Pues yo estoy a favor de los dos.
Me explico:
(1) A mi me encanta el cine como una experiencia audiovisual completa, la obra conjunta de varios artistas que se juntan, tanto a nivel de dirección, actuación, sonido, fotografía, etc. Por tanto el doblaje hace que perdamos una parte de esa obra.
(2) Por otro lado tengo a mi madre, cinéfila como la que más, pero que por circunstancias de la vida, no ha tenido una educación y no sabe leer. Si le quitamos el doblaje, mi madre (y otras tantas personas en su situación) se estaría perdiendo el poder disfrutar de eso que tanto le gusta.
En fin, creo que este es un bonito debate en el que ambas lados llevan su parte de razón.