
Iniciado por
Twist
¿Y para cuando se va a dejar el reconocimiento sincero de una realidad y se va a manifestar claramente en los posters, en la publicidad y en los créditos? Quiero decir que, tal y como llevan publicitándose las películas desde hace décadas, se produce una (des)información engañosa al público: se anuncia, por ejemplo, "Tom Cruise en Misión Imposible" o "Brad Pitt en Troya", pero eso no es enteramente cierto. Cuando te sientas frente a la pantalla ves a Cruise o a Pitt, pero no los oyes a ellos.
¿Cuando se va a especificar "Tom Cruise y la voz de Fulanito en tal película", "Brad Pitt con la voz de Menganito en..."? De este modo se ajustarían a la verdad de lo que realmente se ofrece al espectador, se reivindicaría al doblador/a de turno y se informaría de la posibilidad de redoblajes, o de malos dobladores a evitar o de buenos dobladores que merezcan confianza al público, etc.
¿Para qué mantener esa ficción de "Marlon Brando en...", si no es una información completamente veraz? ¿Por qué mantener practicamente en el anonimato al otro que finge ser el uno, cuando el artificio es obvio y está aceptado?
Me parecería mucho más sincero por parte de productoras, distribuidoras y exhibidoras que llamasen a las cosas por su nombre y que no anuncien lo que no es. Ahora mismo, decir "Meryl Streep en ..." y callarse lo demás viene a ser como anunciar en un teatro "Nuria Espert en..." y que aparezca físicamente en escena la susodicha gesticulando mientras otra persona declama el texto de la obra entre bambalinas haciéndose pasar por ella. Y no es lo mismo.