Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1973

Tema: Debate pro vs. anti doblaje

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por feliux Ver mensaje
    Aquí en Valencia, tenemos los cines Babel, todo VOS y cine independiente(una joya hoy en día).También en los Yelmo tienes opción VOS, para comercial y lo más puntero en independiente. Ya podrían los PHENOMENA expandirse y crear franquicia en todas las ciudades.
    En Barcelona, en la cosmopolita Barcelona, fashion, moderna, mediterránea y europea resulta que sólo tenemos unas 10 opciones y, claro, queda muy lejos de la oferta de cine+niños+adolescentes+comida rápida+Zara de los centros comerciales y a veces toca hacer malabarismos. Bueno, realmente, ya he asumido que si no programan X film, no voy.

    -Renoir Floridablanca y Les Corts (los primeros los conozco, varias salas, de tamaño medio, muy céntrico, zona en auge en Sant Antoni)

    -Yelmo Icaria (en la Villa Olímpica, en un centro comercial que siempre me pareció como de otra latitud, siempre lo veo todo un poco vacío pero son bastantes salas que no están mal, tamaño medio).

    -Phenomena (la joya de la corona, cerca de Sagrada Familia, programación mixta de cine actual y de todas las épocas, cada día; sala grande, pantallón, sonido Dolby Atmos, todo limpio, sin niños, sin adolescentes... El paraiso!!!!)

    -Cinemes Verdi (en Gracia, cines con encanto, del tipo "de antes" pero sin llegar a lo clásico, varias salas, tamaño medio, barrio de Gracia en su zona más in).

    -Cinemes Texas (salas muy nuevas, de 2014, en el barrio de Gracia, subtítulos en catalán)

    -Cines Girona, Melies y Malda (no los conozco)

    -Filmoteca de Catalunya (programación más especializada).


    Eso sí, muticines como los de Diagonal Mar, inaugurados en 2001 bajo AMC y luego Cinesa, han perdido salas tras una reforma reciente del centro comercial. Seguro que siguen petados de gente pero que se hayan cargado salas tal vez indique que había demasiada oferta (que atribuyo a que la gente ahora combina más con Netflix y derivados).
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #2
    Anonimo17052021
    Invitado

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Pues podéis daros con un canto en los dientes en Barcelona, entonces. En el 90% de las poblaciones del país no hay absolutamente ninguna opción de ver algo en V.O.

    Las salas de cine son negocios, como es obvio, y su función es obtener beneficios para el empresario (o al menos no perder dinero). En las grandes ciudades hay una demanda suficiente de este cine como para que algunas salas se dediquen a la V.O. o hagan las "sesiones golfas" de toda la vida; pero en las poblaciones menores, es imposible que una sala dedicada a la V.O. sobreviva, simplemente por la falta de demanda: la gran mayoría de espectadores hoy en día son jóvenes de entre 15-25 años, y si quieres llenar una sesión o pones la última de Marvel o de Fast & Furious doblada en castellano, o te van a ir 10 espectadores, asíduos y muy valiosos, pero que no te van a dar de comer. No hay mucho más.

  3. #3
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    la increiblemente fascista Hungría dobla

    .
    lo de la voz encima es de locos.

    en Meshico, con los rashistas anti guatemaltecos, cada vez se dobla más para cines. Antes eran sólo para TV y cine "infantil" (donde entraba todo tipo de super heroes).

  4. #4
    gurú Avatar de david227
    Fecha de ingreso
    24 ene, 11
    Mensajes
    4,076
    Agradecido
    6082 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    la increiblemente fascista Hungría dobla

    .
    lo de la voz encima es de locos.

    en Meshico, con los rashistas anti guatemaltecos, cada vez se dobla más para cines. Antes eran sólo para TV y cine "infantil" (donde entraba todo tipo de super heroes).
    Unas páginas más atrás, y mis compañeros de trabajo, que los hay de todas las nacionalidades y con los que hablo habitualmente de éstos temas. Repito, que decís que no tiene nada que ver, perfecto, a mí me parece que tiene mucho
    Última edición por david227; 04/02/2019 a las 18:34

  5. #5
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Bengualas Ver mensaje
    Pues podéis daros con un canto en los dientes en Barcelona, entonces. En el 90% de las poblaciones del país no hay absolutamente ninguna opción de ver algo en V.O.
    Viendo el panorama, pues sí. También es cierto que responde a un tema de número de habitantes (BCN y área es tremendamente densa, son +3 millones en ciudades pegadas unas a otras y muy cerca), con gran cantidad de extranjeros por trabajo o turismo. Pero igualmente es una pena porque en los tiempos que corren debería haber más interés por la V.O., especialmente por parte de la gente joven. Luego escucho a la mayoría en el metro y entiendo todo
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #6
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,356
    Agradecido
    24824 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Parece que coinciden ciertos parámetros claves para poder disfrutar de salas V.O en las cercanías: gran densidad de población metropolitana, turismo a grandes rasgos -todo el corredor mediterráneo, desde Barcelona hasta Málaga como habéis constatado- y en territorios con marcada tendencia al bilingüismo, una riqueza que hace que el ciudadano se predisponga con mayor presteza y coordinación desde bien jóvenes.

    El interior peninsular, excepto Madrid, en el que no existe el bilingüismo per sé, más conservador y disperso, arrastra un déficit bien claro por factores ya sea históricos o socioculturales.

    Por cierto, creo que fue Tomaszapa el que dijo que estaba más acostumbrado al doblaje de "El aceite de la vida" que a su propia versión original. Ahí dejo yo otros dos ejemplos aplicables a mi persona: el original de Tiburón, por supuesto -no puedo con su redoblaje más reciente XD-, en el que si no me equivoco Robert Shaw comparte el el mismo actor de doblaje que Nick Nolte en aquélla, y La princesa prometida, excelso y con vida propia, muy inspirado, paradigma de un trabajo bien hecho. El pirata Roberts puede setirse muy satisfecho

    "Soy Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre.... Prepárate a morir" ...... o todos los circunloquios con que nos obsequia el doblaje de Wallace Shawn en la secuencia de la "ruleta rusa" con Cary Elwess.

  7. #7
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Parece que coinciden ciertos parámetros claves para poder disfrutar de salas V.O en las cercanías: gran densidad de población metropolitana, turismo a grandes rasgos -todo el corredor mediterráneo, desde Barcelona hasta Málaga como habéis constatado- y en territorios con marcada tendencia al bilingüismo, una riqueza que hace que el ciudadano se predisponga con mayor presteza y coordinación desde bien jóvenes.

    El interior peninsular, excepto Madrid, en el que no existe el bilingüismo per sé, más conservador y disperso, arrastra un déficit bien claro por factores ya sea históricos o socioculturales.
    Durante la década anterior iba casi todos los meses a Madrid y fui mucho al cine pero entonces iba a ver películas dobladas así que mi preocupación fue la desaparición de los cines clásicos del centro pero en 2007 pude ver Blade Runner Final Cut en un cine V.O., con barra de bar y todo que, joder, siempre olvido el nombre!!!

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Por cierto, creo que fue Tomaszapa el que dijo que estaba más acostumbrado al doblaje de "El aceite de la vida" que a su propia versión original. Ahí dejo yo otros dos ejemplos aplicables a mi persona: el original de Tiburón, por supuesto -no puedo con su redoblaje más reciente XD-, en el que si no me equivoco Robert Shaw comparte el el mismo actor de doblaje que Nick Nolte en aquélla, y La princesa prometida, excelso y con vida propia, muy inspirado, paradigma de un trabajo bien hecho. El pirata Roberts puede setirse muy satisfecho

    "Soy Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre.... Prepárate a morir" ...... o todos los circunloquios con que nos obsequia el doblaje de Wallace Shawn en la secuencia de la "ruleta rusa" con Cary Elwess.
    Es normal. Uno se habitua a esos doblajes y forman parte de la película.

    Pero no lo son. Y tiene un punto jodido eso. Es como aceptar que jamás vimos la película como tal. Desde que veo Star Wars o Lord of the Rings, o la misma Jaws en V.O., ya ni me viene a la cabeza el doblaje (aunque me los sé de memoria) (ese reverso tenebroso de la Fuerza que fue inventado en el doblaje) porque es un tema digamos personal: es que quiero ver las películas, tal como son. El hecho de pensar que Lucas, Jackson o Spielberg no tienen NADA que ver con eso que escuchamos durante tantos años me empuja a no volver a ver jamás esos doblajes.

    Sino cómo vengo aquí a decir que son buenos o malos films!

    Dónde si me lo tomé rápido, sin problemas, fue en Friends: al ser comedia me di cuenta de que jamás me reí con la serie sino con los seis actores de doblaje. Y vista en V.O. me he reído mucho más porque... Porque son ellos. No sé si me explico. Ahora SÉ que aquello que dice Ross, lo dice Ross.

    Joder, este debate está entrando ya en terreno de filosofía (barata, lo reconozco, es viernes ).
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  8. #8
    freak Avatar de humanoide
    Fecha de ingreso
    10 ago, 12
    Mensajes
    838
    Agradecido
    1343 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Pues yo seré un vago pero soy pro doblaje, me encanta el doblaje español, las películas de Bruce Willis, de Eastwood, del Chuache tienen personalidad propia en España.

    Supongo que te acostumbras pero sí tengo que estar leyendo subtítulos me pierdo cosas (me pasa con muchos vídeos en internet) y además creo que en España se hace en general un buen doblaje, bueno con excepciones, nunca entenderé porque cambiaron la voz de Sigurney Weaver en Aliens, la de Alien estaba mejor.

  9. #9
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Durante la década anterior iba casi todos los meses a Madrid y fui mucho al cine pero entonces iba a ver películas dobladas así que mi preocupación fue la desaparición de los cines clásicos del centro pero en 2007 pude ver Blade Runner Final Cut en un cine V.O., con barra de bar y todo que, joder, siempre olvido el nombre!!!

    Es normal. Uno se habitua a esos doblajes y forman parte de la película.

    Pero no lo son. Y tiene un punto jodido eso. Es como aceptar que jamás vimos la película como tal. Desde que veo Star Wars o Lord of the Rings, o la misma Jaws en V.O., ya ni me viene a la cabeza el doblaje (aunque me los sé de memoria) (ese reverso tenebroso de la Fuerza que fue inventado en el doblaje) porque es un tema digamos personal: es que quiero ver las películas, tal como son. El hecho de pensar que Lucas, Jackson o Spielberg no tienen NADA que ver con eso que escuchamos durante tantos años me empuja a no volver a ver jamás esos doblajes.

    Sino cómo vengo aquí a decir que son buenos o malos films!

    Dónde si me lo tomé rápido, sin problemas, fue en Friends: al ser comedia me di cuenta de que jamás me reí con la serie sino con los seis actores de doblaje. Y vista en V.O. me he reído mucho más porque... Porque son ellos. No sé si me explico. Ahora SÉ que aquello que dice Ross, lo dice Ross.

    Joder, este debate está entrando ya en terreno de filosofía (barata, lo reconozco, es viernes ).

    Y eso por no entrar en la mezcla de sonido, completamente desvirtuada en la pista doblada, que se remezcla para enfatizar mucho más la voz, el ambiente de estudio. Hay películas que escucharlas en V.O es toda una revelación por todo lo que puedes escuchar que antes no. Literalmente es una mezcla de sonido distinta, la original, la aprobada por sus creadores.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  10. #10
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Y eso por no entrar en la mezcla de sonido, completamente desvirtuada en la pista doblada, que se remezcla para enfatizar mucho más la voz, el ambiente de estudio. Hay películas que escucharlas en V.O es toda una revelación por todo lo que puedes escuchar que antes no. Literalmente es una mezcla de sonido distinta, la original, la aprobada por sus creadores.
    Luego está otro clásico, que era cuando volvían a doblar una película antigua, para que los diálogos se parecieran más a los originales, o porque el doblaje original simplemente no se conservaba, y el disco del sonido de la película no estaba disponible, con lo que le ponían los primeros efectos de sonido que pillaran a mano o los alegres valses de Strauss despreocupadamente ensartados aquí o allí. Cuando no, la música de otra película. Recuerdo que en el doblaje español del DVD de Perdición de Billy Wilder, le habían cascado como música de fondo a muchas escenas la misma que en La caída del Imperio Romano se escucha cuando le hacen el funeral a Marco Aurelio...
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  11. #11
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    En Barcelona, en la cosmopolita Barcelona, fashion, moderna, mediterránea y europea resulta que sólo tenemos unas 10 opciones y, claro, queda muy lejos de la oferta de cine+niños+adolescentes+comida rápida+Zara de los centros comerciales y a veces toca hacer malabarismos. Bueno, realmente, ya he asumido que si no programan X film, no voy.

    -Renoir Floridablanca y Les Corts (los primeros los conozco, varias salas, de tamaño medio, muy céntrico, zona en auge en Sant Antoni)

    -Yelmo Icaria (en la Villa Olímpica, en un centro comercial que siempre me pareció como de otra latitud, siempre lo veo todo un poco vacío pero son bastantes salas que no están mal, tamaño medio).

    -Phenomena (la joya de la corona, cerca de Sagrada Familia, programación mixta de cine actual y de todas las épocas, cada día; sala grande, pantallón, sonido Dolby Atmos, todo limpio, sin niños, sin adolescentes... El paraiso!!!!)

    -Cinemes Verdi (en Gracia, cines con encanto, del tipo "de antes" pero sin llegar a lo clásico, varias salas, tamaño medio, barrio de Gracia en su zona más in).

    -Cinemes Texas (salas muy nuevas, de 2014, en el barrio de Gracia, subtítulos en catalán)

    -Cines Girona, Melies y Malda (no los conozco)

    -Filmoteca de Catalunya (programación más especializada).
    Te olvidas de Balmes multicines V.O. de grup Balaña, con 12 salas y que por cierto están muy bien.

    Respecto a Phenomena, sí, está muy bien, pero ahora, porque al principio era imposible disfrutar de la pelicula por culpa de las tonterias de la gente. Entre que se ponían a aplaudir cualquier cosa, o a grabar con el móvil para luego compartirlo en las redes, aquello era...

  12. #12
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Por muy envidiable que sea esa sala de BCN,
    cualquiera es pobre al lado de estos donde fui un día allá por 1998

    https://filmforum.org/do-not-enter-o..._FINAL_web.pdf

  13. #13
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Te olvidas de Balmes multicines V.O. de grup Balaña, con 12 salas y que por cierto están muy bien.

    Respecto a Phenomena, sí, está muy bien, pero ahora, porque al principio era imposible disfrutar de la pelicula por culpa de las tonterias de la gente. Entre que se ponían a aplaudir cualquier cosa, o a grabar con el móvil para luego compartirlo en las redes, aquello era...
    Ostras sí, olvidaba los Balmes!! Ojalá hubiera más así. Que el contraste entre esa oferta V.O. (en aspecto de los cines, gente que va etc) y doblado sea la que es...Bueno, ya sabéis.

    Por cierto, de los que dije parece que los Renoir Les Corts ya no existen.

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    Por muy envidiable que sea esa sala de BCN,
    cualquiera es pobre al lado de estos donde fui un día allá por 1998

    https://filmforum.org/do-not-enter-o..._FINAL_web.pdf
    Pero lo del Phenomena en BCN es un milagro. Un puto milagro. No hay nada igual no ya en la ciudad sino en toda España.

    Hoy mismo programan un Kurosawa antes de tres estrenos actuales. En otras ocasiones puedes ir un sábado y combinar Aquaman con un Kubrick, un Hitchcock, una japonesa, una de terror de la Universal o habituales cíclicas como Blade Runner Además de sesiones sorpresa, dobles, algunas con charlas previas etc
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins