Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
Si un actor de doblaje tiene una vocalización y un acento más perfeccionados y comprensibles que otro en su idioma original, en efecto realizan la labor de expresar un texto con una mayor perfección, tanto en la técnica de la dicción como en el vocabulario empleado (el doblaje implica reajustar el texto).

Pero ver a chiquito (re)doblado a un perfecto castellano de madrid, sin seseos, argot, localismos ni acento... puede ser ténicamente mejor si hablamos de la dicción y pronunciación. Pero es destrozar la obra en que se engloba esa voz.

Correcto. Eastwood, con su voz suave, rasgada, susurrante y llena de matices, puede no imponer de igual manera que Tino Romero, o Bruce Willis con su voz suave y acento farragoso no poseer la fuerza y el carisma de Ramón Langa... pero a lo mejor hemos de entender que Langa o Romero le otorgaban una unidimensionalidad y planicie, e incluso rasgos no existente en muchos de sus papeles.