Gracias por confirmar lo que me temía e intuía una vez concluida la visualización de Deadpool 2: que Deadpool y Lobezno mantiene el mismo estilo y enfoque, en cuyo caso, me enfrentaría a un sopor más acentuado al ser más extensa. Eso que me evito entonces.
Curioso que decidiera ver Deadpool 2 de cara a un posible visualizado de Deadpool y Lobezno... Y lo que haya provocado, es que descarte directamente la tercera entrega
Y más de la mitad, malos, porque al final es muy difícil mantener (y más con dos horas de duración) una película sin un hilo conductor y narrativo, sólo sustentada con constantes y recurrentes bromas, que es muy complicado que todas gocen de gracia y sean brillantes. De los pocos casos donde he visto conseguir tal propósito, es en las producciones de los Monthy Python.
Para mí está claro que Ryan Reyndols introdujo todas las paridas que se le vinieron a la mente, sin filtro ni criterio de ningún tipo y como suele suceder, pues algunas están acertadas porque en el momento en que la efectuó estaba inspirado, pero una gran parte son chorradas al nivel de "pedo, culo, caca, pis". Y luego falla en una premisa fundamental del humor: no estires el chiste, porque lo que tiene gracia una vez, la pierde cuando empleas el mismo chistecito cinco veces seguidas.
Lo dicho, prescinde de muchos elementos para enfocarse casi en exclusiva a una comedia que no acaba de funcionar.
Pues si Deadpool 2 ya me parece que baja el nivel... Peor me lo pones con esa descripción de la tercera parte
Lo dicho, ese tiempo que me ahorro, gracias por la advertencia y el aviso.
Y sí, coincido en que la primera entrega era un producto mucho más redondo y completo, no perfecto, pero sí más sólido.
¡Saludos!