como diciendo: "Que te den, fatiga".
Cada cual con su película y sus creencias, pero que no me digan lo que yo pierdo o dejo de perder, pues, como decía el torero "que naide hable ná de naide, porque naide sabe ná de naide".
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
Cita:
Iniciado por
Bud White
me parece que es algo muy simple, una apreciacion general de la imagen superior a los subtitulos.
Quien no este leyendo en ese momento lo vera mejor que quien lo este haciendo.
Mi experiencia personal hace que no me parezca tan simple. Insisto en que alguien me demuestre esa apreciación superior de la imagen y qué elementos de ella me pierdo respecto a quien prefiere el doblaje.
Nadie me ha podido decir hasta ahora algo como "es que leyendo te has perdido ese leve gesto" o "es que mientras leías no te has percatado de lo que ha hecho el personaje" o "el subtitulado no te ha permitido ver eso que ocurría al fondo de la imagen"...
¿En qué consiste pues esa apreciación general superior? ¿Cómo se detecta esa sustancial diferencia que pueda hacer que la apreciación visual de una película sea inferior en cualquiera que la disfrute en v.o.s.? ¿Se podría decir que todo aquel espectador o estudioso del cine que haya visto, por ejemplo, "Alexander Nevsky" subtitulada se ha perdido una superior apreciación de la imagen, mientras que quien la ha visto doblada ha disfrutado detalles que el otro espectador no ha podido ver? Es decir, ¿quien ve cine en festivales o en cinematecas donde las películas se proyecten en v.o.s. no ha visto bien las películas, no ha podido apreciarlas visualmente como corresponde? ¿Su opinión respecto a sus aspectos visuales desmerecerá de la de aquellos que las han visto dobladas porque estos han podido apreciar la imagen mientras los otros no han podido hacerlo debidamente?
Si este matiz, indemostrado por ahora, fuese admisible ¿qué podríamos decir de quien opina sobre actores e interpretaciones que no puede escuchar en absoluto?
-
Re: Debate pro vs. anti doblaje
por el contrario, la teoria de que la persona que tiene que bajar la vista a leer un texto, comprenderlo y volverla a subir ( porque el ojo no se teletransporta sino que ha de moverse progresivamente) tarda exactamente el mismo tiempo y asimila lo mismo que otra no ha tenido que hacer ese mismo proceso a mi tambien me parece totalmente indemostrable por no decir que incorrecta.