Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 75 de 79 PrimerPrimer ... 25657374757677 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,851 al 1,875 de 1973

Tema: Debate pro vs. anti doblaje

  1. #1851
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Oh... pero pasar pasa, no pocas criticas he leido sobre determinados actores en UK que los espectadores protestan de que son dificiles de entender. La BBC que tiene un sistema de recepción de quejas, recibe bastante según que actores aparecen en series o peliculas para TV. En cine lo que pasa es que por allí suele pasar en producciones mas locales y con poca difusión fuera.

    Y que conste que a Casas yo le entiendo bien

    En inglés lo que siempre han tenido, es un problema serio con los acentos regionales. Americanos que tienen dificultades para entender a británicos, ingleses con dificultades para entender a escoceses, etc... Pasó con Capaldi en Doctor Who, o por ejemplo hace unos años Roger Moore (descanse en paz) mencionaba sarcásticamente que le gustaba mucho Sean Conney, pero que era una pena que no lograba entender nada de lo que decía.
    Última edición por Anonimo09062023; 06/02/2019 a las 22:47

  2. #1852
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Get Carter (Newcastle, creo) y los 20 primeros minutos de Trainspotting (Edimbraaaa) se tuvieron que re-doblar para estreno USAno.
    ¿Y el melón del cine catalán doblado por ellos mismos no lo abre nadie?

    ahí, que ya lo puse antes, tenéis a la Verdú doblada en Deutsch. 0.22 sec

    https://www.youtube.com/watch?v=8CmrOiIAsEY

    INNATURAL e indenfendible

    Todos lo saben en UCRANIANO / UCRANIO

    https://www.youtube.com/watch?v=19bdYtZfysI
    Tarde para la ira en Italiano

    https://www.youtube.com/watch?v=0EJxYWgT2Tg

    Jamon Jamon en FRANCES

    https://www.youtube.com/watch?v=gePx-aLCQRI

    da igual el film, los actores, el idioma, es insoportable.
    Sólo conozco un caso
    en todas las miles de películas
    que he visto
    que mejora el original
    Greta Garbo.
    La divina salvo en Ninotchka es insufrible y pésima actriz.

  3. #1853
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    7653 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Por ir cerrando un poco mi opinión, yo pienso que al final, lo que importa, es disfrutar del arte. Si lo puedes disfrutar lo más cercano posible a su concepción original, mejor. Si no, no pasa nada en la mayoría de los casos. Y me guardo para el final alguna excepción.

    Por ejemplo,"El resplandor" de Stanley Kubrick. Su doblaje ha sido calificado como uno de los peores en la historia de España. Sin entrar en si lo es o no, yo vi esa película de chaval, con varios primos y tíos, de noche en la casa de campo de mi abuela. En aquel entonces, VHS, con formato amputado incluido, si vivías en una ciudad pequeña de provincias no había otra. Y acabada la película, nadie (adultos incluídos) tenía los co**nes de salir a cerrar la verja del campo, porque estábamos MUY impresionados. Al final, salimos varios primos juntos. A lo que voy, es que la película funcionó, nos dio verdadero miedo, y su doblaje, por riídiculo que suene, no impidió que la película cumpliera su función.

    Otro ejemplo más sangrante, ya se ha mencionado: Buffy cazavampiros. No tanto por voces como por traducción, nefasta: saltándose constantemente referencias a la cultura pop americana y obviando CIENTOS de dobles sentidos, americanos y británicos.

    Un ejemplo.
    En la segunda temporada: doblado, la señorita Calendar entra en el aula y se dirige a sus alumnos:

    -¡Muy bien! Vamos a empezar con... [Buffy entra en el aula a toda prisa] ¡Buffy!
    -¿Ya estoy soñando otra vez? (Xander en su pupitre)

    ¿A que no le veis ningún sentido? Pues en el original, sería algo así:

    -¡Muy bien! Vamos a tirarnos a... [Buffy entra en el aula a toda prisa] ¡Buffy!
    -¿Ya estoy soñando otra vez? (Xander en su pupitre)

    Como veis, hay un doble sentido que en inglés funciona, pero que en español, supongo que por desconocimiento, no tradujeron, quedando, la frase de Xander, desprovista de toda su gracia y de hecho, desprovista de sentido.

    Hay CIENTOS de ejemplos parecidos en toda la serie. Y, a pesar de ello, yo empecé viéndola por televisión doblada, me enganché cosa mala, me enamoré de la serie, de sus personajes, sus historias y su mundo. Y cuando salió en DVD la compré, a pesar de que en aquel momento las series valían una pasta y yo tenía que ser muy selectivo con las compras. El doblaje es nefasto en cuanto a traducción, si la ves en VO y es prácticamente como verla otra vez de cero, pero a pesar de todo consiguió su función: engancharme y enamorarme de la serie.

    A pesar de todo, esta es una serie que nunca he vuelto a ver doblada, pero yo la descubrí doblada y a pesar de su espantoso trabajo de traducción me convirtió en fan.


    Un ejemplo de excepción: El rey de la comedia, de Martin Scorsese. Una de mis películas favoritas de los 80, injustamente olvidada durante mucho tiempo. Ningún cinéfilo que se precie debería verla doblada, pues el doblaje REESCRIBE, no traduce, reescribe, al personaje de Jerry Lewis.

    Lewis es Jerry Langford, un cómico que tiene un programa televisivo de humor. Pero es, en su vida privada, un hombre mortalmente serio, introvertido y algo agresivo. Nos lo muestran como una persona solitaria y algo melancólico. Pues bien, en el doblaje le ponen una voz DE PATO, como si aquello fuera una de sus antiguas comedias como El profesor chiflado, que DESTRUYE la interpretación de Lewis al 100%.

    El director y el actor de doblaje simplemente, reescriben al personaje, otorgándole, por su voz, un carácter ridículo y risible, cuando Langford no es en absoluto el foco cómico de la película, sino De Niro.

    Lewis interpreta a un tío mortalmente serio y en el doblaje SE INVENTAN a un payaso. Es injustificable.
    Cyeste, Jane Olsen, McClane y 2 usuarios han agradecido esto.

  4. #1854
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,586
    Agradecido
    10413 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Un ejemplo.
    En la segunda temporada: doblado, la señorita Calendar entra en el aula y se dirige a sus alumnos:

    -¡Muy bien! Vamos a empezar con... [Buffy entra en el aula a toda prisa] ¡Buffy!
    -¿Ya estoy soñando otra vez? (Xander en su pupitre)

    ¿A que no le veis ningún sentido? Pues en el original, sería algo así:

    -¡Muy bien! Vamos a tirarnos a... [Buffy entra en el aula a toda prisa] ¡Buffy!
    -¿Ya estoy soñando otra vez? (Xander en su pupitre)

    Como veis, hay un doble sentido que en inglés funciona, pero que en español, supongo que por desconocimiento, no tradujeron, quedando, la frase de Xander, desprovista de toda su gracia y de hecho, desprovista de sentido.
    Pregunta, que dicen los subtitulos sobre esto. Las traducciones de juegos de palabras siempre son complicadas y evidentemente ni el doblaje ni el subtitulado pueden con ellas al 100%. Depende mucho de la maña del traductor. Me recuerda al "Hold the Door" de Juego de Tronos, por todas partes complicadisimo de transpasar al castellano (no digo en doblaje, digo en traducción) y posiblemente la elección final fue la menos mala de todas.

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Lewis es Jerry Langford, un cómico que tiene un programa televisivo de humor. Pero es, en su vida privada, un hombre mortalmente serio, introvertido y algo agresivo. Nos lo muestran como una persona solitaria y algo melancólico. Pues bien, en el doblaje le ponen una voz DE PATO, como si aquello fuera una de sus antiguas comedias como El profesor chiflado, que DESTRUYE la interpretación de Lewis al 100%.
    A esto hacia referencia yo anteriormente, a una mala elección de voz. La voz de un actor de doblaje deberia parecerese lo más posible al original, y esto antes, no se respetaba, se tiraba del aspecto, si un actor era cómico pues eso, tiraban de voz graciosa aunque no tuviera nada que ver con el original.

    Hay mucho problema en doblaje de "gente" que impone criterios sin tener mucha idea, cuando supervisores de doblaje mandados por las distribuidoras imponen criterios sin tener ni idea de doblaje o porque se escogen unas voces u otras.
    Pero también tienes casos de directores como Steven Spielberg, o Peter Jackson que supervisan los doblajes para otros idiomas, confian en el director de doblaje pero supervisan que el proceso se hace según su visión de la película.

    PD: Cuando Sam Mendes ganó su oscar por American Beauty, envió mensajes a los equipos de doblaje agradeciendo su contribución al proceso de la película.

  5. #1855
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Synch, anoche debatiendo esto en casa se me cuestionó los inconvenientes del doblaje en los papeles en los que al actor no se le ve la cara o en papeles con caracteristicas especiales como Vader. Salió a colación el caso de V de Vendetta, de la que estuve hablando contigo hace poco. Weaving dijo que ensayó muchísimo su lenguaje corporal, en combinación con su acento (inspirado en un político británico de mediados de los 70) e inflexiones para que su interpretación transmitiese todo lo posible. Al ser un actor de teatro clásico de REPUTADA trayectoria, disfrutó mucho con este papel tan poco usual en el cine.


    Mírate estos dos clips y dime que opinas (castellano vs V.O)





    Última edición por Branagh/Doyle; 07/02/2019 a las 15:32
    Synch, Jane Olsen y Anonimo19042021 han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  6. #1856
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Synch, anoche debatiendo esto en casa se me cuestionó los inconvenientes del doblaje en los papeles en los que al actor no se le ve la cara o en papeles con caracteristicas especiales como Vader. Salió a colación el caso de V de Vendetta, de la que estuve hablando contigo hace poco. Weaving dijo que ensayó muchísimo su lenguaje corporal, en combinación con su acento (inspirado en un político británico de mediados de los 70) e inflexiones para que su interpretación transmitiese todo lo posible. Al ser un actor de teatro clásico de REPUTADA trayectoria, disfrutó mucho con este papel tan poco usual en el cine.


    Mírate estos dos clips y dime que opinas (castellano vs V.O)





    Si estás metido en el universo fantasmal, como yo, desde hace tiempo, nada de esto te pilla de nuevas (lo mismo es válido para gran parte del género terrorífico) . Siempre digo que en esta clase de papeles es donde se ve a los buenos actores, y si te empeñas en verlos doblados, pues te has cargado el 90% del personaje. Y tampoco se puede confiar todo a la máscara, pues corres el riesgo de que el personaje quede over the top. Recuerdo haber leído entrevistas a Liam Neeson y Charles Dance donde hablaban de ésto de interpretar sin que se te viera la cara. Encima, Neeson estaba encantado, y decía que un personaje así era una oportunidad de probarse como actor (a pesar del incomodísimo maquillaje). Si hubiera sido cualquier estrellita de éstas en plan figurín hubiera acabado echando pestes. A Karloff (al contrario que a otros actores de la Universal) tampoco le importaban las ordalías caracterizatorias a manos de Jack Pierce. Y por supuesto, está Lon Chaney (cuyo contrato prohibía expresamente que se doblara su voz, si bien sólo llegó a hacer una película sonora).



    Última edición por Jane Olsen; 07/02/2019 a las 16:08
    Synch, Branagh/Doyle y Anonimo19042021 han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #1857
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,586
    Agradecido
    10413 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Yo he visto hace tiempo V de Vendetta en VOS y la vi en su momento doblada. Creo que V no tiene un buen doblaje. Las inflexiones y el tono que le da Weaving en el original son para mi muy diferentes a las que le da Armando Carreras en el doblaje en castellano, llegando en alguna partes a pasar la teatralidad que deberia tener el personaje a mas la mofa.
    Branagh/Doyle y Anonimo19042021 han agradecido esto.

  8. #1858
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Viendo los extras (de la película), efectivamente me sorprendió descubrir que Weaving explicó que, en realidad, había tenido que ensayar y prepararselo mucho más que para un papel normal en cine, cómo proyectas tu voz, las inflexiones, el diafragma, la respiración, el tono... combinado con su manera de moverse, sobretodo la espalda y la cabeza... literalmente estás interpretando con tu cuerpo y tu voz porque no cuentas en este caso con la expresividad de tu rostro, particularmente los ojos. Entonces, no es menos esfuerzo, es más, bastante más.

    Este personaje en concreto -ya lo verás cuando leas el comic, Jane - está terriblemente desfigurado por culpa de un brutal incendio -perdón por el semi spoiler-, y tiene cierta tendencia a la teatralidad y el disfraz, sumado a su refinada y elegante manera de expresarse, a menudo citando a autores clásicos. Por tanto, la voz y lenguaje corporal son fundamentales.


    Supongo que por eso dices que te cargas el 90% del personaje: en un doblaje habitual, aún te queda el rostro y los ojos. en casos como estos no, luego el doblaje te priva aún más de la interpretación original.
    Última edición por Branagh/Doyle; 07/02/2019 a las 16:19
    Jane Olsen y Anonimo19042021 han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  9. #1859
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
    Yo he visto hace tiempo V de Vendetta en VOS y la vi en su momento doblada. Creo que V no tiene un buen doblaje. Las inflexiones y el tono que le da Weaving en el original son para mi muy diferentes a las que le da Armando Carreras en el doblaje en castellano, llegando en alguna partes a pasar la teatralidad que deberia tener el personaje a mas la mofa.
    ¿Si?


    Aunque Armando Carreras tiene muy mala fama dentro del gremio, por el foro del doblaje a menudo he leído alabanzas a su interpretación como V.

    Pero tendría que revisar, compañero.
    Última edición por Branagh/Doyle; 07/02/2019 a las 16:25
    Anonimo19042021 ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  10. #1860
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Viendo los extras (de la película), efectivamente me sorprendió descubrir que Weaving explicó que, en realidad, había tenido que ensayar y prepararselo mucho más que para un papel normal en cine, cómo proyectas tu voz, las inflexiones, el diafragma, la respiración, el tono... combinado con su manera de moverse, sobretodo la espalda y la cabeza... literalmente estás interpretando con tu cuerpo y tu voz porque no cuentas en este caso con la expresividad de tu rostro, particularmente los ojos. Entonces, no es menos esfuerzo, es más, bastante más.

    Este personaje en concreto -ya lo verás cuando leas el comic, Jane - está terriblemente desfigurado por culpa de un brutal incendio -perdón por el semi spoiler-, y tiene cierta tendencia a la teatralidad y el disfraz, sumado a su refinada y elegante manera de expresarse, a menudo citando a autores clásicos. Por tanto, la voz y lenguaje corporal son fundamentales.


    Supongo que por eso dices que te cargas el 90% del personaje: en un doblaje habitual, aún te queda el rostro y los ojos. en casos como estos no, luego el doblaje te priva aún más de la interpretación original.
    ¿Y qué pasa cuando al actor no se le ve en absoluto? Hablo de películas de animación o de filmes como El hombre invisible (que jamás he intentado ver doblada), donde a Claude Rains no le ves más que durante treinta segundos al final de la película...

    Branagh/Doyle y Anonimo19042021 han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  11. #1861
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,586
    Agradecido
    10413 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    En su momento fue muy criticado su doblaje más que por su interpretación que muchos consideran buena, por la elección (o igual deberia decir auto elección) de Carreras para este doblaje, cuando viniendo de Matrix muchos hubieran preferido a Gustems. Yo tengo mis dudas aunque me hubiera gustado escuchar la interpretación que hubiera hecho también Gustems aquí.

    Para mi el punto que falla es esa teatralidad que debería tener V y que creo que Carreras no replica y que se pasa un poco y acaba un poco en esa mofa que decía antes. Es cierto que en determinados puntos V se mofa del sistema politico pero creo que Weaving nunca se sale de esa teatralidad del personaje y creo que Carreras si lo hace.
    Ya en otro detalle, ese monologo inicial de V donde destaca las uves de las palabara en Weaving queda muchisimo más natural y en Carreras lo veo mas forzado.
    También me gustaría saber si la voz de Weaving sufrió algun tipo de filtro como asi parece que tiene la voz de Carreras para darle esa profundidad al llevar la máscara.

    Por comparar si me permites otro doblaje de esos personajes con máscara me viene a la cabeza el doblaje de Bane en The Dark Knight Rises donde creo que el doblaje se aproxima muchisimo al original de Tom Hardy. Se que ha sido muy criticado, no solo este doblaje sino tambien la propia interpretación de Hardy en el original, pero creo que la aproximación que hace Arquillué al personaje se parece muchisimo a la que hace Hardy y a fin de cuentas en doblaje se trata de eso.
    Branagh/Doyle y Anonimo19042021 han agradecido esto.

  12. #1862
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    ¿Y qué pasa cuando al actor no se le ve en absoluto? Hablo de películas de animación o de filmes como El hombre invisible (que jamás he intentado ver doblada), donde a Claude Rains no le ves más que durante treinta segundos al final de la película...


    La verdad es que Rains da una ponencia interpretativa ahí, y solo valiendose de su voz.
    Jane Olsen y Anonimo19042021 han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  13. #1863
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Por ir cerrando un poco mi opinión, yo pienso que al final, lo que importa, es disfrutar del arte. Si lo puedes disfrutar lo más cercano posible a su concepción original, mejor. Si no, no pasa nada en la mayoría de los casos. Y me guardo para el final alguna excepción.

    Por ejemplo,"El resplandor" de Stanley Kubrick. Su doblaje ha sido calificado como uno de los peores en la historia de España. Sin entrar en si lo es o no, yo vi esa película de chaval, con varios primos y tíos, de noche en la casa de campo de mi abuela. En aquel entonces, VHS, con formato amputado incluido, si vivías en una ciudad pequeña de provincias no había otra. Y acabada la película, nadie (adultos incluídos) tenía los co**nes de salir a cerrar la verja del campo, porque estábamos MUY impresionados. Al final, salimos varios primos juntos. A lo que voy, es que la película funcionó, nos dio verdadero miedo, y su doblaje, por riídiculo que suene, no impidió que la película cumpliera su función.

    Otro ejemplo más sangrante, ya se ha mencionado: Buffy cazavampiros. No tanto por voces como por traducción, nefasta: saltándose constantemente referencias a la cultura pop americana y obviando CIENTOS de dobles sentidos, americanos y británicos.

    Un ejemplo.
    En la segunda temporada: doblado, la señorita Calendar entra en el aula y se dirige a sus alumnos:

    -¡Muy bien! Vamos a empezar con... [Buffy entra en el aula a toda prisa] ¡Buffy!
    -¿Ya estoy soñando otra vez? (Xander en su pupitre)

    ¿A que no le veis ningún sentido? Pues en el original, sería algo así:

    -¡Muy bien! Vamos a tirarnos a... [Buffy entra en el aula a toda prisa] ¡Buffy!
    -¿Ya estoy soñando otra vez? (Xander en su pupitre)

    Como veis, hay un doble sentido que en inglés funciona, pero que en español, supongo que por desconocimiento, no tradujeron, quedando, la frase de Xander, desprovista de toda su gracia y de hecho, desprovista de sentido.

    Hay CIENTOS de ejemplos parecidos en toda la serie. Y, a pesar de ello, yo empecé viéndola por televisión doblada, me enganché cosa mala, me enamoré de la serie, de sus personajes, sus historias y su mundo. Y cuando salió en DVD la compré, a pesar de que en aquel momento las series valían una pasta y yo tenía que ser muy selectivo con las compras. El doblaje es nefasto en cuanto a traducción, si la ves en VO y es prácticamente como verla otra vez de cero, pero a pesar de todo consiguió su función: engancharme y enamorarme de la serie.

    A pesar de todo, esta es una serie que nunca he vuelto a ver doblada, pero yo la descubrí doblada y a pesar de su espantoso trabajo de traducción me convirtió en fan.


    Un ejemplo de excepción: El rey de la comedia, de Martin Scorsese. Una de mis películas favoritas de los 80, injustamente olvidada durante mucho tiempo. Ningún cinéfilo que se precie debería verla doblada, pues el doblaje REESCRIBE, no traduce, reescribe, al personaje de Jerry Lewis.

    Lewis es Jerry Langford, un cómico que tiene un programa televisivo de humor. Pero es, en su vida privada, un hombre mortalmente serio, introvertido y algo agresivo. Nos lo muestran como una persona solitaria y algo melancólico. Pues bien, en el doblaje le ponen una voz DE PATO, como si aquello fuera una de sus antiguas comedias como El profesor chiflado, que DESTRUYE la interpretación de Lewis al 100%.

    El director y el actor de doblaje simplemente, reescriben al personaje, otorgándole, por su voz, un carácter ridículo y risible, cuando Langford no es en absoluto el foco cómico de la película, sino De Niro.

    Lewis interpreta a un tío mortalmente serio y en el doblaje SE INVENTAN a un payaso. Es injustificable.
    Pues la cagada del doblaje de El Resplandor fue única y exclusivamente de Kubrick...
    Charles Lee Ra ha agradecido esto.

  14. #1864
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Muy bien que trabajase eso...nadie nota la diferencia, en el doblaje y en la original, y he visto las dos y mi percepción de su actuación, no ha cambiado en nada.

  15. #1865
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje

    Otro ejemplo más sangrante, ya se ha mencionado: Buffy cazavampiros. No tanto por voces como por traducción, nefasta: saltándose constantemente referencias a la cultura pop americana y obviando CIENTOS de dobles sentidos, americanos y británicos.

    Un ejemplo.
    En la segunda temporada: doblado, la señorita Calendar entra en el aula y se dirige a sus alumnos:

    -¡Muy bien! Vamos a empezar con... [Buffy entra en el aula a toda prisa] ¡Buffy!
    -¿Ya estoy soñando otra vez? (Xander en su pupitre)

    ¿A que no le veis ningún sentido? Pues en el original, sería algo así:

    -¡Muy bien! Vamos a tirarnos a... [Buffy entra en el aula a toda prisa] ¡Buffy!
    -¿Ya estoy soñando otra vez? (Xander en su pupitre)

    Como veis, hay un doble sentido que en inglés funciona, pero que en español, supongo que por desconocimiento, no tradujeron, quedando, la frase de Xander, desprovista de toda su gracia y de hecho, desprovista de sentido.

    Hay CIENTOS de ejemplos parecidos en toda la serie. Y, a pesar de ello, yo empecé viéndola por televisión doblada, me enganché cosa mala, me enamoré de la serie, de sus personajes, sus historias y su mundo. Y cuando salió en DVD la compré, a pesar de que en aquel momento las series valían una pasta y yo tenía que ser muy selectivo con las compras. El doblaje es nefasto en cuanto a traducción, si la ves en VO y es prácticamente como verla otra vez de cero, pero a pesar de todo consiguió su función: engancharme y enamorarme de la serie.

    A pesar de todo, esta es una serie que nunca he vuelto a ver doblada, pero yo la descubrí doblada y a pesar de su espantoso trabajo de traducción me convirtió en fan.


    .
    En este caso hay que decir que, simplemente, es imposible llevar el mundo Buffy a una exposición oral española. Buffy directamente sólo ES en su concepción original. Que para algo su creador vertió ahí todo su juego idiomático.

    Yo también la vi por primera vez doblada y también como en tu caso no vuelvo al doblaje ni loco.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  16. #1866
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    En este caso hay que decir que, simplemente, es imposible llevar el mundo Buffy a una exposición oral española. Buffy directamente sólo ES en su concepción original. Que para algo su creador vertió ahí todo su juego idiomático.

    Yo también la vi por primera vez doblada y también como en tu caso no vuelvo al doblaje ni loco.

    Bueno, pero eso no justifica que estuviese tan mal traducida. No hablo de giros o referencias culturales, me refiero a MAL traducida. Que hay frases traducidas que no tienen sentido en la gramática española. Injustificable. Un trabajo horrendo.
    BruceTimm, Charles Lee Ra, Synch y 2 usuarios han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  17. #1867
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,019
    Agradecido
    19948 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Doblaron HUSH.

    TODAS las secuencias mudas, resueltas vía cartelería o demás recursos visuales LAS LOCUTARON.

    Joder, que locutaron ESTO...
    SÍ, SÍ. LOCUTARON.

    Última edición por BruceTimm; 07/02/2019 a las 19:37
    Synch y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

  18. #1868
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,586
    Agradecido
    10413 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Doblaron HUSH.

    TODAS las secuencias mudas, resueltas vía cartelería o demás recursos visuales LAS DOBLARON.

    Joder, que doblaron ESTO...
    SÍ, SÍ. DOBLARON.
    Pese a que se a lo que te refieres hay una inexactitud en tus palabras. Hush NO ESTA DOBLADO. Está LOCUTADO que no es lo mismo.

    Y yo considero que eso que hiciero era una CAGADA así sin más, porque siempre he sido de la opinión que cualquier texto en pantalla, ya sea el titular de un periodio, un cartel, una pizarra con un mensaje, debe ser SIEMPRE subtitulado. No poner en boca de un personaje palabras que no dice.
    BruceTimm y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  19. #1869
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,019
    Agradecido
    19948 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
    Pese a que se a lo que te refieres hay una inexactitud en tus palabras. Hush NO ESTA DOBLADO. Está LOCUTADO que no es lo mismo.
    .
    MUY cierto.
    Solo hay 17 minutos doblados. El resto del episodio está locutado.

    P.D- Edito el mensaje previo. La reflexión que se articula es la misma.
    tatoadsl y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

  20. #1870
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Synch, anoche debatiendo esto en casa se me cuestionó los inconvenientes del doblaje en los papeles en los que al actor no se le ve la cara o en papeles con caracteristicas especiales como Vader. Salió a colación el caso de V de Vendetta, de la que estuve hablando contigo hace poco. Weaving dijo que ensayó muchísimo su lenguaje corporal, en combinación con su acento (inspirado en un político británico de mediados de los 70) e inflexiones para que su interpretación transmitiese todo lo posible. Al ser un actor de teatro clásico de REPUTADA trayectoria, disfrutó mucho con este papel tan poco usual en el cine.


    Mírate estos dos clips y dime que opinas (castellano vs V.O)






    Va Synch, que tengo curiosidad. ¿Y esto?. ¿Es lo mismo?



    Jane Olsen y Anonimo19042021 han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  21. #1871
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    MUY cierto.
    Solo hay 17 minutos doblados. El resto del episodio está locutado.

    P.D- Edito el mensaje previo. La reflexión que se articula es la misma.

    ¿Que es locutar?



    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  22. #1872
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    La verdad es que Rains da una ponencia interpretativa ahí, y solo valiendose de su voz.
    No en vano éste también era británico y venía del teatro .

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Va Synch, que tengo curiosidad. ¿Y esto?. ¿Es lo mismo?



    A mí siempre me ha parecido que Constantino acojonaba más que JEJ . Y sin embargo, el segundo, sonaba como más señorial, más de lord de verdad...
    Última edición por Jane Olsen; 07/02/2019 a las 22:26
    Branagh/Doyle y Anonimo19042021 han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  23. #1873
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    No en vano éste también era británico y venía del teatro .



    A mí siempre me ha parecido que Constantino acojonaba más que JEJ . Y sin embargo, el segundo, sonaba como más señorial, más de lord de verdad...

    ¿Y qué debe primar? ¿El acojone o el señorío?

    Anonimo19042021 ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  24. #1874
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    No en vano éste también era británico y venía del teatro .



    A mí siempre me ha parecido que Constantino acojonaba más que JEJ . Y sin embargo, el segundo, sonaba como más señorial, más de lord de verdad...

    En realidad Weaving es australiano. Por eso dijo que se trabajó el acento.
    Anonimo19042021 ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  25. #1875
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿Que es locutar?





    ¿Literalmente un señor recitando el texto?
    Anonimo19042021 ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema
Página 75 de 79 PrimerPrimer ... 25657374757677 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins