No, si te parece los mismos de Fox van a recomendar esperar a verla en versión original. Claro que van a recomendar verla doblada
We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.
Yo la vi en VOS y la gente de FOX (no afin, las chicas de prensa de Fox) me dijeron que en version doblada aun era más graciosa.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Por cierto, ya he colgado la reseña, me quemaba en los dedos, espero os guste
http://www.henrytecadelcine.com/2016/02/Deadpool.html
Un saludo.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Vaya locura (y de la buena) que es Deadpool. He salido encantado del cine.
Acá en Venezuela la película se estrenó el domingo 14 de febrero como una función especial para “el día de los enamorados” (que tiene mucha lógica viendo la película en ese particular día). Luego no la pasarán más, sino hasta el próximo 19 en su fecha de estreno comercial. Así que muchos que no aguantábamos esperar hasta esos días, asistimos al cine. Yo por ocupaciones pendientes en el día, fui con mi novia a la función de las 11:00 am, y fue como estar en el cine con los Greemlins. Sala llena, conectadísimos con la película, donde nadie paraba de reír. La película se disfruta bomba y pasa rapidísimo.
Deadpool, a mi modo de ver, es una mezcla de aquellos cines de comedia y serie B de los ochenta y principios de los noventa. En algunos aspectos me recuerda a ese estilo irónico de La Máscara. Obviamente todo esto condimentado potencialmente a lo adulto. Y en sí, por lo que he podido leer, muy fiel al comic como tal. Ya su creador expresó que la película le representa un resumen fiel de lo que ha sido Deadpool en sus 25 años.
Creo que hay muchos puntos a destacar para determinar por qué del éxito que está teniendo, y reconocerlos no es tan difícil:
- Se nota que se ha hecho con mucho amor, se nota un Ryan Reynolds esmerado en su personaje (del que también es co productor).
- No teme a correr riesgos. No tiene miedos.
- Actores que lo hacen muy bien para lo que exige la película.
- No teme burlarse de todo, y de sí mismo.
- Todo es directo, todo es explícito, desde el sexo, la violencia y los diálogos, hasta los comportamientos más alocados.
Las películas de super héroes son entretenidas, muchas de ellas son bastante buenas, y todos disfrutamos cada vez que se promociona una en camino. Pero desde el plano personal, yo a veces me siento saturado de “tanto de lo mismo”, que por más todos puedan tener diferentes enfoques, siento que termino consumiendo lo mismo: acción, mucha acción, destrucciones, el héroe que duda de su moralidad, el origen, el sufrimiento, si mata, si no mata, si el traje, si la pareja, si la familia, si el reparto, si las escenas postcréditos, si el villano es genial o paupérrimo, y así. Todo esto que a veces parece ser solo para consumir y consumir, Deadpool lo entiende, y usa todo para ser irónico con este mundo que tanto tenemos hoy en día. Ser irónico consigo mismo. Y esto representa un excelente aire fresco.
Para mí, otro punto fundamental, y posiblemente el más importante, es que Deadpool fue una apuesta muy personalizada. Y que observando su presupuesto, fue casi nada comparado con lo que manejan este tipo de películas (58 millones, frente a los 120 millones de los Cuatro Fantásticos, por ejemplo). Al ser así, exprimió el máximo ingenio de sus escritores, su reparto y productores. Esto no quiere decir que la película sea un material de Oscar… sí significa que supieron usar los recursos correctamente, y que toda una trama sencilla se enfocara en lo importante: en Deadpool. Supieron conocer sus limitaciones y hacia dónde enfocar la história, y el cómo hacerlo.
Deadpool es el personaje principal y lo único que importa. No nos esmeramos en lo demás, ni siquiera me preocupa si el villano era espectacular o desapercibido. Acá lo importante es que Deadpool te haga reír con sus cuentos, su manera de ser y de tratar, como hace referencias, etc. Incluso, hay tramas que no tienen nada que ver en sí con el objetivo del personaje, algo tipo relleno, y se hacen más importante por su material de entretenimiento.
Sin duda esta película está muy bien lograda. Obvio que tiene cosas que pudieron ser mejores (en algunas ocasiones sus efectos me resultaron algo telefilm). Pero entendiendo su presupuesto, y reconociendo lo que nos ha otorgado, solo me rompo las manos aplaudiendo lo logrado.
PD: Yo veo todas las películas en audio original, la verdad es que nunca me he preocupado en verlos con doblajes (en mi caso audio latino), pero sí creo que hay muchos chistes que se pueden perder en los doblajes. Así que tras ver la película, ya no me imagino a Deadpool sin la voz de Ryan Reynolds, que me pareció excelente su manera de interpretarlo incluyendo el enfoque de su timbre de voz. Si llego a leer algún comic, seguro escucharé su voz.
¡Recomendadísimo!
![]()
Última edición por freeloop; 16/02/2016 a las 08:20
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Ya tengo entrada para verla doblada el viernes![]()
Ryan Reynolds da las gracias en su Instagram
![]()
¡OJO!
Según el Facebook de Phenomena, parece ser que Yelmo Icaria ha cerrado en exclusiva el estreno de Deadpool en v.o.s. en la ciudad condal.
A ver si se animan en otras ciudades.
![]()
Todos somos Gollums de la vida.
Yelmo Ideal en Madrid, por favor...![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Del Twitter de Ryan Reynolds
https://twitter.com/VancityReynolds/...36078291378177
Ryan Reynolds
Me llena de orgullo y satisfacción que DEADPOOL ya esté en cines en España. Vamos a partirnos el ojete que da gusto.
Desde el twitter de Yelmo, confirman el estreno en v.o.s. en el Icaria de Barcelona.
Por su parte, Phenomena anuncia el pase de la peli en v.o.s. en Marzo:
![]()
Todos somos Gollums de la vida.
Vista. Serie Z de alto presupuesto.
Me han regalado la entrada. Y estoy pensando si esta película no es una bobada más. Es decir a mí que me hagan reír en una película de super héroes no sé. Los Guardianes de la Galaxia en el cine no me gustó nada. En casa lo vi de otra manera.
Pero no sé si quiero ir a verla. Prefiero cosas más adultas y serias. No sé si alguno tiene ese mismo sentimiento o aquí todo el mundo es más fan que yo. Pero no todos los personajes de un cómic merecen salir de las viñetas. Algunos me dan tan igual... Será la sobresaturación o el hecho de que me parezca un Spiderman con espada.
Luego te plantan Batman o Superman y no hay comparación. Incluso los X-Men o Capitán América. Porque Los Vengadores es de la misma clase según su última película.
Ojalá dieran La habitación esta semana. Llevo ininterrumpidamente 5 meses yendo al cine cada semana. No quiero perder el hábito.
Última edición por Rub; 17/02/2016 a las 20:36
¿Por qué no? Mientras la película sea buena y cumpla con su cometido... Otra cosa son los gustos y preferencias individuales de cada espectador, pero ese es otro tema.
Por lo que a mí respecta, estoy contando las horas para ir a la primera sesión este viernes. Ya no es sólo que me encante el personaje de cómic, sino que además se nota que la película está hecha POR fans y PARA fans, lo cual es todo un acierto, aunque lamentablemente no siempre pueda ser así.
No sólo me alegra que se hagan películas de superhéroes fuera de la seriedad y la oscuridad (que está muy bien, sí, pero no todo va a ser eso), sino que además me parece necesario. Debería ser obligatorio estrenar cada año al menos una película tipo Guardianes de la Galaxia o Deadpool![]()
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared