Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
O sea que igual de "manipulada" está en un caso que en el otro.
Dejando aparte la libertad de cada cual para disfrutar las películas como le plazca, y estando de acuerdo en que en ambas opciones (doblaje y subtitulado) hay una alteración de la obra original, disiento en que esté "igual de manipulada" en un caso que en otro. Y la razón, que he reiterado en este hilo, es que con el doblaje se extirpa absolutamente un elemento fundamental y se sustituye por otro distinto; ésto no ocurre con el subtitulado: ningún elemento de la película es eliminado radicalmente y cambiado por otro.

Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
Y es como todo, habrá veces que el resultado de la manipulación sea mejor que el original y otros casos peor.
Aquí aparece el quid de la cuestión. Partimos de que en ambos casos hay una manipulación de la obra original (siempre lamentable). Pero en el caso del subtitulado no podremos decir que sea peor o mejor que el original, pues no modifica más que una franja en el borde inferior de la imagen de forma intermitente. Por supuesto, sería preferible no necesitar subtítulos, pero la superposición parcial de este instrumento no elimina radicalmente nada del producto original.

Es de suponer entonces que, cuando se afirma que "mejora" o "empeora" el original, la referencia es al doblaje. ¿Y no es eso la admisión de que la eliminación de una parte fundamental de la obra, y su sustitución por otra distinta, cambia sustancialmente la percepción que el espectador pueda tener de ella? ¿No es por esa modificación sustancial por la que se rechazan los redoblajes de películas cuando la costumbre ya ha hecho aceptar las primeras voces postizas?

Cita Iniciado por eltronjhon Ver mensaje
A lo que iba, que no me vale eso de "yo utilizo subtítulos para ver la obra en su idioma original". Aprender inglés toca!
Es que no es exactamente eso. Yo veo la obra en su versión original (salvo por la franja intermitente de subtítulos), y desde luego la oigo íntegramente en su versión original (es más, si manejas medianamente el idioma de la película, ni siquiera tienes por qué leer todos los subtítulos). Quien prefiere la versión doblada verá permanentemente limpia la franja inferior de imagen, pero no oirá ni rastro de las interpretaciones originales.

La diferencia estriba,insisto, en que el doblaje no permite escuchar la interpretación original porque la ha hecho desaparecer y la ha sustituído por la de otras personas. Y cada actor tiene su voz, su personalidad y sus recursos interpretativos; no son intercambiables con los de otros sin que la obra sufra una alteración importante y resulte algo distinto a lo que se dió por bueno al acabar cada toma y dar por terminada la película.

Esas son las razones principales de los que defendemos la versión original. E insisto en que cada cual es muy libre de ver cada película como más la disfrute.