AFIRMA QUE LOS CIUDADANOS DESOYEN LAS ADVERTENCIAS
La DGT ve inevitables los atascos y responsabiliza a los conductores por no utilizar rutas alternativas
La carretera de Valencia estuvo congestionada hasta las 05.00 horas, lo que ha obligado a muchos ciudadanos a dormir en el coche - La DGT pone en duda que algunos automovilistas hayan estado 11 horas en la carretera, como denuncian
Un atasco por el verano. (Foto: EFE)
A D E M Á S ...
Los automovilistas reclaman al Gobierno más recursos para evitar colapsos como el de la A-3
Buscador de incidencias de tráfico
NOTICIAS RELACIONADAS
MADRID.- La DGT se ha defendido de las críticas por las retenciones registradas hasta la madrugada de hoy en la autovía A-3, afirmando que dispuso tantos medios como en una operación de primero de agosto y que los ciudadanos desoyen los avisos y rehúsan utilizar vías alternativas.
El retorno masivo desde las playas del Mediterráneo a Madrid y otras comunidades en que el lunes fue festivo, como Castilla y León o Galicia, complicó la operación de tráfico de este puente, en que 36 personas han muerto, 18 han resultados heridas graves y siete leves en 30 accidentes en carretera.
Ninguno de los accidentes se registró en las horas de retenciones en la A-3, que comenzaron hacia las 13.00 horas y se prolongaron hasta las 03.30 de la madrugada, aunque la carretera siguió congestionada hasta las 05.00 horas de hoy, lo que obligó a muchos ciudadanos a dormir en el coche.
Las retenciones, de hasta 18 kilómetros según la DGT, se produjeron en el enlace de la A-31 con la A-3 en Atalaya del Cañavate (Cuenca), donde confluyen los coches que vienen de Valencia, Castellón, zonas de Tarragona y de Albacete y, en esta localidad, en el nudo que forma la N-301, que absorbe los vehículos provenientes de Alicante, Murcia y algunas zonas de Almería.
Eso supone que los coches de cuatro carriles han de entrar, sucesivamente, en dos, hasta conectar con el tramo final de la A-3 que une Honrubia (Cuenca) y Madrid.
Infraestructura "insuficiente"
Retenciones como las de ayer se deben a la "insuficiencia de infraestructura" y "ocurren en todas las grandes operaciones de retorno, en todos los puentes de primavera y otoño. Suele pasar y seguirá pasando", con mayor o menor intensidad en función del clima o los accidentes, expuso el subdirector de Circulación, Federico Fernández.
"No olvidemos que esta carretera da servicio a toda la costa" y "no puede absorber toda la demanda", explicó, dando a entender que es inevitable que se produzca el "cuello de botella" de Atalaya por muchos medios que ponga la Dirección General de Tráfico.
Recordó que, en operaciones como ésta, se restringe la circulación de camiones y se habilitan carriles adicionales, al tiempo que se multiplican las advertencias a los conductores y se les informa de rutas alternativas.
La DGT puso "todos los medios para tratar de aliviar un problema que es conocido y ante el que solamente se pueden utilizar medidas paliativas", afirmó.
La Guardia Civil llegó a desviar el tráfico hacia la A-4 (carretera de Andalucía), obligando a los coches a circular por la N-301 desde la Roda hasta Ocaña, pero también en esta vía se produjeron retenciones de hasta 10 kilómetros.
Eliminación del carril extra
Además, hacia las 03.30 horas, optó por quitar el carril adicional habilitado en la A-3 porque muchos conos habían sido derribados por los vehículos y resultaba "peligroso" para la circulación, explicaron fuentes de la DGT.
"El problema es que no nos entra en la cabeza que hay otras carreteras" para hacer las rutas al Mediterráneo, dijeron las fuentes, que pusieron en duda que se haya podido tardar 11 horas en llegar a Madrid desde Gandía (Valencia), como afirmó un molesto ciudadano por la radio.
Según los responsables de la DGT, muchos conductores hacen caso omiso de los avisos de retenciones y no cambian de ruta, pese a la información ofrecida en paneles de carretera, por la radio y con mensajes de móvil. "Ponemos todos los medios, pero aún así la gente sigue diciendo que no informamos", se lamentaron.
http://elmundo.es/elmundo/2005/07/26...122390131.html
A estos de la DGT habría que hacerles un monumento.