Yo procuro ver TODAS las películas en VO (incluso la españolas). Aún así, tampoco me vuelvo loco intentando convencer a la gente para que lo haga. Ésta quizás es una de las razones por las que apenas voy al cine (por donde vivo no hay muchas opciones para ver cine en VO).
Yo soy de los que opina que el énfasis y tono que proporciona el actor con su voz es la parte más importante de su interpretación. Adoro el cine. Es la mayor de mis pasiones y creo que es un ejercicio de arte. Es por ello que a todo aquel que participe en una película creando una gran obra, lo encumbro como artista. No necesito que venga ningún doblador a modificar el trabajo de este artista.
¿Que hay buenos dobladores en España? Sí, ¿y qué? ¿Queréis decirme que preferís el doblaje de Bela Lugosi a oír su voz real? Entonces debemos tener un concepto del cine como arte muy diferente.
¿Qué preferís tener en vuestra casa colgado de la pared del salón, el cuadro de 'El Beso' de Klimt o una imitación de un pintor local que pinta también muy bien copiando cuadros? Yo lo tengo claro.
En cuanto al cine de animación, sí que tengo un punto de vista un tanto particular: considero que TODAS las películas de animación están dobladas. Vamos que existe la VO de la película, pero incluso ésta es doblada, ya que no hay actores que interpreten en pantalla. Me encantaría que desde el primer momento se encargasen los dobladores profesionales de este tipo de cine. Últimamente estoy harto de ver como personajes públicos se dedican a poner su voz a este tipo de películas. A mí las películas de animación me da igual verlas en su idioma nativo o en castellano. Lo que suelo hacer es chequear cuál de las versiones tiene un doblaje con mayor calidad y la veo en él. Suelo quedarme con el doblaje de origen porque, aunque en España hay muy buenos dobladores, para este tipo de cine utilizan humoristas, futbolistas, a Belén Esteban, actores (que a veces lo hacen decentemente, pero los dobladores son mejores).
Estoy de acuerdo con muchos en que hay doblajes que te llegan al corazón. Recuerdo los doblajes de películas que marcaron mi infancia en los ochenta y los tengo grabados en mi memoria a fuego. Cuando los oigo me hacen revivir sensaciones pasadas y sonrío por dentro satisfecho. Pero también os digo que, afortunadamente, con la llegada del DVD/BD he tenido oportunidad de poder oír esas voces en VO y he disfrutado COMO NUNCA con estas viejas películas.
Dicho esto, que cada cual elija oír el cine cómo quiera. Yo he hecho mi elección y lo tengo claro y respetaré a quien lo haga de una manera u otra (faltaría más...).