Yo hay muchos españoles que no entiendo... Y creo que no solo es cosa mía el no entender tu propio idioma:
Yo hay muchos españoles que no entiendo... Y creo que no solo es cosa mía el no entender tu propio idioma:
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Cuidado, que este debate corre peligro de terminar en una orgía.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Editado por moderación
Última edición por repopo; 03/02/2019 a las 23:46
Mi blog: www.criticodecine.es
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Igual conviene ser menos ofensivo en las palabras.
Y Elite no es la primera serie que se dobla. La Casa de Papel se estrenó en Netflix doblada en inglés. Y es muy posible que el éxito de ambas series a nivel mundial se deba en gran medida a que se ha doblado al inglés y ha conseguido entrar en paises de habla inglesa.
Última edición por repopo; 03/02/2019 a las 23:47
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
O las doblas, o las ves subtituladas, no entiendo porque solo se puede consumir doblada (?). Demonizar el doblaje es absurdo.
Pero muchos disfrutamos de ver las películas en su idioma original subtituladas, y las podemos ver sin necesitar el doblaje...
Insisto, la forma habitual de ver cine al parecer en España (doblada), no es la única ni habitual forma de disfrutar una película para todo el mundo...
Y creo que en ambas se pierde, ninguna es mejor que la otra. Desde las voces de los actores originales (que para mi son fundamentales) para quienes ven la película doblada, o el posible agotamiento al leer y querer ver todo el cuadro de la imagen al mismo tiempo, que aun con su segura perdida visual, no lo es tanto para quienes desde chicos estamos acostumbrados a ver las películas de ese modo.
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo no domino ningún idioma que no sea el mío, o sea, el español, y no me privo de ver películas en su idioma original, sea el que sea. Para eso están los subtítulos en español. Lo que no hago es, como algunos, ver una película en afgano sin subtítulos... Eso, a mi juicio, es ir de guay y postureta. Snobismo el justo, por favor.
Eso no quiere decir que no vea películas dobladas, ya que no sólo no demonizo el doblaje, sino que lo respeto y aprecio (el nuestro). El primer visionado me gusta hacerlo así, con doblaje, para empaparme bien de la historia y los detalles. Luego, cuando conozco la película, entonces la reviso en VOSE.
Y después están las películas de mi infancia. En esos casos me cuesta más disfrutar de la experiencia prescindiendo del doblaje, ya que he crecido con él y, para mí, forma parte de la película. Esa enfermedad llamada nostalgia, ya sabéis.
Con todo, de vez en cuando veo una de esas películas en VOSE, especialmente las que ya he visto muchas veces. Ver en su idioma original una película quemadísima posee un aliciente: es casi como verla por primera vez.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Vale, has sido túSabía que lo había leído aquí o en otro hilo, pero no presté atención al forero que lo dijo...
Sea como sea, no puedo cambiar de opinión. Si te parece una falta de educación, lo lamento. Yo no lo veo así, pero allá cada uno.
Recuerdo que una vez, escuchando un podcast, una invitada MUY antidoblaje dijo que cuando fue a ver Prometheus, en la taquilla le advirtieron que la copia proyectada tenía un defecto: los últimos 15 minutos estaban en alemán. A lo que la chica respondió: "bueno, pero no es español, ¿no? Pues no hay problema".
Al escuchar semejante MAJADERÍA, otro de los invitados le contestó: "pero igualmente estaba doblada en alemán".
¿Qué dijo ella? Absolutamente nada. ¿Qué se puede decir ante semejante pillada? Supongo que se dio cuenta de la mala jugada que le había supuesto su borrachera de snobismo postureta.
Y antes de que te pongas a la defensiva, Jane, te aseguro que no lo digo por ti. Simplemente es una anécdota para señalar que, de la misma forma que en el ambiente pro doblaje hay mucho gañán, es justo reconocer que en el anti doblaje hay cada snob que da vergüenza ajena.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Pues yo voy a decir una cosa que a más de uno le va a salir urticaria, si el doblaje de una película esta correctamente realizado, salvo el gusto personal del espectador, el entendimiento de la película y disfrute es 100% el mismo de una u otra manera, no existe ningún valor más allá del gusto.
Sería como si yo digo que la voz de Al Pacino en versión original me da repelus escucharla y doblada me gusta mucho más, pues muy bien, pero la película seguirá siendo exactamente la misma.
Vale, a lo mejor también yo me he pasado. Pero yo os aseguro que no me veo las películas así por esnobismo. De hecho, las más de las veces que me he visto una película así ha sido por necesidad. Tener muchas ganas de ver una película, y no ser posible verla más que de cierta manera (porque no hay subtítulos, por ejemplo) ¿A nadie más le ha pasado... Por supuesto intentaba enterarme antes de qué iba aquello, siquiera por encima. Aunque es cierto que cuando te has acostumbrado ya a ver las películas a pelo ya no te importa tanto, aún en el caso de que no domines el idioma en que están.
Yo también veía de ésas. Pero creo que no eran del mismo estilo...
Última edición por Jane Olsen; 04/02/2019 a las 13:32
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"