Aquí el único hecho real que hay es que nadie es capaz de leer, comprender la lectura, mirar un plano y comprender ese plano al mismo tiempo. El cerebro no puede procesar 4 acciones de este calibre al mismo tiempo, y ni mucho menos mantenerlo durante 2 horas constantemente.
Digas lo que digas y te pongas como te pongas, sigues sin tener esa verdad absoluta que crees tener. El doblaje y el subtitulado son opinables y ambos tienen ventajas e inconvenientes, te guste o no. Punto.
¿Lectura rápida? Muy bien, se te cae una palomita al suelo... ¡uy! Te has perdido la frase fundamental... lástima, con el doblaje la hubieras escuchado.
¿Has oído hablar de la velocidad del subtitulado? No se rige por parámetros definidos de tiempo en los que justo, justo, justo se sustenten en un concepto de "lectura rápida": Si un diálogo es rápido, los subtítulos serán rápidos (¿o prefieres que recorten las frases alterando la obra original? Otro inconveniente...), tendrás que leerlos rápidos y mientras lees... ¡ups! Te has perdido la reacción del personaje.
¿Cómo puedes decir que te ha gustado su actuación si te has perdido multitud de gestos? ¿Cómo puedes decir que te ha gustado la fotografía de la película si te has perdido multitud de planos? ¿Cómo puedes asegurar que tú ves la concepción original de la película si entre unas cosas y otras has perdido buena parte de la esencia de esa película? Ah, claro, que tú has visto la película entera tal y como es...
No confundas defender el subtitulado con creer que estás viendo la obra original tal y como fue concebida. Yo puedo preferir el doblaje, pero jamás diré que veo la película tal y cómo fue concebida.
Curioso concepto del respeto tienes. Te contradices en la misma frase. Si respetas, respeta todas las opiniones. Incluso la mía que dice que tú, y yo, y todo el mundo, pierde multitud de detalles visuales de una película cuando la ve subtitulada. ¿Qué te gusta creer lo contrario? Perfecto, pero es lo que hay y esto no es ninguna teoría, sino la realidad práctica.Iniciado por Ribus
En eso si estoy de acuerdo, no se respeta en salas comerciales a los que prefieren V.O.S.Iniciado por Ribus
Y guste o no, no es una opinión decir que el subtitulado es una alteración de la percepción original de una película. Enésimo insulto hacia el doblaje.Iniciado por Ribus
Te puede gustar más o menos el doblaje del cine, pero meterte con los actores de doblaje por ello... una cosa es la profesión, y otra lo que influye en el cine que tú ves y en tú opinión sobre la obra original.Iniciado por Ribus
Es difícil, muy difícil, encontrar actores de doblaje tan buenos como los que hay en España. Dudar de la profesionalidad de estos actores siendo unánimemente y en conjunto uno de los mejores del mundo en el sector es cuanto menos, absurdo y propiciado por una defensa un tanto fanática e irracional sobre el asunto.
No entiendo la incoherencia de este argumento tuyo en relación con tu discurso general. ¿En qué quedamos? La animación también ha sido creada e ideada por alguien que ha puesto los actores que se ajustaban a lo que quería, exactamente igual que con una obra de imagen real ¿Por qué en animación va a ser distinto el sustituir una voz por otra? Se está igualmente reinterpretando la actuación de otra persona, aunque esa persona no se le vea la cara en este caso.Iniciado por Ribus
¿Dudas que la profesión de doblaje tenga conceptos artísticos? Entonces no hay más que hablar.Iniciado por Ribus
¿Y me explicas por qué razón tú sí has visto lo que tú consideras la obra original de La Jungla de Cristal? ¿Sabes inglés perfectamente y la has visto sin subtítulos ni doblaje? Cuando lo hayas hecho, me lo cuentas.Iniciado por Ribus
Seguimos debatiendo lo mismo de siempre con los mismos argumentos, tanto de una como de otra parte... como dije, este debate no da más de sí porque ambas posturas tienen ventajas e inconvenientes válidos e innegables. Eso si, que haya gente que siga sin respetar y tratando de "seres inferiores" a los que ven cine doblado como si fueran retrasados mentales, pues como que no. Hipocresías las justas.
Yo veo tanto cine y televisión en V.O.S. como doblado, cada uno para cada momento, y cada uno con sus ventajas y sus desventajas. Pero ahí está la grandeza de poder elegir, salvo el trato discriminatorio hacia los estrenos de cine y la escasa presencia de salas que ofrezcan versión subtitulada (al igual que a estas alturas con la TDT, todavía hay muchas series que no se pueden seguir en V.O.S. cuando hay medios asequibles para ello).
Esto no es una cuestión de "estás conmigo o contra mi", como ves yo no defiendo el doblaje, pero sí la libertad de elección sin que alguien tenga que venirte a decir "tú eres tont@ porque lo ves de esta forma, cuando la correcta es esta otra". Y aquí no hay ninguna manera "correcta" de ver las cosas, es simple y llanamente una opción de cada uno. Seguro que la mayoría de los que andamos por aquí ven las cosas de ambas formas según el momento, el lugar y las opciones de que disponga. Pero se pueden defender unos argumentos sin insultar los otros.
Es como si a un gay le dices que tiene que ser heterosexual, exactamente lo mismo: Discriminación.
Y sinceramente, yo me siento insultada por muchos de los comentarios que defienden fanáticamente una sola opción, como es el caso de Ribus. Pero en fin...