Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1973

Tema: Debate pro vs. anti doblaje

Vista híbrida

  1. #1
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Y ahí ya entra la calidad del que finge poner voz a ese actor. Y si hablamos de fingir, los propios actores fingen ser quienes no son
    Obviamente un actor finge ser el personaje que interpreta, le aporta imagen y voz. El doblador no finge poner voz a ese actor, lo que finge es ser ese actor que interpreta a un personaje y de hecho elimina todo el trabajo vocal realizado por el original para sustituirlo por su más o menos afortunada imitación.

    Es decir, el doblador reemplaza vocalmente toda la interpretación del original, bien tratando de imitarlo o bien haciendo otra interpretación del personaje adecuada a sus aptitudes personales. De esta última posibilidad supongo que deriva la percepción de algunos espectadores cuando afirman que el doblador de turno "mejora" o "empeora" la interpretación original, lo que ya indica claramente que la interpretación es perceptiblemente distinta a la del actor que aparece en pantalla.
    Última edición por Twist; 22/06/2012 a las 11:30

  2. #2
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Obviamente un actor finge ser el personaje que interpreta, le aporta imagen y voz. El doblador no finge poner voz a ese actor, lo que finge es ser ese actor que interpreta a un personaje y de hecho elimina todo el trabajo vocal realizado por el original para sustituirlo por su más o menos afortunada imitación.

    Es decir, el doblador reemplaza vocalmente toda la interpretación del original, bien tratando de imitarlo o bien haciendo otra interpretación del personaje adecuada a sus aptitudes personales. De esta última posibilidad supongo que deriva la percepción de algunos espectadores cuando afirman que el doblador de turno "mejora" o "empeora" la interpretación original, lo que ya indica claramente que la interpretación es perceptiblemente distinta a la del actor que aparece en pantalla.
    Por eso decía que ya depende de la calidad del que dobla para que lo que veas sea cercano a lo original.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  3. #3
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,721
    Agradecido
    12964 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Por eso decía que ya depende de la calidad del que dobla para que lo que veas sea cercano a lo original.
    Claro que sí, pero sin perder de vista que lo que se oye es, en el mejor de los casos, una imitación.

    Para el espectador resultará bastante difícil apreciar si el resultado final es cercano o distante del original si no ha oido éste para poder comparar. Y aun en el caso de que vea ambas versiones, su apreciación acerca de cuánto se parece o no el doblaje de cada actor a su interpretación original será subjetiva y dependerá probablemente de qué take compare.

    Muchas veces la asimilación o rechazo hacia un determinado doblaje proviene de cómo vió el espectador la película por primera vez. Es por eso que se suelen rechazar los redoblajes, aunque su calidad técnica o actoral puedan tener un nivel parecido al primer doblaje, incluso provenir de los mismos estudios y con idéntica supervisión: se rechazan en buena medida porque difieren de la memoria sonora que el espectador conserva asociada a la película. Los niños que han crecido viendo "La Cenicienta", "Tiburón" o "E.T." con los redoblajes es posible que repudien el doblaje de estreno en salas porque les parezca falso o extraño a lo que para ellos es "el verdadero sonido de la película", aquel que han oido cada vez que la han visto.

  4. #4
    anonimo281113
    Invitado

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Que GOZADA escuchar ayer las opiniones sobre el tema de un actorazo como José Coronado.... Calificando de herencia franquista esto del doblaje, y de vagos poco menos que a los españoles....
    ¡Que razón tiene!


    Y en sitios como nuestro querido foro y otros, se puede ver cómo en este tema (¿y en cual no jajajaja...?), en vez de progresar vamos "pa'trás" como las tortugas, cuando en hilos tan movidos como el de Tiburón, gente que se supone que son auténticos fans y amantes del séptimo arte, se habla más de las pandereteras versiones dobladas que de la VO...

    Esperemos que tarde o temprano impere la cordura y se vaya imponiendo la cultura ( valga la rima), con alguna ley, como la que quisieron imponer hace poco, que prohibiera o limitara la aberración esta del doblaje.

  5. #5
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,586
    Agradecido
    10413 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Ribus Ver mensaje
    Que GOZADA escuchar ayer las opiniones sobre el tema de un actorazo como José Coronado.... Calificando de herencia franquista esto del doblaje, y de vagos poco menos que a los españoles....
    ¡Que razón tiene!
    Y que equivocado está cuando dice que es una herencia franquista. Ahh no, no es equivocado la palabra que buscaba. MIENTE. Y LO SABE.

    Por cierto, no ha doblado ¡Piratas!? No contribuye eso a hacernos mas vagos? No ha cobrado por ello? (Por cierto seguro que más que lo que marca el convenio por el que cobran todos los actores profesionales de doblaje).

  6. #6
    maestro Avatar de Halloran
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    2218 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Ribus Ver mensaje
    Esperemos que tarde o temprano impere la cordura y se vaya imponiendo la cultura ( valga la rima), con alguna ley, como la que quisieron imponer hace poco, que prohibiera o limitara la aberración esta del doblaje.
    ¿Por que hay que imponer nada y no se deja a la gente elegir lo que quiera ver?
    El blog sobre Steven Spielberg:

  7. #7
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Ribus Ver mensaje
    gente que se supone que son auténticos fans y amantes del séptimo arte, se habla más de las pandereteras versiones dobladas que de la VO...
    Mira, a mí me gusta el cine como al que más, incluso puede que me guste más que a ti, vete a saber, y ni de coña me va a gustar menos el cine por preferir ver una película doblada (al menos en los primeros visionados) que con subtítulos.
    Di lo que te de la gana, pero eso NO es así.
    En cuanto a lo de "pandereteras" sobra. Yo también podría decir "las gafapasteras versiones originales", pero no lo hago, porque está visto y demostrado que los que preferimos el doblaje somos infinitamente más tolerantes y respetuosos que el 99% de los anti-doblaje.

    Cita Iniciado por Ribus Ver mensaje
    Esperemos que tarde o temprano impere la cordura y se vaya imponiendo la cultura ( valga la rima), con alguna ley, como la que quisieron imponer hace poco, que prohibiera o limitara la aberración esta del doblaje.
    ains, estos talibanes extremistas...
    ¿Pero por qué hay que imponer una mierda? Ve las películas como A TI te salga de los cataplines, y DEJA EL MUNDO CORRER, anda....

  8. #8
    The Bad Guy Avatar de Nice Boat
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Mensajes
    625
    Agradecido
    171 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Ribus Ver mensaje
    Que GOZADA escuchar ayer las opiniones sobre el tema de un actorazo como José Coronado.... Calificando de herencia franquista esto del doblaje, y de vagos poco menos que a los españoles....
    ¡Que razón tiene!
    Claro que si, Ribus, y por eso se empezaron a doblar películas durante la 2ª República. Me parece que Coronado ha patinado bastante. En Francia también se doblan películas, ¿ahora resulta que es que se les pegó la mania de doblar cuando Paquito visitó Hendaya?, es cierto que el doblaje puede ir unido a las ideas de union, patriotismo, etc. Pero me parece una chorrada decir que el doblaje es una herencia del franquismo, ya que cualquiera que haya investigado un poco sobre el tema sabrá que las peliculas ya se doblaban en la 2ª República.

    Que conste que yo soy de 100% V.O., y la mayoría de veces que puedo permitirmelo, subtituladas en inglés en vez de en castellano. Estoy de acuerdo en la idea de la vagueza, en la idea de "venga ya tíiiio, pero que dices? ponernos a leer ahora? nah nah nah ponla en castellano, que es eso de que se pierden las actuaciones originales, nah, el doblaje de school of rock está bien", que muchos de nosotros habremos oido alguna vez. Da la casualidad de que yo he tenido serias discusiones por eso mismo con mi primo de corta edad, al cual trataba de convencer de que viera alguno de sus dibujos (ojo, no estoy en contra del doblaje en la animación así com oen los videojuegos, ambos son hechos en estudios, no es como el cine) en inglés en pos a que mejorara el dominio de ese idioma. Claro, una vez acomodado a no tener que hacer ningún esfuerzo, para qué complicarse la vida, se preguntará, el malo de la pelicula soy yo que trato de joderle su serie de dibujos (que, quitando esas HORRIPILANTES series de disney channel, no poseen para nada malos doblajes).

    Lo dicho, podría haber dejado su comentaria en la vagueza (yo no voy a mentir, si veo una película palomitera de humor o lo que sea, cojo y me la veo doblada, sé que no tiene nada que ofrecerme aparte de unas risas tontas, así que para qué andar leyendo subtitulos, por lo tanto, puede la vegueza). Creo que son pocas las películas que no soy capaz de ver en V.O. porque acostumbro a verlas dobladas, y todo el cine nuevo que veo está en V.O.S. por el simple hecho de que quiero ver y escuchar la interpretación original de los actores. Podriamos intentar doblar canciones, igual nos gusta más la voz de <Introducir nombre de cantante famoso aquí> en castellano, obviamente la de Inglés es peor.

    Un saludo.

    Edit:

    Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
    Lo de "gafaspasta" nunca lo entenderé.
    Para mi póco tiene que ver con preferir las películas dobladas o no, sino con las películas que ves, como por ejemplo "El arbol de la vida", que para mi tiene un aire gafapastil tremendo, aunque menor que otras películas de cine de autor. Ojito, que no me estoy metiendo con la película ni me dejo de meter, que yo le vea un aire gafapastil no significa que sea ni buena ni mala.

    Yo me tomo ese apelativo a risa, así que qué mejor que pasarte este artícula que explica en clave de humor cómo son los gafapastas.
    Última edición por Nice Boat; 20/08/2012 a las 13:31
    Mensaje a las distribuidoras:
    Spoiler Spoiler:

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins