vale, pues me retracto, no es invento franquista. Mis disculpas. Pero no deja de ser una lacra en nuestro pais![]()
vale, pues me retracto, no es invento franquista. Mis disculpas. Pero no deja de ser una lacra en nuestro pais![]()
No es un invento del franquismo, pero lo cierto es que en países con pasados recientes de regímenes totalitarios (España, Alemania, Italia, Rusia...) sí tiene más arraigo.
Y a pesar de lo que digáis algunos, ver las películas en versión original mejora tu nivel de idiomas. Muchísimo, aunque por supuesto, como ya ha mencionado algún compañero, algo de conocimiento previo sí tienes que tener.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Hombre, Francia por ejemplo no es que tenga un pasado reciente muy totalitario, ¿no?, y Suiza no es sospechosa de haber tenido un pasado reciente de dictadura y opresión, por ejemplo (y son dos de los países donde se consume audiovisual doblado), y de Italia, su pasado fascista fue de 20 años, finalizando en 1943, y en Alemania fueron 12 años de nazismo.
España sí tuvo 40 años de dictadura autoritaria (que no totalitaria, como sí fue en la Unión Soviética y Alemania, por ejemplo), pero vamos, que la teoría de que a mayo cantidad de audiovisual subtitulado, mejor dominio del idioma extranjeo (principalmente inglés por Hollywood) tampoco se sustenta: hay ejemplos de países donde se subtitula mayoritariamente, como en Rumanía y Turquía, y su nivel de inglés no es que sea muy alto, y sí hay países donde el nivel es alto, como en los Países Bajos y en Escandinavia.
Es decir, que ni el doblaje es el anticristo en cuanto a conocimiento de idiomas extranjeros, ni tampoco la panacea. Influyen muchos más factores, como que haya más contenido en ese idioma no sólo en cine y TV, sino en literatura o radios, que haga que ese idioma extranjero cale entre la población de ese país.
Y también hay que entender ciertas cosas: entiendo que en los países escandinavos se empapen mucho del inglés, porque el sueco lo hablan los 5 millones de suecos, y chimpúm, lo mismo que el danés o el noruego... El castellano se habla en España y una gran parte de América, por más de 500 millones de personas (el francés no lo hablan tanta gente, pero su influencia en muchas regiones es muy importante, por ejemplo). Con esto digo que si tu idioma se habla en tu país (uno de los más grandes de Europa Occidental) y en casi todo otro continente, como que tu necesidad de aprender otro idioma que no sea el tuyo es más baja, puesto que dispones de muchas opciones de comunicarte en tu idioma en muchísimos países).
Por supuesto, que todo lo que he escrito no son todas las razones, y este es un tema MUY complejo, que se debería tocar con enfoques en muchos campos de la sociedad, no sólo el cine y la TV, y centrarlo sólo en el audiovisual con el mantra doblaje malo, subtitulación bueno, es reduccionista.
Probablemente sea eso, si tenes una base algo solida que te permita al escuchar una frase en ingles mas o menos entenderla, partiendo de eso imagino que puede servir mucho. Algo me pasa a mi con el texto, teniendo una base, luego empiezo a leer y aprendo nuevas palabras. Pero no me suceder lo mismo con el "oído"... tengo menos oído para el Ingles que... (poner aca una frase ingeniosa a gusto)
Se pueden esgrimir los argumentos que se quieran a favor y en contra del doblaje y de la vos, pero hay algo innegable: el doblaje es un proceso mediante el que se elimina por completo uno de los elementos fundamentales del conjunto de una película (las voces de los actores y sus interpretaciones) y se sustituye íntegramente por otro diferente.
Me resultan curiosas las lamentaciones y las protestas por la sustitución de unos doblajes por otros (a menudo argumentando que fulanito ya no tiene su voz), mientras se admite como lo más natural que las voces, tonos, dicciones, recursos interpretativos, etc, de actores y actrices sean intercambiables con las de otras personas y se alega que las sustituciones de unas por otras no afecta de manera significativa el resultado final de una obra.
Es decir, que un redoblaje sí cambia sustancialmente la percepción de la película hasta llegar a estropear su visionado pero, en cambio, un primer doblaje no.
A mí lo que siempre me ha hecho gracia es cuando la gente dice que la voz doblada de Clint Eastwood es mejor que su voz original.
Hay ciertas voces que ya son icónicas, independientemente de que uno esté a favor o en contra del doblaje. A mí me es indiferente porque acepto ambos.
Eso sí, con el doblaje me da que va a ocurrir como con los toros, llegará un día en el que desaparezca por declive del sector y porque la sociedad será bilingüe de manera lógica en inglés con los jóvenes que van llegando (véase la naturalidad con la que desde hace ya unos cuantos años ven series de televisión desde plataformas como Netflix en este idioma).
Vuelvo a insistir en cualquier caso: lo que esconde el doblaje actualmente es puro complejo de inferioridad debido a los españoles de mediana edad son humillados tardes sí, tardes también en academias que les sacan los ojos y la desmotivación es total rodeados de niños y profesoras que se cachondean de ellos en su cara.
Es posible que lo sea, pero es una gilipollez real y palpable si te das un paseo por las academias de idiomas, ya que ese es el panorama y la fauna madura que allí habita no porque quiera, sino por obligación de su empresa. Negarse supone el despido y esos pobres diablos se ven abocados a sacar tiempo y dinero que no tienen, así como estar en un sitio en el que no quieren. Hay excepciones, desde luego, pero es lo que yo me he encontrado tras varios años en sucesivos niveles hasta alcanzar el C1, gente con auténtico pavor por sus complejos.
Es el caldo de cultivo perfecto para que individuos sin escrúpulos se aprovechen de ello mediante precios desorbitados y "docentes" (algunos no darían clase ni a una pared en un país serio) más preocupados por la pasta y en ridiculizar a los alumnos que en cumplir con su cometido a través de la enseñanza. Eso sin contar a los funcivagos de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Última edición por Jane Olsen; 20/05/2019 a las 16:06
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Llevo como ocho-diez años rondando de manera recurrente por una escuela oficial de idiomas, así que sé muy bien de qué hablo. Te puedo asegurar hay profesores (y no uno ni dos) dando clase a cuatro o cinco grupos, que puede ser, en total, ochenta o cien personas, si no más. Profesores que son funcionarios y que para serlo se han tenido que sacar una oposición durísima, que cobran menos de lo que deberían, a los que la Administración y los políticos tratan como al pito del sereno y que no están considerados como merecen. Así que vamos a desterrar de una vez la fábula de que los funcionarios no hacen otra cosa que tocarse las narices, porque es rematadamente falso. De hecho, los funcionarios, los interinos y los autónomos son los únicos que de verdad curran en este país.
Última edición por Jane Olsen; 20/05/2019 a las 22:04
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Yo también sé muy bien de qué hablo y por ello afirmo con rotundidad que los únicos funcionarios como tales que trabajan de verdad son los médicos, enfermeros y resto de sanitarios, así como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por no olvidar aquellos en puestos altos de la Administración.
¿El resto? No trabaja y a los hechos me remito. Nos parasitan a nosotros, los de la privada, otros que también trabajamos como tal.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Una maravilla del séptimo arte, por cierto.
Mi experiencia negativa fue perder el tiempo viendo como allí cometen los mismos errores que en la pestilente educación pública. En las academias privadas hay más seriedad y suelen servir como un trampolín para mejorar tu nivel y lograr certificados de nivel alto, si tienes una base previa, eso sí.
Por el contrario, si la persona en cuestión no tiene ni zorra, mejor que ni lo intente.
Las academias privadas son un sacacuartos. Hablo desde mi experiencia personal, claro es. Por no hablar de la cantidad de engaños, estafas y timos que ha habido con eso.
Si en las escuelas públicas de idiomas cometen los mismos errores que en la pestilente educación pública, es porque tienen los mismos problemas: falta de medios, de profesores, de motivación, de dinero, planes de estudios que cambian cada dos años por a o por b, exceso de alumnos y políticos a los que todo éso se la suda, porque saben que los estudiantes de primaria y secundaria no les van a votar en las próximas elecciones.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Si hay alguien que ha mejorado la sociedad desde 1945 esos son los políticos. Gracias a ellos gozamos de un bienestar social nunca antes visto y eso es algo que no puede rebatirse. Les debemos más de lo que nunca podremos llegar a imaginar y los necesitamos.
Son ellos y no otros los verdaderos héroes defenestrados y vapuleados por los medios de desinformación.
¿Esto no era un debate sobre doblaje y VOS?
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Y yo dejo ahí otra cosa... cuidado con entrar a hablar de política. No está permitido en los foros generales.
te digo yo, que en esto te equivocas de pleno. El tema de ver las cosas en VOS es que mejora el oido, es decir, tu, cuando quieras aprender el idioma, lo vas a tener mas facil que otro, porque? porque te suena "de toda la vida" como "debería" de sonar ese idioma (sea ingles o chino, me da igual). Y eso se nota una burrada. El mismo ejemplo que dices de rumanos o turcos, en ambos casos, sus inmigrantes son capaces de acoplarse (a nivel idioma, que no cultura) mejor que un español. El acento español cuando lo oigo aqui en UK (rara vez, eso si, pues procuro no relacionarme mucho con españoles) me da entre vergüenza y lastima, porque es una pena que con la cantidad de facilidades que tenemos hoy en día para aprender idiomas, la peña pasa y se la pela todo y va con un nivel de chiste, con un acento espantoso y ridiculo. Y porque? Pues porque no sabemos como ha de sonar el idioma, entonces vemos una palabra y pensamos que ponernos a mover la lengua y sonar como un puto payaso va a conseguir que suene bien y no.
Para poner un ejemplo a lo que digo, si ves los chistes de Jose Mota cuando "hace" que habla en inglés, el tipo esta exagerando algo que hacen la inmensa mayoría de españoles, intentan sonar como si mascaran un chicle y se piensan que asi tiene que sonar, y no, suena ridiculo. Y claro, luego los ves con una carrera limpiando mierda en londres por que su inglés es de "jelou jou ar yu?" y pues no.
ESE, amigo, es el problema, que la VOS te mejora esa capacidad de oído para que el idioma no te suene a extraterrestre, y rumanos y turcos y otros que he conocido, tienen un acento "mejor" que el español. Por supuesto, pueden cometer errores en gramatica, (como decia antes, los alemanes por ejemplo tienen mayor acento y mas errores que los holandeses) pero al menos tienen mitad del camino hecho, donde los españoles tienen ni un 10% de ese camino hecho.
Y por supuesto, que nadie se tome esto a nivel personal, solo opino de lo que he visto y he vivido y mi experiencia personal y por supuesto todo es solo mi opinion, no presumo de tener la razon ni la verdad absoluta.