Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 36 de 79 PrimerPrimer ... 26343536373846 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 876 al 900 de 1973

Tema: Debate pro vs. anti doblaje

  1. #876
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    ¿Estos detalles justifican el tema central del debate? Yo es que en mi caso soy muy elemental y llano: oír al actor con su voz. Blade Runner y La niebla son dos películas que me encantan, y me encantan en su formato doble. Si un autor quiere presentar un formato doble, o desea alterar el suyo propio, tiene licencia de ello para mí por ser autor. Otra cosa es que aceptemos mejor o peor los resultados. Lo de la voz para mí es mucho más sencillo: sentir la interpretación al completo del actor.

    Y hay tantas y tantas películas en castellano que me han hecho sentir desde que era pequeño...

    Si en todo caso habláramos de la voz de películas de la Europa del Este que una misma voz masculina habla para todas las voces y en el mismo tono indistintamente del estado de ánimo podríamos hablar de que no hay sentimiento.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  2. #877
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,586
    Agradecido
    10413 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    ¿Estos detalles justifican el tema central del debate? Yo es que en mi caso soy muy elemental y llano: oír al actor con su voz. Blade Runner y La niebla son dos películas que me encantan, y me encantan en su formato doble. Si un autor quiere presentar un formato doble, o desea alterar el suyo propio, tiene licencia de ello para mí por ser autor. Otra cosa es que aceptemos mejor o peor los resultados. Lo de la voz para mí es mucho más sencillo: sentir la interpretación al completo del actor.
    Entonces vuelvo a la pregunta inicial, si un director/autor aprueba Y supervisa completamente un doblaje, no estamos hablando de una doble presentación del mismo trabajo?

    B/N y color.
    Una voz y otra voz.
    Una interpretación y otra interpretación.
    Sin voz en off y con voz en off.

  3. #878
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Y digo yo: Qué más da si nos gusta más Marlboro o Chester, si, al fin y al cabo, estamos todos enganchados de lo mismo?

  4. #879
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Que no me entendéis. Que quiero oír a Bela Lugosi. Que me importa un bledo que el que lo doble lo haga mejor o peor (en el caso de Drácula le pusieron voz de camarero). Que deseo oír al actor que interpreta, y no al actor que dobla. ¿Es tan difícil de entender? Pues creo que sí.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  5. #880
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Que no me entendéis. Que quiero oír a Bela Lugosi. Que me importa un bledo que el que lo doble lo haga mejor o peor (en el caso de Drácula le pusieron voz de camarero). Que deseo oír al actor que interpreta, y no al actor que dobla. ¿Es tan difícil de entender? Pues creo que sí.
    Es que creo que nadie está singularizando en nadie, estamos expresando que ver una película con doblaje en algunos casos hace perder muy poco en comparación con la original.

    Creo que ninguno de los que nos ponemos de parte de los dobladores queremos que todo el mundo las vea con doblaje porque sí, lo bueno es tener todas las formas para elegir, cada uno la que más le guste y si a ti te gusta ver a Bela Lugosi en su versión original que lo hagas y si al otro le gusta verla doblado al castellano que también quedando claro que al final vais a sacar las mismas conclusiones de la película.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  6. #881
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Que no me entendéis. Que quiero oír a Bela Lugosi. Que me importa un bledo que el que lo doble lo haga mejor o peor (en el caso de Drácula le pusieron voz de camarero). Que deseo oír al actor que interpreta, y no al actor que dobla. ¿Es tan difícil de entender? Pues creo que sí.
    Hoy cayó una paella con su pollo y con marisco. No diré por culpa tuya, porque me ha sentado de maravilla. Ahora, incluso marcas tendencias culinarias.

    Yo te comprendo Diodati, e incluso, lo comparto. Pero ahora te haré una pregunta y quiero que me contestes sinceramente: ¿No le tienes especial y particular cariño a algún doblaje concreto? Hace años no había la posibilidad de v.o. como ahora (y eso que es escasa aún).
    Qué clásico te gusta escuchar en español? Sería un gesto honrado y noble de tu parte, decirlo. Eso e invitar a una paella, gachón.

  7. #882
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 nov, 10
    Mensajes
    2,018
    Agradecido
    1019 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Es que creo que nadie está singularizando en nadie, estamos expresando que ver una película con doblaje en algunos casos hace perder muy poco en comparación con la original.

    Creo que ninguno de los que nos ponemos de parte de los dobladores queremos que todo el mundo las vea con doblaje porque sí, lo bueno es tener todas las formas para elegir, cada uno la que más le guste y si a ti te gusta ver a Bela Lugosi en su versión original que lo hagas y si al otro le gusta verla doblado al castellano que también quedando claro que al final vais a sacar las mismas conclusiones de la película.




    Los que la han visto doblada al castellano, en realidad no lo han hecho, han visto otra cosa que nada tiene que ver con la original.
    Última edición por Joe Bradley; 26/06/2012 a las 21:34
    Bela Karloff, Diodati y David8 han agradecido esto.

  8. #883
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,472
    Agradecido
    11759 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Joe Bradley Ver mensaje



    Los que la han visto doblada al castellano, en realidad no la han hecho, han visto otra cosa que nada tiene que ver con la original.
    eso entonces tiene la misma validez que decir que ver peliculas subtituladas es ver peliculas con argumento economizado o reducido.

    una parte o un caso concreto no hace que algo se generalice.

  9. #884
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 nov, 10
    Mensajes
    2,018
    Agradecido
    1019 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Tan graves como el de Infierno de cobardes, pocos, pero pequeños* cambios por aquí y por allá totalmente absurdos y "porque yo lo valgo y me sale de los güitos" los hay a cientos. Inolvidable el episodio de Futurama en el que hacían referencia a Bertín Osborne y a Tamara la mala.



    * pequeños, pero cuyos efectos pueden ser devastadores.
    Última edición por Joe Bradley; 26/06/2012 a las 16:42

  10. #885
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Joe Bradley Ver mensaje



    Los que la han visto doblada al castellano, en realidad no la han hecho, han visto otra cosa que nada tiene que ver con la original.

    ¿Lo dices por lo del take care del final?

    Yo no digo que todas las películas estén bien dobladas, en algunas se hacen concesiones que en algunos casos se extralimitan en lo que están contando y en otros casos como puse el ejemplo de 300 no llega la voz en castellano al registro que debería.

    Ahora bien, también pongo el ejemplo de Gran Torino, donde al no entender bien las coñas del Eastwood original no le veía cada vez más cercano al vecino y al verla en castellano a la primera lo entendí y me pasa igual con muchas pelis donde abunda la coña, que las coñas en inglés o no las entiendo o no me hacen gracia y en castellano sí.

    Otro ejemplo, esta vez de serie que he de ver sí o sí en castellano es House. En inglés las coñas no son graciosas y en castellano las coñas están muy bien trasladadas por coñas cotidianas de España.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  11. #886
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,472
    Agradecido
    11759 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Joe Bradley Ver mensaje
    Tan graves como el de Infierno de cobardes, pocos, pero pequeños cambios por aquí y por allá totalmente absurdos y "porque yo lo valgo y me sale de los güitos" los hay a cientos. Inolvidable el episodio de Futurama en el que hacían referencia a Bertín Osborne y a Tamara la mala.
    eso tambien le pasa al subtitulado.

    recuerdo en HEREAFTER de Clint Eastwood:

    Spoiler Spoiler:

  12. #887
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 nov, 10
    Mensajes
    2,018
    Agradecido
    1019 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    eso tambien le pasa al subtitulado.

    Totalmente de acuerdo, de hecho, hace bien poco tuve que quitar el subtitulado en castellano de la edición BD de Blue Soldier porque era un cachondeo el montón de cosas que cambiaban. Disculpa que no abra el spoiler ya que todavía no he visto la película.

  13. #888
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    eso tambien le pasa al subtitulado.

    recuerdo en HEREAFTER de Clint Eastwood:

    Spoiler Spoiler:
    Este es un punto que yo quería hablar, en las películas en original, muchas veces cuando hablan de personajes, de gracia, de lo que sea que sea típico yanki y no haya traspasado las fronteras, queda como punto muerto al verlo así si no se vive allí o se conoce más que lo normal de allí (sea USA o UK). En muchas ocasiones al doblarlo, y por eso hacia hincapié en las comedias o películas/series donde usen muchas frases de coña, cambian las gracias americanas/británicas por gracias españolas que te hagan llegar al mismo punto de cachondeo que el que podría tener un espectador americano/británico. Viendo esa película en V.O ese momento gracioso lo pierdes aunque lo intuyas.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  14. #889
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 nov, 10
    Mensajes
    2,018
    Agradecido
    1019 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    ¿Lo dices por lo del take care del final?

    Yo no digo que todas las películas estén bien dobladas, en algunas se hacen concesiones que en algunos casos se extralimitan en lo que están contando y en otros casos como puse el ejemplo de 300 no llega la voz en castellano al registro que debería.

    Ahora bien, también pongo el ejemplo de Gran Torino, donde al no entender bien las coñas del Eastwood original no le veía cada vez más cercano al vecino y al verla en castellano a la primera lo entendí y me pasa igual con muchas pelis donde abunda la coña, que las coñas en inglés o no las entiendo o no me hacen gracia y en castellano sí.

    Otro ejemplo, esta vez de serie que he de ver sí o sí en castellano es House. En inglés las coñas no son graciosas y en castellano las coñas están muy bien trasladadas por coñas cotidianas de España.

    Spoiler Spoiler:


    Hale, ¡Con dos cojones! Para matar al responsable.


    Respecto a Gran Torino, el doblaje de Constantino Romero (excelente doblador) no logra transmitir gran parte de la esencia del personaje de Clint Eastwood, en el original su voz suena profunda e imponente pero también cansada y avejentada, matices que en la versión doblada se pierden casi por completo.
    Última edición por Joe Bradley; 26/06/2012 a las 17:01

  15. #890
    jotoaro
    Invitado

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    También hay problemas de traducción en subtítulos de algunas series, como Juego de Tronos.

    Spoiler Spoiler:

  16. #891
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,586
    Agradecido
    10413 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Joe Bradley Ver mensaje
    el doblaje de Constantino Romero (excelente doblador)
    Por lo que veo está en la misma categoría profesional de Bender. Constantino Romero es actor de doblaje. ACTOR.

  17. #892
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Joe Bradley Ver mensaje
    Spoiler Spoiler:


    Hale, ¡Con dos cojones! Para matar al responsable.


    Respecto a Gran Torino, el doblaje de Constantino Romero (excelente doblador) no logra transmitir gran parte de la esencia del personaje de Clint Eastwood, en el original su voz suena profunda e imponente pero también cansada y avejentada, matices que en la versión doblada se pierden casi por completo.
    Pero los matices que pierdo por la voz que tampoco creo que sean tantos, ya que en castellano también se le nota cansado, los gano entendiendo las coñas mejor al vecino asiático.

    Yo vi Gran Torino la primera vez en V.O y me gustó pero no tanto como cuando la vi luego en castellano donde ya entendí mejor la complicidad.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  18. #893
    sabio Avatar de Alpha3
    Fecha de ingreso
    01 oct, 00
    Mensajes
    3,185
    Agradecido
    1851 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por jotoaro Ver mensaje
    También hay problemas de traducción en subtítulos de algunas series, como Juego de Tronos.

    Spoiler Spoiler:
    Los subtítulos del Blu-ray de Juego de Tronos son infames. No sólo los cambios de algunos nombres sino que muchas cosas las dejan sin subtitular (vamos, que parece un más un resumen de lo que están hablando que una traducción) . Parece mentira que los subtítulos de los fans sean más fieles y completos.

  19. #894
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
    Entonces vuelvo a la pregunta inicial, si un director/autor aprueba Y supervisa completamente un doblaje, no estamos hablando de una doble presentación del mismo trabajo?

    B/N y color.
    Una voz y otra voz.
    Una interpretación y otra interpretación.
    Sin voz en off y con voz en off.
    Pero si es que volvemos una y otra vez a lo mismo: el doblaje supone la suplantación de las voces de los actores, y con ello se generan otras actuaciones distintas (o, en el mejor de los casos, unas imitaciones más o menos aproximadas de las originales). Lo que no alteraría el original sería que la película volviera a rodarse con actores que hablasen en castellano (como se hizo con cierta frecuencia en los primeros años del sonoro). El doblaje supone una mistificación: mantener en imagen a los mismos actores pero con sus voces sustituídas por otras que fingen ser las originales. Y eso es alterar la interpretación. En cine, en teatro o en televisión. Y da igual que el director o el productor o todos los actores del reparto en pleno otorguen el consentimiento o el visto bueno al artificio: como espectador, yo quiero oir la verdadera interpretación, no un remedo, por muy profesional que sea. Quiero oir a Sean Connery y su dicción escocesa mordiendo las palabras, reconocer la voz cascada de Pacino, el tono tembloroso de los últimos años de K. Hepburn, la malicia soterrada en la manera de hablar de Kevin Spacey... No me funcionan los postizos. Hablan otras personas, no las que interpretaron de verdad a los personajes que estoy viendo.

    ¿Que a algunos no les gusta el subtitulado? Es respetable. ¿Que a otros les cansa la vista? Pues, es posible. Supongo que por eso hay muchísimas versiones dobladas en las televisiones y en las salas comerciales.

    A otros nos satisface más poder oir a los actores originales, con sus voces, sus inflexiones, sus énfasis, sus ritmos y sus acentos peculiares y personales. Queremos oir la película tal y como se interpretó originalmente, no otra cosa. Así de sencillo.

    Lo decía Bela unos posts más atrás:

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    A nivel emocional (que es un tema que ha pasado como de puntillas por aquí, y creo que también es esencial) el cine doblado no me llega. Me da la impresión de estar viendo una peli y oyendo otra, y no encuentro credibilidad en lo que veo. Es con la VOS donde el actor, la interpretación, me llega, me puedo emocionar por la trama o por la actuación.
    Me ocurre lo mismo. Con el doblaje soy continuamente consciente de que no estoy oyendo a quien veo. Y lo constato no sólo con la memoria auditiva que me dice que el tono de voz, el registro y las inflexiones del actor en pantalla no son iguales (o incluso apenas se parecen) a las de quien lo dobla, sino que el artificio se corrobora viendo como los labios a menudo no corresponden con el sonido que escucho; y aún peor es cuando reconoces al doblador/a como la misma voz de tal serie de tv, de tal anuncio, de otro actor/actríz... esta es la misma que dobla a fulanita y a menganita, y a la que se pone la compresa que no traspasa..., este es el que dobla a aquel y al otro y al de más allá y también el que grita que se va de vacaciones a Tombuctú...

    Lo siento. Me puedo creer que un actor es un personaje, pero que siete actores tengan la misma voz que un anuncio de la tele, que se la cambien de una película a otra como si fuese un chip, o que todos hablen un homogeneo castellano de Valladolid (sean sus personajes australianos, tejanos, chinos o escoceses) me saca de situación automaticamente. Es como si en España Antonio Resines, Jose Coronado, Javier Bardem, Luis Tosar, Eusebio Poncela y tres o cuatro más tuvieran todos la misma voz y el mismo modo de hablar: me resultaría antinatural y poco creíble. Y eso sin entrar en que, por muy bien que se quiera hacer, el doblador nunca puede ser el actor original, el que aparece en la pantalla declamando su papel, ni tener la misma laringe, ni disponer de idénticos recursos interpretativos, ni acomodarse igual a la gesticulación, ni hacer las pausas en el mismo lugar porque las frases y los movimientos no encajarían, etc.

    Casi todos hemos crecido viendo cine doblado y aceptándolo pero, a dia de hoy, después de haber podido disfrutar de muchas versiones originales y pudiendo reconocer las voces y recursos de los actores originales, los doblajes no me los creo y me estropean la película.

    Supongo que a los que gustan del doblaje les estropea la película precisamente escuchar la verdadera voz del actor en vez de la de su imitador (aunque esta suene igual en media docena de actores más), pero eso es una cuestión de llegar a asumir mediante la costumbre que la auténtica voz de una persona es la de otra, y que, en todo caso, viene a ser igual; y a mí eso, como espectador, ya no me funciona.
    Última edición por Twist; 26/06/2012 a las 20:15
    Bela Karloff, Diodati, Joe Bradley y 2 usuarios han agradecido esto.

  20. #895
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    No.

    Tomás, ya hablaremos.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  21. #896
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    No.

    Tomás, ya hablaremos.
    OK.

  22. #897
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    El "No" no era para ti. Es para los que dicen que oír al actor con su voz y oírlo con la voz doblada es lo mismo. Puede que todos los que dicen que es mejor oír doblado al actor lleven razón, pero yo quiero oír a los actores como en el teatro. Será que soy muy primitivo, pero cuando oigo doblado a Lugosi ni me parece Lugosi. Y Lugosi es un ejemplo más. Simplemente eso.

    Tomás, con respecto a lo de admirar algún doblaje, ten en cuenta que yo no tuve oportunidad de ver películas subtituladas hasta que los medios me lo proporcionaron. O sea que yo soy un hijo del doblaje. Eso no quita que una vez comprobadas las voces de los actores me diera cuenta que lo natural, lo ideal para valorar la interpretación sea oírlos a ellos y no a un señor de Murcia con una voz impresionante. A colación de esto, qué duda cabe que películas como Blade Runner o Planeta prohibido llevan doblajes que te marcan de niño o adolescente una vez vistas, pero de ahí no paso. Sé que tú me entiendes y con eso tengo suficiente.
    Última edición por Diodati; 26/06/2012 a las 21:50
    Bela Karloff, tomaszapa, Twist y 1 usuarios han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  23. #898
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Twist, en cierta ocasión pasamos el Drácula de Terence Fisher en el Aula de Cine. No teníamos el original y dispusimos de una copia doblada. Cuando la niña dice haber visto a tía Lucy, hubo varios que exclamaron al unísono: "¡La abeja Maya!".
    Twist ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  24. #899
    Velocidad terminal Avatar de THE_FLASH
    Fecha de ingreso
    09 abr, 07
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    15,708
    Agradecido
    9688 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Lo único que no adultera nada es ver una película en inglés sin subtítulos de ningún tipo. Todo lo demás, son patas que cojean por un lado o por otro, ya sea doblaje o subtítulos. Ambos son remiendos.
    El propio Alfred Hitchcock dijo que prefería el doblaje a la V.O.S. porque aseguraba que el doblaje hacía perder el 40% de la película, mientras que los subtítulos hacían perder el 60%. Y más razón que un santo tiene el gran Alfred.
    Si alguien dice que con los subtítulos ve toda la película igual porque ve a la vez subtítulos y sin perderse nada de la película está genial en plan autoestima, un 10 en autoconfianza, pero un 0 en credibilidad porque cualquier persona normal sabe que no es verdad, aunque el que lo diga se lo crea a pies juntillas. Más que nada porque es imposible.


    TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10

  25. #900
    adicto Avatar de Morla
    Fecha de ingreso
    20 may, 12
    Mensajes
    129
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Estoy de acuerdo con que viendo una peli con subtítulos no se puede decir que no se pierda nada, eso es absurdo porque siempre se necesitará un tiempo para leerlos, pero yo sigo pensando que se pierde más con el doblaje, que es una adulteración más radical de la película el hecho de tener las voces cambiadas que el perder unos milisegundos de imagen. Hay casos y casos, por ejemplo el ver la serie "Sherlock" en VOSE con la velocidad y cantidad de palabras que hay en ciertos momentos puede ser demencial... Y aún así yo prefiero la versión subtitulada a la doblada. Aunque este caso no sé si contarlo porque el doblaje me parece nefasto.

+ Responder tema
Página 36 de 79 PrimerPrimer ... 26343536373846 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins